[Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: [Propuesta] Dobles en Aries
Mensajepor Papillon » 03 Ene 2009, 14:41
Estupendo aporte! compañero, precisamente la semana pasada tambien estuve haciendo un barrido de dobles por Aries y hay para entretenerse bastante, lo malo es que termine en Beta monoceris (Triple espectacular) y esta ultima me dejo impresionado
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: [Propuesta] Dobles en Aries
Mensajepor tacometro » 03 Ene 2009, 14:44
STF 394 Aa-B
m: 7.05/ 8.16
1783: 8.5"/163°
1999: 6.7"/164°………………………..Mis medidas: 6,702” / 163,12º
3h28m01.40s +20°27'51.0"
Y esto estó, y esto estó, y es to estodo amigos...!
Si consigo vencer en mi lucha personal con el Reduc y las mediciones ya os contaré!
Bueno, no me resisto a poner el primer Saturno de mi vida, con el que terminé la noche, aunque aquí sea of topic
Como Miguel Ríos ... aun recuerdo aquel día/noche..
m: 7.05/ 8.16
1783: 8.5"/163°
1999: 6.7"/164°………………………..Mis medidas: 6,702” / 163,12º
3h28m01.40s +20°27'51.0"
STF 394 copia.jpg
Y esto estó, y esto estó, y es to estodo amigos...!
Si consigo vencer en mi lucha personal con el Reduc y las mediciones ya os contaré!
Bueno, no me resisto a poner el primer Saturno de mi vida, con el que terminé la noche, aunque aquí sea of topic
saturno jpg.jpg
Como Miguel Ríos ... aun recuerdo aquel día/noche..
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por tacometro el 24 Ene 2009, 19:55, editado 1 vez en total.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: [Propuesta] Dobles en Aries
Mensajepor tacometro » 03 Ene 2009, 15:13
Papillón, beta Monocerotis es de las que hacen afición, si no recuerdo mal tres o cuatro, no me acuerdo ahota, haciendo una curva y graduándose en magnitudes de mayor a menor, ya llegaremos este año...
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: [Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
Mensajepor JCS » 03 Ene 2009, 19:32
Estupendos apuntes y fotos. Ahora que iba a empezar con los gemelillos me ponéis delante al carnero (y eso que ya pasó la cena de Nochevieja), pero no pasa nada, los compaginaré. De esa forma será más divertido.
Abrazos.
Abrazos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
Mensajepor almach » 03 Ene 2009, 22:08
Sensacional Tacómetro, que envidia.
Ya que has atacado con Aries, pues me voy a preparar unas cuantas dobles para cazarlas a la primera oportunidad.
Ah, y felicidades por tu primer Saturno
Saludos.
Ya que has atacado con Aries, pues me voy a preparar unas cuantas dobles para cazarlas a la primera oportunidad.
Ah, y felicidades por tu primer Saturno

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: [Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
Mensajepor JCS » 04 Ene 2009, 08:55
¡Andá mi madre! O sea que esa estrella gorda con un palito atravesado ¿es Saturno?.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
Mensajepor tacometro » 05 Ene 2009, 22:44
.... ¡ pa mí que tiene alma de piruleta! 

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: [Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
Mensajepor tacometro » 24 Ene 2009, 20:04
Bueno, mientras que el Toro se deja atrapar, he puesto las medidas que me han salido con las tomas de Aries, están hechas sobre las mismas imagenes que puse (una sola imagen en cada caso, no he trabajado con la descomposición del AVI, eso vendrá quizás mas adelante).
Ha sido de GRAN AYUDA un comentario que Rafaelbenpal me ha hecho en privado: en lugar de usar AutoReduc, he usado el comando SURFACE, que está en el menú "Especial" que aparece arriba en la ventana de reduc, se centra cada imagen, se da a especial -> surface -> ok -> y te lleva a la ventana de datos reducidos. Luego se BORRAN los datos de la hoja y se pasa a abrir el siguiente archivo que vayamos a medir dentro de la tanda con una misma estrella de calibración.
Además, tras leer despacito el artículo de Florent Loose en "El Observador" empiezo a pensar que mis inexactitudes ya no están en mi mal uso del programa (que también es posible, pero menos) sino en una defectuosa toma de imagenes por mi parte...que genera imagenes con información defectuosa en sus píxeles...(habrá que revisar colimación, tiempos se exposición, enfoque...)
En todo caso los pares de menos de 3,5" me van a obligar a usar barlow... porque de otra forma no hay manera...
...Y ya está!... (uff! qué curro!, ¡ya he encontrado "tarea astronómica" de sobra para las noches nubladas!)
Ha sido de GRAN AYUDA un comentario que Rafaelbenpal me ha hecho en privado: en lugar de usar AutoReduc, he usado el comando SURFACE, que está en el menú "Especial" que aparece arriba en la ventana de reduc, se centra cada imagen, se da a especial -> surface -> ok -> y te lleva a la ventana de datos reducidos. Luego se BORRAN los datos de la hoja y se pasa a abrir el siguiente archivo que vayamos a medir dentro de la tanda con una misma estrella de calibración.
Además, tras leer despacito el artículo de Florent Loose en "El Observador" empiezo a pensar que mis inexactitudes ya no están en mi mal uso del programa (que también es posible, pero menos) sino en una defectuosa toma de imagenes por mi parte...que genera imagenes con información defectuosa en sus píxeles...(habrá que revisar colimación, tiempos se exposición, enfoque...)
En todo caso los pares de menos de 3,5" me van a obligar a usar barlow... porque de otra forma no hay manera...
...Y ya está!... (uff! qué curro!, ¡ya he encontrado "tarea astronómica" de sobra para las noches nubladas!)

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: [Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
Mensajepor acafar » 25 Ene 2009, 05:16
Hola,
tacometro, es que separaciones menor de 3.5" son palabras mayores...al menos para mí. Es una suerte si puedes medirlas porque ahí hay una cantidad enorme de dobles interesantes. Ah, y buen consejo lo del "surface", a ver si logro usarlo que nunca lo he conseguido.
Por cierto, te mando un privado.
Saludos,
Rafa
tacometro, es que separaciones menor de 3.5" son palabras mayores...al menos para mí. Es una suerte si puedes medirlas porque ahí hay una cantidad enorme de dobles interesantes. Ah, y buen consejo lo del "surface", a ver si logro usarlo que nunca lo he conseguido.
Por cierto, te mando un privado.
Saludos,
Rafa
Re: [Propuesta] Dobles en Aries (2008-2009)
Mensajepor tacometro » 25 Ene 2009, 10:01
Una aclaración:
las imagenes que puse son jpg y no sirven para medir, he usado reduc obviamente con esas mismas pero en bmp.
las imagenes que puse son jpg y no sirven para medir, he usado reduc obviamente con esas mismas pero en bmp.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE