Ahora lo que te queda es comprobar que la señal de larga exposicion sale del ordenador. Para medirla necesitas un polimetro, lo poner a medir voltios bajos..12voltios, y mides en las patillas del puerto com que tienes , una por una , mientras pones en el k3ccdtools en marcha la larga exposicion por, por ejemplo, 2 segundos, veras que an alguna de las patillas del com la tension varia arriba y abajo al ritmo de 2 segundos.. en donde esté variando esa seria la patilla que deberias conectar a la entrada de la camara, es la que controla la larga exposicion de la camara.
Entonces, primero debes hacer esto y luego en funcion de eso actuamos.
Un saludo
Bernardo.
No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
-
- Mensajes: 47
- Registrado: 20 Oct 2008, 23:00
- Ubicación: Marín - Pontevedra
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor nardoymila » 03 Ene 2009, 09:46
Solo sé que no sé nada ( no sé ni quién lo dijo)
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor betto » 03 Ene 2009, 15:33
Lo que dice nardoymila te sacará de dudas. Yo al principio también dudaba del conversor Serie-USB que me compré.
Pensaba que era ese cable el que fallaba hasta que comprobé con un polímetro -y con el K3CCDTools en marcha- las subidas y bajadas que salian por el serie cuando activaba la larga exposición... así que no era el cable Serie-USB y decidí buscar otro esquema para la conversión Serie-Paralelo, como la que te comenté en otro hilo.
En este hilo de otro foro hay un brico muy bueno:
http://www.astroguia.org/foros/viewtopic.php?t=2153
Ánimo y nos cuentas
Pensaba que era ese cable el que fallaba hasta que comprobé con un polímetro -y con el K3CCDTools en marcha- las subidas y bajadas que salian por el serie cuando activaba la larga exposición... así que no era el cable Serie-USB y decidí buscar otro esquema para la conversión Serie-Paralelo, como la que te comenté en otro hilo.
En este hilo de otro foro hay un brico muy bueno:
http://www.astroguia.org/foros/viewtopic.php?t=2153
Ánimo y nos cuentas

Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor TIRI » 04 Ene 2009, 01:45
Hola a todos.... a éstas horas y puedo confirmaros que FUNCIONA!!!!
Os cuento... como soy bastante novato en esto de la electrónica me he comprado un polímetro para hacer la prueba que nardoymila me sugirió. Pues hago la prueba, veo que el pin 7 me da señal de 6 y pico voltios (6,2V) y que oscila cuando activo la larga exposición y funciona! Es decir, que no he hecho nada y se ha puesto a funcionar...el por qué: pues creo que el convertidor no es estable; de hecho, aveces no funciona; tengo que apagar el K3ccd y volver a iniciarlo.
Tengo que estudiar más cuando pasa esto.
Al fin al cabo funciona...estoy alucinado. De aquí a unas fotitos no queda ná
Gracias a todos por vuestros consejos...he aprendido muchísimo. Aunque no creáis que ya no os necesitaré. Ahora toca pegarse con el programa, manejar variables, en fin...ahora empieza lo bueno.
Betto, seguramente me ponga con calma a hacer el esquema que me indicas. Pero por ahora, con el que tengo quiero probar la cámara. Aunque de todas las maneras necesito apañar lo que tengo porque lo dejé provisional para hacer pruebas. Puede ser tambien que necesite esa reforma para que todo vaya bien.
Saludos y otra vez gracias.
Angel



Os cuento... como soy bastante novato en esto de la electrónica me he comprado un polímetro para hacer la prueba que nardoymila me sugirió. Pues hago la prueba, veo que el pin 7 me da señal de 6 y pico voltios (6,2V) y que oscila cuando activo la larga exposición y funciona! Es decir, que no he hecho nada y se ha puesto a funcionar...el por qué: pues creo que el convertidor no es estable; de hecho, aveces no funciona; tengo que apagar el K3ccd y volver a iniciarlo.
Tengo que estudiar más cuando pasa esto.
Al fin al cabo funciona...estoy alucinado. De aquí a unas fotitos no queda ná

Gracias a todos por vuestros consejos...he aprendido muchísimo. Aunque no creáis que ya no os necesitaré. Ahora toca pegarse con el programa, manejar variables, en fin...ahora empieza lo bueno.
Betto, seguramente me ponga con calma a hacer el esquema que me indicas. Pero por ahora, con el que tengo quiero probar la cámara. Aunque de todas las maneras necesito apañar lo que tengo porque lo dejé provisional para hacer pruebas. Puede ser tambien que necesite esa reforma para que todo vaya bien.
Saludos y otra vez gracias.
Angel
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 47
- Registrado: 20 Oct 2008, 23:00
- Ubicación: Marín - Pontevedra
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor nardoymila » 04 Ene 2009, 10:58
Hola Tiri, me alegro que te funcione.
Lo que comentas de que no te funciona siempre prueba a cambiar el numero de frames por segundo, ponlo en 5 fps. A mi también me hacia eso y me toleó un poco hasta que dí con eso.
Un saludo
Bernardo
Lo que comentas de que no te funciona siempre prueba a cambiar el numero de frames por segundo, ponlo en 5 fps. A mi también me hacia eso y me toleó un poco hasta que dí con eso.
Un saludo
Bernardo
Solo sé que no sé nada ( no sé ni quién lo dijo)
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor betto » 04 Ene 2009, 19:24
Enhorabuena TIRI por la modificación !
Ya verás como disfrutas de ver como salen los colorines a las nebulosas
Tirale a M42 que es fácil y en esta época del año está muy bien.
Ya sabes, para cualquier duda... aquí estamos
Saludos

Ya verás como disfrutas de ver como salen los colorines a las nebulosas

Tirale a M42 que es fácil y en esta época del año está muy bien.
Ya sabes, para cualquier duda... aquí estamos

Saludos

Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor TIRI » 06 Ene 2009, 01:04
Gracias, gracias...por vuestro ánimo!
Qué tire a la M42, estás loco?!!! pero si no todavía ni la he montado en el teles! y las nubes que hay en Madrid? tambien las paso con la larga exposición?
Los Reyes Magos, las nubes, los compromisos, pero si llego a casa ahora!
Bueno, fuera bromas... estoy deseando meterle mano a lo que sea (en el buen sentido
) Ya os contaré. Si no respondo en unos días dadme por muerto! Por cierto, que tal con los cúmulos abiertos... a mi me encantan! Y cuando tenga a Saturno a tiro creo que no dormiré. Hasta el fin de semana próximo creo que no voy a poder hacer nada. En todo caso, arreglar la circuitería, montar la cámara (que esta hecha unos zorros) y leer sobre el K3CCd.
Por cierto, vosotro tenéis la licencia comprada o lo del modo prueba 1 mes va de coña?
Bueno, que me estoy viniendo arriba...será mejor dejarlo por ahora.
Saludos,
Angel
Qué tire a la M42, estás loco?!!! pero si no todavía ni la he montado en el teles! y las nubes que hay en Madrid? tambien las paso con la larga exposición?



Los Reyes Magos, las nubes, los compromisos, pero si llego a casa ahora!
Bueno, fuera bromas... estoy deseando meterle mano a lo que sea (en el buen sentido

Por cierto, vosotro tenéis la licencia comprada o lo del modo prueba 1 mes va de coña?
Bueno, que me estoy viniendo arriba...será mejor dejarlo por ahora.
Saludos,
Angel
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: No se si funciona la modificación de la SPC...Ayudaaaa!
Mensajepor betto » 06 Ene 2009, 19:15
Bueno, bueno, todo a su tiempo...
No se que focal tendrás pero con una webcam no tendrás demasiado campo -el chip CCD es muy pequeño- y los cúmulos abiertos no los abarcarás enteros. En cambio, puedes sacar mucho partido de los cúmulos globulares. En planetaria también se pueden hacer cosas interesantes.
Yo tengo licencia comprada. No se que limitaciones tendrá esa versión de prueba.
Te paso unas fotos que hice con la SPC900NC para que te hagas una idea. Eso sí, todavía tengo mucho que aprender, sobre todo en el procesado.



Bueno, ánimo que ya queda poco...
Saludos

No se que focal tendrás pero con una webcam no tendrás demasiado campo -el chip CCD es muy pequeño- y los cúmulos abiertos no los abarcarás enteros. En cambio, puedes sacar mucho partido de los cúmulos globulares. En planetaria también se pueden hacer cosas interesantes.
TIRI escribió:Por cierto, vosotro tenéis la licencia comprada o lo del modo prueba 1 mes va de coña?
Yo tengo licencia comprada. No se que limitaciones tendrá esa versión de prueba.
Te paso unas fotos que hice con la SPC900NC para que te hagas una idea. Eso sí, todavía tengo mucho que aprender, sobre todo en el procesado.




Bueno, ánimo que ya queda poco...
Saludos

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE