Buenas tardes foreros!
Después de leer y leer por el foro antes de iniciarme plenamente en la astronomía y en un tiempo comprarme un telescopio, por ahora he decidido comprarme el CELESTRON 15x70 Sky-Master (con tripode) para ir aprendiendo un poco más sobre el firmamento y localizar objetos rápidamente. Supongo que me lo autoregalaré para el dia de reyes. Ahora bien, me han regalado otros prismáticos CELESTRON 10x50 Upclose que también me seran de utilidad si no quiero montar el 15x70.
Las características del 10x50 son:
- Diseño: de porro
- Prisma: BK7
- Revestimiento: Totalmente recubierto
- Resistencia al agua
- Campo visual anglar: 7º
- Campo visual lineal: 122m a 1000m
- Distancia entre la pupila y el ocular: 11mm
- Enfoque a corta distancia: 7.3m
¿Qué pensáis de este prismático?¿Creéis que haré bien en comprarme el CELESTRON 15x70 Sky-master junto con el que ya me han regalado?¿Es tanta la diferencia entre el de 10X50 upclose y los 15x70 sky-master?¿Si no me recomendáis el de 15x70, cuál seria la mejor opción? Estoy dispuesto a pagar hasta 200 euros + trípode.
Por ahora me interesa el tema de los prismáticos y conocer el firmamento, más adelante ya haré preguntas relacionadas con telescopios.
Muchas gracias y espero con muchas ganas vuestras sugerencias. Hasta pronto!!!!!!!
CELESTRON UPCLOSE 10X50 Y CELESTRON 15X70 SKYMASTER.ayuda!!!
CELESTRON UPCLOSE 10X50 Y CELESTRON 15X70 SKYMASTER.ayuda!!!
Mensajepor oixque » 03 Ene 2009, 19:23
Última edición por oixque el 04 Ene 2009, 18:57, editado 2 veces en total.
Re: CELESTRON UPCLOSE 10X50 modelo:71137
Mensajepor rviper » 03 Ene 2009, 22:41
Pues como poseedor de unos Skymaster 15x70 no me queda mas que recomendartelos. Eso si, el tripode es importantisimo, y que sea bien robusto porque sino las vibraciones te desesperaran. Con los 15x70 viene incluido un adaptador para ponerlos en el tripode que te recomiendo que tires a la basura ya que es muy endeble. Es cierto que hay gente que lo refuerza con una masilla o algo asi y dicen que va bien (yo no lo he probado), pero por 10€ puedes comprar un adaptador metalico que soportara perfectamente los 15x70 y prismaticos mas grandes.
No se que tal iran los UpClose que te han regalado, pero seguro que bien tambien.
En cuanto a si se solapan, yo creo que no. A parte de los Skymaster, tengo los Bresser 10x50 del Lidl y, calidades a parte, creo que si hay diferencia. Esos 5 aumentos y 2cm mas de apertura se notan. Y como tu dices, los 10x50 los sacas en cualquier momento si no quieres montar el tripode. Perfectos para llevarlos en la mochila.
La unica pega general que le veo a los prismaticos con tripode es la dificultad que hay en mirar objetos cuando estan altos puesto que la posicion que hay que adoptar es bastante incomoda.
En cuanto a otras opciones, ya no opino, pero por el precio que tienen los Skymaster 15x70 me parecen geniales. Asi el exceso de presupuesto lo puedes emplear en comprar un mejor tripode que pueda servirte para unos prismaticos mas grandes...
Un saludo
No se que tal iran los UpClose que te han regalado, pero seguro que bien tambien.
En cuanto a si se solapan, yo creo que no. A parte de los Skymaster, tengo los Bresser 10x50 del Lidl y, calidades a parte, creo que si hay diferencia. Esos 5 aumentos y 2cm mas de apertura se notan. Y como tu dices, los 10x50 los sacas en cualquier momento si no quieres montar el tripode. Perfectos para llevarlos en la mochila.
La unica pega general que le veo a los prismaticos con tripode es la dificultad que hay en mirar objetos cuando estan altos puesto que la posicion que hay que adoptar es bastante incomoda.
En cuanto a otras opciones, ya no opino, pero por el precio que tienen los Skymaster 15x70 me parecen geniales. Asi el exceso de presupuesto lo puedes emplear en comprar un mejor tripode que pueda servirte para unos prismaticos mas grandes...
Un saludo
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
Re: CELESTRON UPCLOSE 10X50 modelo:71137
Mensajepor jacob8 » 03 Ene 2009, 22:56
Yo tengo los 10x50 upclose.En un post de hace unos minutos hablo de ellos .
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... Ft%3D30560
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... Ft%3D30560
Re: CELESTRON UPCLOSE 10X50 Y CELESTRON 15X70 SKYMASTER
Mensajepor Diablillo » 04 Ene 2009, 13:40
Hola, yo tengo los SkyMaster 15x70 y los famosos Bresser del Lidl como segundos prismáticos. Si no conseguía estos últimos, mi segunda opción eran los UpClose 10x50, y aún no descarto comprármelos algún día, ya que su precio es muy asequible y Celestron es sinónimo de calidad.
Los SkyMaster son totalmente recomendables y te darán grandes satisfacciones, eso sí, con un buen trípode. No te pierdas las Pléyades ni Orión porque son preciosas. Los Upclose son ligeros para mantenerlos a pulso y podrás echar un vistazo rápido y creo que también te darán muchas satisfacciones, e incluso aprenderás a orientarte mejor con ellos que con los SkyMaster.
Saludos
Los SkyMaster son totalmente recomendables y te darán grandes satisfacciones, eso sí, con un buen trípode. No te pierdas las Pléyades ni Orión porque son preciosas. Los Upclose son ligeros para mantenerlos a pulso y podrás echar un vistazo rápido y creo que también te darán muchas satisfacciones, e incluso aprenderás a orientarte mejor con ellos que con los SkyMaster.
Saludos

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diablillo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
4 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE