Hola,
he realizado la modificación SC1 en la SPC900, con convertidor USB-serie según un esquema archiconocido. Abro el K3CCdtools (estoy registrado) y no va ni la cámara, ni la modificación y cuando hago un video me dice "failed to open AVI file", además de no ver en modo preview nada de nada.
Utilizo el programa Vlounge de la SPC y la cámara funciona.
Cuando he instalado el driver del convertidor serie-usb se ha instalado en el puerto COM9, pero en el K3CCD no hay port COM9...así que lo he pasado a COM2 y nada de nada.
Funciona la modificación? Funciona el convertidor? Ni uno ni otro? Al menos funciona la cámara!
Ayuda por favor!
Saludos y gracias.
Angel
No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor TIRI » 26 Dic 2008, 19:27
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- alfalben
- Mensajes: 985
- Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
- Contactar:
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor alfalben » 26 Dic 2008, 19:47
Hola tiri, cual es el esquema que has utilizado, a ver si podemos echarte un cable.
Saludos
Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor TIRI » 26 Dic 2008, 19:55
Sí, es el esquema siguiente:
http://astrocosmos.es/wp-content/upload ... massot.jpg
ya no me acuerdo como insertar una imagen...
Gracias!
http://astrocosmos.es/wp-content/upload ... massot.jpg
ya no me acuerdo como insertar una imagen...

Gracias!
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 47
- Registrado: 20 Oct 2008, 23:00
- Ubicación: Marín - Pontevedra
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor nardoymila » 26 Dic 2008, 22:12
Hola, si la camara funciona en modo normal, entra en el k3ccdtools pero sin conectar el puerto serie, así te tiene que detectar la camara, si ves todo negro prueba a abrir la pestaña que pone video capture y abajo de todo del menu que se te abre pincha encima del modelo tuyo de camara, se tiene que quedar marcado con un simbolito..y ya deberia funcionar, eso y el previev.
por ahora no se me ocurre nada más..solo que la modificacion con el k3ccdtools solo se activa en el modo larga exposicion, osea que en modo normal deberia funcionar.
Un saludo
Bernardo
por ahora no se me ocurre nada más..solo que la modificacion con el k3ccdtools solo se activa en el modo larga exposicion, osea que en modo normal deberia funcionar.
Un saludo
Bernardo
Solo sé que no sé nada ( no sé ni quién lo dijo)
-
- Mensajes: 155
- Registrado: 13 Oct 2008, 23:00
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor Israelampuero » 27 Dic 2008, 19:50
A mi me pasó algo parecido. Te cuento: Hice la modificación con el convertidor que tu muestras y cuando lo testé con el astrosnap todo funcionaba de lujo.
Se me rompió el pc, compre uno con windows vista, el anterior era windows Xp, y taaaaaachan nada funciona, ni astrosnap (el programa) ni la modificación ni nada de nada. finalmente he conseguido hacer que funcione la modificación con el Guidedog.
No se si te será de ayuda.
Un saludo
Se me rompió el pc, compre uno con windows vista, el anterior era windows Xp, y taaaaaachan nada funciona, ni astrosnap (el programa) ni la modificación ni nada de nada. finalmente he conseguido hacer que funcione la modificación con el Guidedog.
No se si te será de ayuda.
Un saludo
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor TIRI » 02 Ene 2009, 19:59
Hola de nuevo y Feliz Año,
entre que no pude responderos a tiempo, se calló el foro y me ido fuera pues no he retomado el tema.
Os cuento, nardoymila hize lo que me dijiste en el K3CCDtools3 y funciona en modo normal, probé con la modificación y no funciona... si hago una exposición larga es como si hiciera una foto, aunque el tiempo sigue corriendo hasta que llega al final. Con el indicador de intensidad veo que solamente capta la primera llegada de datos, es decir instantánea.
Con la selección de puerto, ya sabéis que el driver del convertidor USB-serie me lo pasó a COM9, pero por el administrador de dispositivos lo cambié al COM2... y así lo he seleccionado en los settings del programa... Esto está bien hecho???
Como tenía tiempo, rehice la modificación entera...sí, cuando el demonio no sabe que hacer mata moscas con el rabo... además era la primera vez que hacía "el electrónico" y no me fiaba. Bueno, pues sigue sin funcionar... aunque la cámara sigue funcionando en modo normal, parece que no soy tan manazas como creía!!
Si tener ni idea como seguir empiezo a pensar que el convertidor no funciona....pero no se como demostrarlo...alguna sugerencia??
Cambio de programa? pero no encuentro donde bajar el astrosnap u otro que me podáis recomendar...
Tengo windows XP y ganas de que el asunto empiece a funcionar
Gracias y saludos,
Angel
entre que no pude responderos a tiempo, se calló el foro y me ido fuera pues no he retomado el tema.
Os cuento, nardoymila hize lo que me dijiste en el K3CCDtools3 y funciona en modo normal, probé con la modificación y no funciona... si hago una exposición larga es como si hiciera una foto, aunque el tiempo sigue corriendo hasta que llega al final. Con el indicador de intensidad veo que solamente capta la primera llegada de datos, es decir instantánea.
Con la selección de puerto, ya sabéis que el driver del convertidor USB-serie me lo pasó a COM9, pero por el administrador de dispositivos lo cambié al COM2... y así lo he seleccionado en los settings del programa... Esto está bien hecho???
Como tenía tiempo, rehice la modificación entera...sí, cuando el demonio no sabe que hacer mata moscas con el rabo... además era la primera vez que hacía "el electrónico" y no me fiaba. Bueno, pues sigue sin funcionar... aunque la cámara sigue funcionando en modo normal, parece que no soy tan manazas como creía!!

Si tener ni idea como seguir empiezo a pensar que el convertidor no funciona....pero no se como demostrarlo...alguna sugerencia??
Cambio de programa? pero no encuentro donde bajar el astrosnap u otro que me podáis recomendar...
Tengo windows XP y ganas de que el asunto empiece a funcionar

Gracias y saludos,
Angel
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 155
- Registrado: 13 Oct 2008, 23:00
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor Israelampuero » 02 Ene 2009, 20:15
Yo puedo pasarte el astrosnap o puedes bajartelo de aqui: http://www.astrosnap.com/telechargement_uk.html
Un saludo
Un saludo
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor TIRI » 02 Ene 2009, 21:34
Gracias israelampuero.. lo voy a probar ahora mismo!
Angel
Angel
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor betto » 02 Ene 2009, 22:44
Hola TIRI,
Yo uso el K3CCDTools con la SPC900 modificada (SC1) y no tengo ningún problema.
Posiblemente ya lo sepas pero por si acaso, en las propiedades de la cámara (Video Capture -> Video Source) asegúrate de que pones la cámara a 5fps y la velocidad del obturador al mínimo o no hará larga exposición. Luego has de jugar con la Ganancia (o amplificación) que nunca debe estar al máximo o te saldrá la imagen quemada.
Espero que te sirva.
Saludos
Yo uso el K3CCDTools con la SPC900 modificada (SC1) y no tengo ningún problema.
Posiblemente ya lo sepas pero por si acaso, en las propiedades de la cámara (Video Capture -> Video Source) asegúrate de que pones la cámara a 5fps y la velocidad del obturador al mínimo o no hará larga exposición. Luego has de jugar con la Ganancia (o amplificación) que nunca debe estar al máximo o te saldrá la imagen quemada.
Espero que te sirva.
Saludos

Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor TIRI » 02 Ene 2009, 23:08
Pruebas sobre astrosnap.... la cámara en modo normal funciona.
Activo en opciones/camara... cámara modifica SC
opciones/larga exposicion...puerto COM2, serie
No entro en detalles de test y parámetros de RS232 porque ahora los desconozco.
Activo modo larga exposición.... 10000ms, cuenta 10 pero no veo nada "especial", es decir...si apago las luces y hago una toma debería verse algo más que una toma oscura...no?
Hola betto, mientras escribía lo anterior me ha llegado lo tuyo. Si los parámetros que dices los tengo bien marcados...pero cuando hago larga exposición es como si tomara solo una imagen inicial y después no "suma".
Me pasa lo mismo creo yo con astrosnap... Mi pregunta entonces es la siguiente:
Si tomo diez segundos con luz entonces saldría quemada ya que sumaría intensidades?
Gracias
Activo en opciones/camara... cámara modifica SC
opciones/larga exposicion...puerto COM2, serie
No entro en detalles de test y parámetros de RS232 porque ahora los desconozco.
Activo modo larga exposición.... 10000ms, cuenta 10 pero no veo nada "especial", es decir...si apago las luces y hago una toma debería verse algo más que una toma oscura...no?
Hola betto, mientras escribía lo anterior me ha llegado lo tuyo. Si los parámetros que dices los tengo bien marcados...pero cuando hago larga exposición es como si tomara solo una imagen inicial y después no "suma".
Me pasa lo mismo creo yo con astrosnap... Mi pregunta entonces es la siguiente:
Si tomo diez segundos con luz entonces saldría quemada ya que sumaría intensidades?
Gracias
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE