jordillo, cuando le saques de paseo a un sitio más oscuro, no vas a tener ningún problema para ver la 81 y 82 juntas. ¿Has probado a poner un CLS en ciudad?.
Saludos

Mensajepor Chagall » 21 Dic 2005, 12:16
Mensajepor serpis » 21 Dic 2005, 14:07
Mensajepor jordillo » 21 Dic 2005, 20:23
mintaka escribió:Sí, son kellner.
jordillo, cuando le saques de paseo a un sitio más oscuro, no vas a tener ningún problema para ver la 81 y 82 juntas. ¿Has probado a poner un CLS en ciudad?.
Saludos.
Mensajepor mintaka » 21 Dic 2005, 21:07
Mensajepor serpis » 22 Dic 2005, 10:50
Mensajepor Jonatan » 22 Dic 2005, 13:52
Mensajepor deeper_space » 22 Dic 2005, 16:24
Para facilitarte las cosas (y al ETX) debes indicarle el sitio de observación. Para ello vete al menú Setup (o configuración) del Autostar. Allí habrá una opción denominada Site ("Lugar" o algo similar) que te permitirá añadirle "Valencia" a la base de datos de localidades junto con la altitud y longitud. Así lo tendrás disponible cada vez que enciendas el Autostar.Jonatan escribió:Como no tenía mucho tiempo y me falló en la alineación,que por cierto la ciudad de Valencia no la tiene registrada no se si sera por eso por el tema de la hora si hay que ponerle la hora real si una mas o menos
¿Tono azulado? Es una ilusión. Aunque creo que los oculares que provee Meade son acromáticos, tienen cromatismo y es eso lo que percibiste.Jonatan escribió:Yo no se si fue por el tiempo o que pero M42 que siempre lo había visto color ceniza aparecía con un tono azulado precioso.
Es normal. No se trata de un aparato especialmente indicado para dobles.Jonatan escribió:La lástima es que con las dobles el resultado no ha sido muy bueno me llega por correo Un LV vixen Lanthanum de 5mm y estoy expectante para ver que pasa con las dobles.
Debes ir al menú SetUp (o configuración) y a Targets (u objetivos) después de haber realizado el alineamiento. Escoge "tipo astronómico" y acepta el comando (con Enter). Te hará el seguimiento de la estrella que estés viendo.djfran28 escribió:Una preguntilla...si enfoco yo "a mano" o con el mando a una estrella, planeta o lo que sea...como hago para que lo siga? lo hace solo? y las velocidades cuales son las mas recomendables las que pone en el manual?
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados