Sí
franc, eso es. Tu vas por un camino y yo por otro . Ahora he captado el tuyo y es lógico. Esto no lo discuto. pero mira por donde iba yo:
La medición de posición exacta, hace que no puedas conocer el momento exacto, sino con cierta aproximación. Y viveversa. La aproximación es un grado de incertidumbre. O sea te dirá un tanto por ciento o, por diezmil, si te parece de lo que debería ser su exactitud.
Luego yo, lo que veo en eso es que ni que fuera el 100/100 de error, esto no sobrepasaría la magnitud de la onda asociada al fotón.
Más exagerado aún. Anotamos el momento de un fotón captado por un sensor, y en este instante, sin equivocarme diré que se halla en un determinado punto de su onda asociada. Y si tal onda es de 10^-5 cm, aseguraré que este fotón que hemos detectado, no se habrá apartado ni a un cm. de su alrededor.
Y claro si la incertidumbre la tengo así limitada, ya no me causará horror el pensamiento de que pudiera localizarse a distancias indeterminadas muy superiores.
A lo mejor ahora me dirás que esto es de cajón y por ello ni te lo planteabas. Pues ya ves, yo me lo planteo aún porque desde un principio, esperaba que de la cuántica, tuviera que tragar cuentos.
Saludos del Abuelo.
