camara reflex
- claudi
- Mensajes: 303
- Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
- Contactar:
Re: camara reflex
Mensajepor claudi » 03 Ene 2009, 18:42
mirando por aqui he encontrado gente que decia que hacía fotos de objetos celestes sin modificar. Solo se modifica para fotografiar nebulosas, o que?
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila
Re: camara reflex
Mensajepor Arbacia » 03 Ene 2009, 19:09
Nebulosas que emitan en rojo profundo (H alfa, SII, etc). Si vas a hacer fotografías de ese estilo, seguramente te comprarás una cámara dedicada solo a eso y a lo mejor otra para fotografía "normal"
Si vas a hacer fotografías de todo un poco y de vez en cuando hacer una foto astronómica es posible que ni pienses en modificarla. Ese es mi "astro-caso".
Si vas a hacer fotografías de todo un poco y de vez en cuando hacer una foto astronómica es posible que ni pienses en modificarla. Ese es mi "astro-caso".
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: camara reflex
Mensajepor cometas » 03 Ene 2009, 19:45
Muchas veces antes de contestar , deberiamos pensar , si la respuesta que damos, va a servir para aclarar conceptos , o para todo lo contrario. Cada uno tenemos nuestras manias , pero conviene pensar un poco menos en nuestras manias y un poco mas en lo que puede ser ultil al que pregunta.
Por ejemplo aunque yo soy un fan de las CCD y el color o la astrofotografia no me interesan lo mas minimo y las camaras digitales me parecen una creaccion del maligno, deberia ser capaz de ofrecer una respuesta algo mas moderada
ejemplo:
Si ni el color ni el gran campo es algo imprescindible para ti , y ademas tienes bastante polucion luminica , una CCD puede ser una muy buena opcion , a un precio ademas moderado.
Pero para fotos a todo color y gran campo, una reflex digital Canon puede ser una opcion muy valida , pues incluso sin modificar, permite hacer tomas interesantes . Sobre todo si tu cielo es verdaderamante oscuro.
Por ejemplo aunque yo soy un fan de las CCD y el color o la astrofotografia no me interesan lo mas minimo y las camaras digitales me parecen una creaccion del maligno, deberia ser capaz de ofrecer una respuesta algo mas moderada
ejemplo:

Si ni el color ni el gran campo es algo imprescindible para ti , y ademas tienes bastante polucion luminica , una CCD puede ser una muy buena opcion , a un precio ademas moderado.
Pero para fotos a todo color y gran campo, una reflex digital Canon puede ser una opcion muy valida , pues incluso sin modificar, permite hacer tomas interesantes . Sobre todo si tu cielo es verdaderamante oscuro.
Re: camara reflex
Mensajepor Arbacia » 03 Ene 2009, 20:28
Acabo de estar hablando largo y tendido con Claudi sobre su futuro equipo fotográfico y sobre sus inquietudes y posibilidades. Claudi, a sus 15 años y con un presupuesto de unos 400€ quiere hacer un poco de todo: fotografía de naturaleza, plantas, animales e incluso, ya puestos, de cuerpos celestes.
Con 400€ el campo se reduce mucho. Nikon D60, Canon 1000D, o incluso algunas Olympus o Sony. Claudi es consciente de que esto es solo el principio y ya está estudiando libros sobre fotografía. Pronto tendremos un nuevo fotografo entre nosotros.
Con 400€ el campo se reduce mucho. Nikon D60, Canon 1000D, o incluso algunas Olympus o Sony. Claudi es consciente de que esto es solo el principio y ya está estudiando libros sobre fotografía. Pronto tendremos un nuevo fotografo entre nosotros.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- claudi
- Mensajes: 303
- Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
- Contactar:
Re: camara reflex
Mensajepor claudi » 03 Ene 2009, 20:35
y todo gracias a Patricio y a todos vosotros.
saludos
saludos
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila
Re: camara reflex
Mensajepor Tomaset » 03 Ene 2009, 22:04
Pues creo que queda demostrado que el adjetivo que he usado con FLA es el correcto, pero por el bien de todos y por no crear mas mal rollo presento mis disculpas al resto del foro aunque no quiero cerrar mi intervención en este hilo sin volver a ratificarme en mi creencia de que FLA deberia de moderar su entusiasmo anticanon, porque los que tenemos, usamos y apreciamos las Canon nos podemos sentir molestos de leer una y otra vez eso de "cacacanon", me parece pues eso....falta de información 
I'm sorry

I'm sorry
Re: camara reflex
Mensajepor Tomaset » 03 Ene 2009, 22:06
Arbacia escribió:FLA escribió:Yo me disculpo, sintiendome el ofendido....
Me limito a opinar sin insultar, no como otros......
Un saludo y perdón al resto de compañeros....
Un Nikonista
Fla, eso no son disculpas. Si te disculpas lo haces con todas las de la Ley. Sin seguir pinchando, vamos.


Re: camara reflex
Mensajepor FLA » 03 Ene 2009, 22:09
Arbacia escribió:FLA escribió:Yo me disculpo, sintiendome el ofendido....
Me limito a opinar sin insultar, no como otros......
Un saludo y perdón al resto de compañeros....
Un Nikonista
Fla, eso no son disculpas. Si te disculpas lo haces con todas las de la Ley. Sin seguir pinchando, vamos.
Son mejores que las que no son...... o no te lo parece?????
No veo más disculpas que las mías.....
Además he editado el post para no faltar el repeto a nadie según indicaciones de THECROW....
Algo más debeías decir y no hacia mí.....
Bueno, justo a tiempo....en la revision del post ha salido....
Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Re: camara reflex
Mensajepor FLA » 03 Ene 2009, 22:10
FLA escribió:Arbacia escribió:FLA escribió:Yo me disculpo, sintiendome el ofendido....
Me limito a opinar sin insultar, no como otros......
Un saludo y perdón al resto de compañeros....
Un Nikonista
Fla, eso no son disculpas. Si te disculpas lo haces con todas las de la Ley. Sin seguir pinchando, vamos.
Son mejores que las que no son...... o no te lo parece?????
No veo más disculpas que las mías.....
Además he editado el post para no faltar el repeto a nadie según indicaciones de THECROW....
Algo más debeías decir y no hacia mí.....
Bueno, justo a tiempo....en la revision del post ha salido....
Un saludo
Bueno, por mi parte OK...la proxima vez cuidaremos nuestro vocabulario..los que somos repetuosos, claro, el resto puede seguir haciendo lo que le permitan.....
Un saludo
Última edición por FLA el 03 Ene 2009, 22:23, editado 1 vez en total.
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Re: camara reflex
Mensajepor Tomaset » 03 Ene 2009, 22:16
Ahonmdando un poco en las recomendaciones de Arbacia, me gustaria matizar una cosa y lanzar una pregunta que creo viene a cuento, Arbacia habla de no estrangular el presupuesto con un "cuerpazo" y dedicar la mayor parte del dinero a un buen objetivo, me parece razonable pero....¿es valido esto hoy en dia?..mmm..creo que nó...abro el debate, si lo preferis abro un hilo nevo porquee parece realmente interesante, antes, cuando el cuerpo era una "simple" caja registradora de luz si que tenian sentido estas palabras, todo dependia de una buena pelicula y de una mecanica suave y precisa, los objetivos jugaban un papel importantisimo en el resultado final, ahora la pelicula es el sensor y sabemos que no todos los sensores actuan de igual manera sobre el resultado ya que en ello influyen innumerables condicionantes como son el ruido de lectura, el ruido termico, el amp glow, la sensibilidad, el tamaño de pixel etc. la pregunta es: ¿siguen vigentes los principios que proclama Arbacia?
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE