[Dibujo] NGC 281, la nebulosa Pacman

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: [Dibujo] NGC 281, la nebulosa Pacman

Mensajepor Lynx » 26 Dic 2008, 20:41

Excelente almach! Como dice javi_cad, comparando con fotos las estrellas a las que te refieres aparecen envueltas en la nebulosa. Ahí esta el interés de postear los dibujos, se puede comparar la observación a con distintos instrumentos y condiciones,y por supuesto, observadores. Queremos mas..... :)

Una pregunta: ¿que MALE aproximada tienes?

Saludos
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: [Dibujo] NGC 281, la nebulosa Pacman

Mensajepor almach » 27 Dic 2008, 10:41

Hola Lynx,

Gracias.

Estoy completamente de acuerdo contigo. Sería ideal que más gente con diferentes telescopios y condiciones posteara sus dibujos y observaciones. No todos podemos salir con más gente y comparar diferentes tipos de instrumentos, y los dibujos son (o serían) de gran ayuda.

Referente al male, ahora estoy de vacaciones en un pueblecito donde se ve perfectamente la Vía Láctea a ojo desnudo. Un verdadero lujo del que sólo puedo disfrutar en contadas ocasiones a lo largo del año. En mi lugar de observación habitual suelo poder ver todo el carro sin ningún problema. Se podría decir que es un buen lugar para conocer las líneas maestras de las constelaciones :wink: .

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: [Dibujo] NGC 281, la nebulosa Pacman

Mensajepor javi_cad » 27 Dic 2008, 14:19

Hola, para medir el MALE os fijáis en los cuadrados típicos y contáis el número de estrella o empleáis otro método. Lo comento porque yo antes lo medía contando estrellas, pero había valores que me daban que no me convencía, por ejemplo, he medido alguna que otra vez un MALE de 5,70 en una ciudad de 100000 habitantes cuando la Vía Láctea no se veía.

saludos

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: [Dibujo] NGC 281, la nebulosa Pacman

Mensajepor Lynx » 27 Dic 2008, 16:40

Yo utilizo el método de conteo en áreas delimitadas por tres o cuatro estrellas, y situadas cerca del cenit. Generalmente obtengo resultados bastante coherentes, por ejemplo entre 5,2 y 5,5 en casa, donde puedo ver el sector más brillante de la Vía Láctea en verano. Pero también es cierto que en algunos triángulos es difícil delimitar a simple vista si algunas estrellas están dentro o fuera de la zona de male...

Hay que tener en cuenta que las estimaciones de Male dependen bastante del observador, pudiendo haber diferencias de varias décimas de magnitud. Aun así me parece un dato muy útil y orientativo en calidad del cielo.

Un saludo
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Volver a “Observación”