Hola.
SidNun, Asto-Physics garantiza un PE máximo de 5 segundos, pero dice que lo normal es que ese valor sea inferior, hay usuarios que comentan valores incluso de 2,5-3 segundos, ya veremos cuando este a pleno rendimiento. Desde luego una de las razones que me ha impulsado a decantarme por esta montura es el hecho de que se ha ganado a pulso la fama que tiene. Antes de decidirme a comprarla me puse en contacto con 7 usuarios de distintos puntos del planeta, y las respuestas en todos los casos fueron positivas, pongo algunos comentarios: No lo dudes ni un momento. La mejor montura que he tenido. Nunca imagine que me daría tantas satisfacciones. Será la montura de tu vida. Antes de comprarla me parecía una montura muy cara, después de seis años de usarla estoy convencido de que es la mejor inversión que he hecho desde que empecé con la afición hace 40 años. Claro con respuestas así como para tener dudas.
Manuelariza, en estos momentos le estoy dando vueltas precisamente al asunto de la columna, porque no tengo nada claro en que base ponerla, sobre todo teniendo en cuenta que estará instalada dentro de un espacio reducido (2x2) y además no quiero taladrar el suelo.
Snikers, pues ya te ha contestado jahensan. De momento me sobra montura por todos lados, pero pensando también en el futuro no me apetecía hacer una gran inversión y que luego me quedara corto.
Gracias POPEYE, efectivamente ese pedazo refractor se merece una 1200, pues ya sabes, empieza a llenar la hucha…
Adrian, si, por fin esta dándome compañía, ahora queda vestirla. Tienes razón, la Zeiss también es una gran montura, imagina que carga sin problemas con el Meniscas que pesa 15 kilos. Es de las ultimas que vendió Zeiss, tiene el logo azul, además tiene motores en los dos ejes y sistema go to.
En relacion con lo que sus dueños le cargan a sus 1200, os pongo unas fotos, comentarios en las fotos:
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor Ceres » 02 Ene 2009, 22:02
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor struve1 » 02 Ene 2009, 22:21
Jolines, paisano. Eso es una montura como Dios manda. Ahora cuando miro la mía me parece de juguete. Te deseo muchas noches de felicidad con ella. A disfrutarla.
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor snikers » 02 Ene 2009, 22:34
y yo que pensaba que la CGE que me estoy mirando era grande jejejjejej.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor Ceres » 02 Ene 2009, 22:43
Hola,
Paisano, Gracias por tus buenos deseos, lo cierto es que con los buenos cielos que tenemos por aquí merece la pena aprovecharlos al máximo. Parece mentira, pero vivo al lado de la plaza de Cáceres y de vez en cuando consigo ver la Vía Láctea desde mi terraza.
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Paisano, Gracias por tus buenos deseos, lo cierto es que con los buenos cielos que tenemos por aquí merece la pena aprovecharlos al máximo. Parece mentira, pero vivo al lado de la plaza de Cáceres y de vez en cuando consigo ver la Vía Láctea desde mi terraza.
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor Ceres » 02 Ene 2009, 23:11
snikers, el que algo nos parezca más o menos grande depende del equipo que se tenga en cada momento, recuerdo que cuando compre mi primera montura motorizada, una Vixen New Polaris, me parecía una montura gigante. Con ella conseguí hacer varios centenares de imágenes a lo largo de unos 8 años, algunas de esas imágenes fueron premios de Astrofotografía, uno del I.A.C. La montura solo estaba motorizada en ascensión recta y por ello las correcciones en declinación tenia que hacerlas a mano, esa montura me dio infinidad de satisfacciones y entonces, ni se me pasaba por la cabeza cambiarla por nada.
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor Linx » 03 Ene 2009, 00:10
Si no mal recuerdo te garantiza un PEC inferior a +/- 5 arcseg.SidNun escribió:...Por cierto Ceres, aunque solo sea por curiosidad malsana, ¿Eres tan amable de decirnos si Astro Physics te garantiza un PE máximo para esa montura?. Cuanto me gustaría ver una gráfica de su error periódico.......
Enhorabuena Ceres, eso es una maravilla de la ciencia y un palo para el bolsillo. Que la disfrutes mucho años y nos deleites con las impresionantes fotos que esos cielos ofrecen. Yo he estado veraneando muchos años en Aldeanueva de la Vera.
Enhorabuena.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor Ceres » 03 Ene 2009, 01:33
Hola Linx, Gracias.
En cuanto a lo de las fotos, ya se que es una pena, pero como he comentado, me dedique de lleno a la astrofotografía durante unos ocho años, y disfrute muchísimo, pero cambie de tercio, y desde entonces retorne a mis inicios dedicándome casi exclusivamente a la visual. El motivo de comprar la montura se debe a que quiero meterme en serio con el tema de cometas con CCD. Hasta hace poco estuve enamorado de la búsqueda de cometas en visual, para ello utilice prismáticos gigantes de 100, 120, 141, y 150mm e infinidad de horas en Losar, Piornal y La Cervera (Cáceres), pero los tiempos han cambiado y ya no tiene mucho sentido la búsqueda de cometas en visual.
Por cierto, Aldeanuela de la vera esta a poco más de 11 kilómetros de Losar de la Vera, como este es mi pueblo natal suelo ir bastante por allí, ya que con las nuevas autovías, esta a poco más de una hora de viaje de Cáceres. En un futuro tengo en mente montar un observatorio en una parcela que tienen mis padres en El Robledo, lugar donde suelo observar cuando boy por allí y al que tengo un cariño especial por los cielos tan impresionantes que tiene y porque allí fue donde me aficione hace algo más de cuarenta años.
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
En cuanto a lo de las fotos, ya se que es una pena, pero como he comentado, me dedique de lleno a la astrofotografía durante unos ocho años, y disfrute muchísimo, pero cambie de tercio, y desde entonces retorne a mis inicios dedicándome casi exclusivamente a la visual. El motivo de comprar la montura se debe a que quiero meterme en serio con el tema de cometas con CCD. Hasta hace poco estuve enamorado de la búsqueda de cometas en visual, para ello utilice prismáticos gigantes de 100, 120, 141, y 150mm e infinidad de horas en Losar, Piornal y La Cervera (Cáceres), pero los tiempos han cambiado y ya no tiene mucho sentido la búsqueda de cometas en visual.
Por cierto, Aldeanuela de la vera esta a poco más de 11 kilómetros de Losar de la Vera, como este es mi pueblo natal suelo ir bastante por allí, ya que con las nuevas autovías, esta a poco más de una hora de viaje de Cáceres. En un futuro tengo en mente montar un observatorio en una parcela que tienen mis padres en El Robledo, lugar donde suelo observar cuando boy por allí y al que tengo un cariño especial por los cielos tan impresionantes que tiene y porque allí fue donde me aficione hace algo más de cuarenta años.
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor escilla » 05 Ene 2009, 02:19
Hola ceres,
Enhorabuena por la nueva joya. Una montura buena es algo que solo aprecian unos pocos.
Una pregunta capciosa, ¿te planteaste mas opciones a parte de la 1200GTO?
Saludos
Jorge Garcia/NTO
Enhorabuena por la nueva joya. Una montura buena es algo que solo aprecian unos pocos.
Una pregunta capciosa, ¿te planteaste mas opciones a parte de la 1200GTO?
Saludos
Jorge Garcia/NTO
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor Ceres » 05 Ene 2009, 23:45
Hola escilla,
Gracias, si, lo cierto es que casi siempre nos obsesionamos por tener una gran óptica y damos por supuesto que con una montura que lo “aguante” es suficiente, cuando en realidad es tan importante o quizás más, tener una montura que este acorde con lo que le ponemos encima.
Si, antes de decidirme por la 1200 GTO pensé en estas monturas: la Titan de Losmandy, la AP 900 GTO, las ALT (alemanas), y la Paramount que justo cuando estaba a punto de tomar una decisión, se vendía en España de ocasión a un precio menor que la 1200, precisamente el que la Paramount saliera a la venta y tan cerca de casa acelero mi búsqueda por si optaba por ella. Para decidirme lo antes posible mire cientos de paginas de usuarios de estas monturas para ver sus comentarios, y entre lo que pude ver y lo que yo buscaba, salio ganadora claramente la 1200 GTO. Sin duda alguna las otras monturas son también buenísimas opciones, y sobre todo la Paramount, pero simplemente escogí la Astro-Physics porque es la que mejor cuadraba con lo que yo buscaba.
Saludos,
José Antonio
Gracias, si, lo cierto es que casi siempre nos obsesionamos por tener una gran óptica y damos por supuesto que con una montura que lo “aguante” es suficiente, cuando en realidad es tan importante o quizás más, tener una montura que este acorde con lo que le ponemos encima.
Si, antes de decidirme por la 1200 GTO pensé en estas monturas: la Titan de Losmandy, la AP 900 GTO, las ALT (alemanas), y la Paramount que justo cuando estaba a punto de tomar una decisión, se vendía en España de ocasión a un precio menor que la 1200, precisamente el que la Paramount saliera a la venta y tan cerca de casa acelero mi búsqueda por si optaba por ella. Para decidirme lo antes posible mire cientos de paginas de usuarios de estas monturas para ver sus comentarios, y entre lo que pude ver y lo que yo buscaba, salio ganadora claramente la 1200 GTO. Sin duda alguna las otras monturas son también buenísimas opciones, y sobre todo la Paramount, pero simplemente escogí la Astro-Physics porque es la que mejor cuadraba con lo que yo buscaba.
Saludos,
José Antonio
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: ¡Los Reyes se han adelantado...AP1200GTO!
Mensajepor fobos_jca » 06 Ene 2009, 18:07
Hola Ceres,
Enhorabuena por el monturón, una de las ventajas de esa montura es que no necesitas silla para observar, directamente te subes en ella y que te lleve.
Un saludo Jesús.
PD: la otra noche estuvimos hablando de ti y tu nueva montura en nuestra cena de navidad Antonio Torres (parece que en parte por su culpa tienes la AP) Roberto, José Luis, Joaquín Ferreiros, Julio-Cesar, Pedro y Alvaro, al principio todos coincidíamos que para que tanta montura, pero no te preocupes que todos estabamos dispuestos a acogerla en nuestra casa, joder que envidia das.
Enhorabuena por el monturón, una de las ventajas de esa montura es que no necesitas silla para observar, directamente te subes en ella y que te lleve.
Un saludo Jesús.
PD: la otra noche estuvimos hablando de ti y tu nueva montura en nuestra cena de navidad Antonio Torres (parece que en parte por su culpa tienes la AP) Roberto, José Luis, Joaquín Ferreiros, Julio-Cesar, Pedro y Alvaro, al principio todos coincidíamos que para que tanta montura, pero no te preocupes que todos estabamos dispuestos a acogerla en nuestra casa, joder que envidia das.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE