resulta que el otro dia parte de mi grupo y yo subimos a hacer un poco de solar antes de que se "jodiera" el invento de la meteorologia con un poco de proyeccion sobre una lamina en blanco ( la crisis no da pa filtos, solo hay que verme en el avatar que es una foto de ese dia ) y nos pasó algo muy curioso, no se si fruto de la chiripa o que quizas se pueda volver a repetir ( para eso mi consulta ): pudimos apreciar el transito de un satelite artificial por delante del sol causando un efecto de lo mas llamativo que apenas duro unos 7 - 8 segs y, entre el momento "¿pero que cojo***...?" y demas no nos dio tiempo a sacarle una foto.
¿habra alguna manera de calcular de nuevo un transito similar? webs de seguimiento de satelites solo conozco spaceweather que para eso no me sirve porque esta muy limitada en cuanto a nº de satelites. Quizas conozcais alguna mas ampliar, o incluso algun programa. Cuando yo empecé en esto habia un programa llamado instantrak - seguisat para msdos que tenia una información bastante cojonuda pero hoy por hoy estoy bastante desfasado y vaya usted a saber como se hace
Por supuesto lo ideal seria identificar al satelite primero pero fue tal nuestro desconcierto por lo inesperado del asunto que no apuntamos ni azimut, ni hora ni nada :S
PD: ¿hemos visto algo que solo la fortuna nos permitira apreciar de nuevo?
PPDD: SUPONEMOS que se trata de un satelite artificial, porque otra cosa no creo que haya sido, ni habia estela de algun avion ni nada por el estilo
Sobre seguimiento de satelites artificiales y transitos
Re: Sobre seguimiento de satelites artificiales y transitos
Mensajepor Guest » 31 Dic 2008, 21:33
Si antes hablo antes la cago: por lo que estoy viendo hay gente que aun usa el instantrack, asi que a ver si me lo descargo, soy capaz de actualizarlo y sacar algo en claro.
No obstante sigo manteniendo abierta mi consulta a ver si con vuestra ayuda podemos ir mas "a tiro fijo"
No obstante sigo manteniendo abierta mi consulta a ver si con vuestra ayuda podemos ir mas "a tiro fijo"
Re: Sobre seguimiento de satelites artificiales y transitos
Mensajepor javo » 31 Dic 2008, 21:42
Visita calsky.com . Asi consegui yo grabar el transito de la ISS delante del sol.
Saludos.
Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Sobre seguimiento de satelites artificiales y transitos
Mensajepor Guest » 31 Dic 2008, 23:47
¡¡¡¡ GRACIAS !!!!
eso es EXACTAMENTE lo que estaba buscando
http://www.calsky.com/cs.cgi/Satellites/16?
PD: estupenda pagina que no conocia
PPDD: No he conseguido identificar el satelite que hizo el transito sobre el sol el dia 28 pues no debe estar listado pero no importa. Con ese enlace que me has dado conseguiré otra instantanea similar de lo que estoy buscando!
eso es EXACTAMENTE lo que estaba buscando
http://www.calsky.com/cs.cgi/Satellites/16?
PD: estupenda pagina que no conocia
PPDD: No he conseguido identificar el satelite que hizo el transito sobre el sol el dia 28 pues no debe estar listado pero no importa. Con ese enlace que me has dado conseguiré otra instantanea similar de lo que estoy buscando!
- estrellabarnard
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Ene 2009, 22:48
Re: Sobre seguimiento de satelites artificiales y transitos
Mensajepor estrellabarnard » 05 Ene 2009, 17:06
Hola a todos soy nuevo en el foro, os contare primero mi observacion de anoche,. Me disponia a observar M-33, desde Madrid, con la extrema dificultad que ello conlleva, lo consegui despues de mas de 1 hora, pero lo mas curioso de todo es que conseguir ver un satelite artificial, sobre las 20.45, en direccion norte sur, a bastante velocidad para mi sorpresa, leyendo sobre el tema, estoy practicamente seguro de que era un satelite. ¿Es relativamente facil observarlos sin buscarlos?
Respecto mi humilde experiencia se basa en lo poco que puedo captar con un telescopio bastante sencillo de 75mm, y desde una zona de extrema contaminacin luminica, en el sur de Madrid, llevo dos años haciendo observacion, y practicamente, me he dedicado a mirar las hermosas Pleyades, Tauro y Orion con su magnifica nebulosa.
Respecto mi humilde experiencia se basa en lo poco que puedo captar con un telescopio bastante sencillo de 75mm, y desde una zona de extrema contaminacin luminica, en el sur de Madrid, llevo dos años haciendo observacion, y practicamente, me he dedicado a mirar las hermosas Pleyades, Tauro y Orion con su magnifica nebulosa.
5 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE