Drizzle para monturas alt/azi (evita rotación de campo)

Avatar de Usuario
jupaen
Mensajes: 399
Registrado: 06 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Desconocida

Drizzle para monturas alt/azi (evita rotación de campo)

Mensajepor jupaen » 27 Dic 2008, 19:09

Hola, he visto una técnica que para mi es nueva de tomar astrofografias de larga exposición en monturas alt/azimutales basadas en el siguimiento de dos estrellas para compensar la rotación de campo. Obviamente las exposiciones no deberian sobrepasar los 15 segundos para evitar la rotación.

Con la nueva versión del programa registax que soporta drizzle ("de-rotation") apilaremos estas fotos y el solito gira las fotos, supongo que tomando como referencia las dos estrellas de seguimiento. Aunque esto ultimo nunca lo he hecho.

Las camaras de meade DSI integran la aplicacion Envisage que hace muy facil esta tecnica, incluso amplian el campo de vision simulando una CCD con mas pixels ..pero esto ya es otro tema.

Lo cuento aqui por si hay alguien que no conocia esta tecnica y para los que las conozcan ¿da buenos resultados?

Saludos!!
Cámara actual: SIGMA SD14 con sensor FOVEON X3 (sin mascara bayer)

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: Drizzle para monturas alt/azi (evita rotación de campo)

Mensajepor edu-lopez » 02 Ene 2009, 16:16

bueno para hacer fotografía de cielo profundo, registax no es el programa más adecuado, ese es mejor para planetaría. para cielo profundo mejor DSS o images plus, este último te rota tambien la imagen en caso de ser necesario, no se si DSS (deep sky stacker) lo hace tambíen

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: Drizzle para monturas alt/azi (evita rotación de campo)

Mensajepor ManoloL » 02 Ene 2009, 17:29

edu-lopez escribió:. para cielo profundo mejor DSS o images plus, este último te rota tambien la imagen en caso de ser necesario, no se si DSS (deep sky stacker) lo hace tambíen

Hola:
Por supuesto que lo hace.

Copiado de sus características técnicas:

Alineación
Evaluación de desplazamientos y ángulos
Durante el proceso de alineación la mejor imagen (la que tiene mejor puntuación)será utilizada como archivo de imagen de referencia a menos que usted seleccione otro archivo de imagen de referencia utilizando el menú contextual.
Todos los desplazamientos y ángulos de rotación se evalúan relativos a este archivo de imagen e referencia.

Los desplazamientos y ángulos de rotación son evaluados identificando patrones de estrellas en los archivos de imagen.
Para decirlo simple, el algoritmo busca los triángulos más grandes cuyas distancias entre sus lados (y por lo tanto los ángulos comprendidos entre estos lados) son más cercanas.
Con un número suficiente de triángulos detectados entre el archivo de imagen de referencia y el archivo de imagen a alinear el desplazamiento y la rotación son evaluados y validados por medio del método de los cuadrados mínimos.
Dependiendo del número de estrellas, se utiliza una transformación bicuadrática o bilineal.


Saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”