El parking de la Plaza Mayor tiene ascensor hasta la planta -1. Te recomiendo salir por la salida de la calle mayor que esta adaptada para minusvalidos.
Fotos aqui:
http://picasaweb.google.es/pmisson/Park ... directlink
Concentración de telescopios en Madrid
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor OrionMadrid » 06 Ene 2009, 12:29
Muchas gracias Pmisson.
Tomo nota y corro la voz.
De todas formas te siguen quedando unos escalones, que aunque pequeños, no serían aptos para un carrillo de cuatro ruedas tipo plataforma, a no ser que alguien te ayude.
Un saludo.
Tomo nota y corro la voz.

De todas formas te siguen quedando unos escalones, que aunque pequeños, no serían aptos para un carrillo de cuatro ruedas tipo plataforma, a no ser que alguien te ayude.
Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor pmisson » 06 Ene 2009, 14:37
Intentaremos que haya gente allí ayudando.
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor fobos_jca » 06 Ene 2009, 17:03
Hola, yo intentaré ir con mis hijos pero sin telescopio.
Un saludo Jesús.
PD: Peter, lo de los laser verdes no me parece una mala idea, me parece la peor idea del mundo, somos astrónomos (amateur, no profesionales o profesionales me da igual) y aunque llame la atención no podemos pedir que no se lance luz al cielo y nosotros seamos los primeros que lo hagamos. Soy un poco radical pero el primer laser verde que vea en la plaza mayor será el momento en el que yo me vaya de la plaza mayor.
Un saludo Jesús.
PD: Peter, lo de los laser verdes no me parece una mala idea, me parece la peor idea del mundo, somos astrónomos (amateur, no profesionales o profesionales me da igual) y aunque llame la atención no podemos pedir que no se lance luz al cielo y nosotros seamos los primeros que lo hagamos. Soy un poco radical pero el primer laser verde que vea en la plaza mayor será el momento en el que yo me vaya de la plaza mayor.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 923
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor Capegon » 06 Ene 2009, 17:45
fobos_jca escribió:Hola, yo intentaré ir con mis hijos pero sin telescopio.
Un saludo Jesús.
PD: Peter, lo de los laser verdes no me parece una mala idea, me parece la peor idea del mundo, somos astrónomos (amateur, no profesionales o profesionales me da igual) y aunque llame la atención no podemos pedir que no se lance luz al cielo y nosotros seamos los primeros que lo hagamos. Soy un poco radical pero el primer laser verde que vea en la plaza mayor será el momento en el que yo me vaya de la plaza mayor.
Hola:
Totalmente de acuerdo con Jesús.
Precisamente este acto simbólico es para reivindicar un cielo con menos luz contaminante, y no creo que sea la mejor idea del mundo contribuir a la misma lanzando rayos verdes al ya contaminado cielo de Madrid. Además, reseñar su intrínseca peligrosidad.
Saludos. Cielos Transparentes y sobre todo sin luz.....Carlos.
PD.: Jesús, cargar con una G11 y un Taka 150 supone más que acudir a un acto simbólico, una verdadera penitencia (lo digo por el peso, no por su encanto.....)....



Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
- Enrique_LC
- Mensajes: 267
- Registrado: 22 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor Enrique_LC » 06 Ene 2009, 18:04
De acuerdo con lo de los láser, pero no te marches nada más ver uno porque me temo que estarás poco.
Llevar monstruosos sí que va a ser duro y excesivo para un acto simbólico, pero si va a ir la prensa me parece bien que se lleven telescopios y no juguetes a ver si así se nos toma más en serio, aunque hablo yo que me da una tremenda pereza sacar el monstruo.
Saludos.
Llevar monstruosos sí que va a ser duro y excesivo para un acto simbólico, pero si va a ir la prensa me parece bien que se lleven telescopios y no juguetes a ver si así se nos toma más en serio, aunque hablo yo que me da una tremenda pereza sacar el monstruo.
Saludos.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor Rafael_cercedilla » 06 Ene 2009, 18:26
Yo estopy pensnado en llevar el doson pero no se como
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor OrionMadrid » 06 Ene 2009, 20:29
Bueno, parece que por ahora vamos a tener buen tiempo:

Un saludo.


Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor jesuspariente1 » 06 Ene 2009, 23:26
Esta bien que cuantos más telescopios "gordos" vayan el sabado, mas se llamara la atención, pero creo que aqui "El tamaño no importa". Se trata de manifestarse en el Año Internacional de la Astronomia por un derecho que tenemos todos, astronomos o no, que es el de disfrutar del cielo nocturno.
El tamaño del telescopio de cada cual, no es directamente proporcional a la aficcion que se tenga. Muchos nos iniciamos con juguetes y gracias a esos juguetes descubrimos un mundo apasionante que por culpa de esas maravillosas luces urbanas desconociamos.
Solo espero que nos juntemos mucha gente, con telescopio o sin el, porque quien mira el cielo tambien lo hace a ojo descubierto y en este caso es una concentración revindicativa no una exposicion itinerante de tubos. Eso si, ¡al menos que haya uno! no vaya a ser que nos confundan y nos pidan que les tiremos las cartas....
Respecto al laser verde...
Bastantes problemas pueden ocasionar como para que encima (con lo golosos que son) los publicitemos y pongamos una moda en todo Madrid como hace años ocurrio con los punteros rojos de "los chinos".
Bueno, nos vemos el sabado y recordar que cuantos mas seamos mejor, no solo nos acordemos de la CL cuando salimos a observar, tambien tenemos que acordarnos lo fastidiosa que es cuando nos piden movilizarnos.
Un saludo.
Jesús.
El tamaño del telescopio de cada cual, no es directamente proporcional a la aficcion que se tenga. Muchos nos iniciamos con juguetes y gracias a esos juguetes descubrimos un mundo apasionante que por culpa de esas maravillosas luces urbanas desconociamos.
Solo espero que nos juntemos mucha gente, con telescopio o sin el, porque quien mira el cielo tambien lo hace a ojo descubierto y en este caso es una concentración revindicativa no una exposicion itinerante de tubos. Eso si, ¡al menos que haya uno! no vaya a ser que nos confundan y nos pidan que les tiremos las cartas....



Respecto al laser verde...


Bueno, nos vemos el sabado y recordar que cuantos mas seamos mejor, no solo nos acordemos de la CL cuando salimos a observar, tambien tenemos que acordarnos lo fastidiosa que es cuando nos piden movilizarnos.
Un saludo.
Jesús.
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Re: Concentración de telescopios en Madrid
Mensajepor OrionMadrid » 07 Ene 2009, 00:34
jesuspariente1 escribió:Esta bien que cuantos más telescopios "gordos" vayan el sabado, mas se llamara la atención, pero creo que aqui "El tamaño no importa".
El tamaño del telescopio de cada cual, no es directamente proporcional a la aficcion que se tenga.
Solo espero que nos juntemos mucha gente, con telescopio o sin el, porque quien mira el cielo tambien lo hace a ojo descubierto y en este caso es una concentración revindicativa no una exposicion itinerante de tubos.
Bueno, nos vemos el sabado y recordar que cuantos mas seamos mejor, no solo nos acordemos de la CL cuando salimos a observar, tambien tenemos que acordarnos lo fastidiosa que es cuando nos piden movilizarnos.
Un saludo.
Jesús.
Piensa que por gente no va a ser, porque aquello se llenará de curiosos enseguida. La única forma que tenemos de hacernos notar es que se vean nuestros telescopios, cuantos más y más grandes mejor.
Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
Volver a “Comunidad de Madrid”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE