Hola,
Estoy a punto de quitarle la placa de correcion al Maksutov de IM 815 para limpiarla interiormente, cosa que no veo dificil, solo veo una pega pues creo que el tubo quedara descolimado despues de volver a ponerla. Alguien me puede decirme con seguridad sio esto pasara?
Saludos
Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor Titanio » 06 Ene 2009, 16:28
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor andresmatorral » 06 Ene 2009, 16:46
Mi recomendación es que no lo hagas salvo caso extraordinario. Como que secuestren a tu familia y esa sea la unica exigencia para recuperarla.
El cacharro que tienes está muy bien calibrado, es robusto para que esos ajustes no se pierdan facilmente, lo más normal es que al volver a montarlo pierdas algo. Conozco el caso de un mack de apertura similar al que solamente le apretaron los tornillos que sujetaban la placa y ya nunca rindió igual incluso después de aflojarlos de nuevo. Mi consejo es que antes de tocarlo te cortes las manos. Si necesitas limpiar algo compulsivamente puedes aprobechar ahora que llueve y lavar el coche una y otra vez.
A menos que hayan capas de grasa los efectos del polvo serán mínimos sobre la observación. Te voy a poner un ejemplo. Llevate a un amigo a una observación planetaria, y mientras observas que tu compañero interponga un dedo o dos delante de la placa (sin tocarla claro) a ver si eres capaz de notar alguna diferencia evidente... pues imagínate una mota de polvo.
El cacharro que tienes está muy bien calibrado, es robusto para que esos ajustes no se pierdan facilmente, lo más normal es que al volver a montarlo pierdas algo. Conozco el caso de un mack de apertura similar al que solamente le apretaron los tornillos que sujetaban la placa y ya nunca rindió igual incluso después de aflojarlos de nuevo. Mi consejo es que antes de tocarlo te cortes las manos. Si necesitas limpiar algo compulsivamente puedes aprobechar ahora que llueve y lavar el coche una y otra vez.
A menos que hayan capas de grasa los efectos del polvo serán mínimos sobre la observación. Te voy a poner un ejemplo. Llevate a un amigo a una observación planetaria, y mientras observas que tu compañero interponga un dedo o dos delante de la placa (sin tocarla claro) a ver si eres capaz de notar alguna diferencia evidente... pues imagínate una mota de polvo.
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor Titanio » 06 Ene 2009, 17:20
Ok ok, gracia por el consejo, pero como se me crucen los cables lo hago.
Saludos

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor andresmatorral » 06 Ene 2009, 17:24
¿Lo de cortarte las manos o lo de desmontar el mack? 

Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor javo » 06 Ene 2009, 17:31
yo seria lo ultimo que haria... tendria que tener una rata dentro para hacerlo jaja
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor Titanio » 06 Ene 2009, 20:00
Hola,
Como es posible que no se atreva nadie hacerlo, con rata o sin rata le quito la Placa, pero antes voy hacer un experimento, me han dicho que meta en el hueco del portaoculares un tubo de aspirador y a ver que pasa.
Saludos
Como es posible que no se atreva nadie hacerlo, con rata o sin rata le quito la Placa, pero antes voy hacer un experimento, me han dicho que meta en el hueco del portaoculares un tubo de aspirador y a ver que pasa.
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor gab9555 » 06 Ene 2009, 21:13
hola ,
supongo que tu mak es el que tenia Mack(Andres) , ese tubo esta ahorra mismo colimado a mas de 1000x con una estrella artificial por lo que rinde de co....nes , yo de ti no tocaria el menisco a no ser que te veas capaz de colimarlo , te lo digo por experiencia propia ya que ese tubo lo colimemos Mack y yo y nos llevo varias sesiones dejarlo perfecto , las motas de polvo se quedan fuera de foco y a no ser que tuvieras una cantidad enorme de suciedad no lo tocaria porque no vas a notar diferencia alguna , otra cosa el primario ni lo mires , este no se desajusta , la celda es un bloque de hormigon.
supongo que tu mak es el que tenia Mack(Andres) , ese tubo esta ahorra mismo colimado a mas de 1000x con una estrella artificial por lo que rinde de co....nes , yo de ti no tocaria el menisco a no ser que te veas capaz de colimarlo , te lo digo por experiencia propia ya que ese tubo lo colimemos Mack y yo y nos llevo varias sesiones dejarlo perfecto , las motas de polvo se quedan fuera de foco y a no ser que tuvieras una cantidad enorme de suciedad no lo tocaria porque no vas a notar diferencia alguna , otra cosa el primario ni lo mires , este no se desajusta , la celda es un bloque de hormigon.
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor Titanio » 06 Ene 2009, 22:27
Bueno, ya esta quitada la placa,
Es bromaaaaaaaaaa, me habeis convencido, ademas no tienes mucho polvo solo que yo a veces me creo mister proper,
Saludos
Es bromaaaaaaaaaa, me habeis convencido, ademas no tienes mucho polvo solo que yo a veces me creo mister proper,
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Vixen NPL 8 Baader plössl 32
Televue Zoon 3-6
Binoviewers Zeiss
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor gab9555 » 07 Ene 2009, 13:43
sabia decision , imaginate si el polvo sobre el menisco se viera el segundario no te dejaria ver nada de nada y este ni lo aprecias , con esto no digo que no se pueda hacer pero despues hay que reajustar todo y no es sencillo ni rapido ,prefiero colimar un newton de f rapida a estos , disfruta ese tubo que es maravilloso , pocas veces podras observar los planetas , dobles y globulares como te lo muestra esa optica.
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Quitar la placa de correccion a un Maksutov para limpieza
Mensajepor JULIO__CESAR » 07 Ene 2009, 13:56
Titanio escribió:Como es posible que no se atreva nadie hacerlo, con rata o sin rata le quito la Placa, pero antes voy hacer un experimento, me han dicho que meta en el hueco del portaoculares un tubo de aspirador y a ver que pasa.
Titanio,
Yo no te recomiendo hacer ese experimento. Creo que el aspirador, al extraer el aire, creará presión interior en el tubo y el aire exterior introducirá más suciedad por las juntas por las que está obligado a entrar. No veo muy factible se despeguen las motas que tiene el menisco en su interior y lo que harás será introducir más suciedad al tubo.
Mi consejo también es que no intentes limpiar el interior del menisco.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE