Hola,
Se te juntan tres problemas:
1) Mala puesta en estación. Esto es clave, ya que si consigues una buena buena puesta en estación te ahorraras gran parte de las trazas al reducir el error de deriva por mala alineación.
2) El error periódico de la propia montura. Yo tengo la CG5GT y he medido su error que es de +-20". Según la focal que uses te permitirá mayor o menor exposiciones. Con mi S/C 6", f10, he llegado a tener un número aceptable de tomas buenas con 1 minuto de exposición, aunque con 30" de exposición casí todas son buenas. Si uso reductor de focal y lo dejo en f6.3, he llegado a 90-100" de bastante calidad y en algunos casos a 2 minutos. Es mejor tomar muchas fotos y luego apillarlas con programas adecuados. Con piggy back, los tiempos pueden ampliarse mucho, yo hago tomas de 8 minutos con objetivos entre 17 y 60 mm.
3) El seguimiento. El seguimiento manual exige mucho esfuerzo, habilidad y paciencia. Es mejor usar motor de AR y te ahorraras alguna lesión de cuello. Lo ideal sería hacer tambien guiado con un tubo y cámara auxuliar conectados a un portátil, pero eso ya son palabras mayores.
Saludos y ánimo, que con lo que tienes puedes sacar cosas majas.

Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER
http://astrofer.blogspot.com/