Mi Primera Astrofoto De "larga Exposición" M42

skyman
Mensajes: 321
Registrado: 09 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Mi Primera Astrofoto De "larga Exposición" M42

Mensajepor skyman » 07 Ene 2009, 20:00

Bueno, os presento mi primera astrofoto que no sea la Luna. Después de año y medio leyendo y haciendo acopio de material, el pasado domingo saqué el Telesc a la terraza e hice lo que pude, es decir casi nada. Aquí va la chapuza;

Temperatura: 6º
Cielo: contaminado a más no poder a 15km de Barcelona a pocos metros de la playa y con la luna cerquita de Orión. Para más iinri todas las farolas del mundo mudial de la carretera nacional.
Método de estacionamiento: a ojo. Me compré una brújula que su norte era mi este
Guiado: ninguno ya que no puede hacer la puesta en estación
Tiempo de exposición: 5 fotos de 5 segundos a iso 800 con Canon 400d sin filtro + Lps. Más de 5 segundos salían demasiado movidas, puesto que la puesta en estación la hice a ojo.
Montura: vixen GPDX con Skysensor 2000-Pc
Telescopio: Takahashi 102 con reductor de focal
Procesado: apilado con DSS y prueba y error con photoshop

Bueno que quede para los anales del foro mi primer churro. Pero es que tenía un mono que ya no podía más. Espero mejorar.

Saludos.

Imagen

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Mi Primera Astrofoto De "larga Exposición" M42

Mensajepor jordillo » 07 Ene 2009, 20:12

El principal problema que tienes es el seguimiento, con 5 segundos nunca lograras nada intresante, en cuanto logres hacer seguimiento luego tendrás la CL de la ciudad aunque esto último se puede luchar con filtros y procesados, centrate en mejorar el seguimiento y todo mejorara poco a poco... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
luacees
Mensajes: 126
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Monte de meda (lugo)
Contactar:

Re: Mi Primera Astrofoto De "larga Exposición" M42

Mensajepor luacees » 09 Ene 2009, 12:24

No esta nada mal para estar empezando, hai q tener en cuenta q son tomas de 5 segundos y sin estacionamiento.

Vas por buen camino.
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Mi Primera Astrofoto De "larga Exposición" M42

Mensajepor JJMRSOFT » 09 Ene 2009, 12:35

Hola a todos, pues para el tiempo de expo que le has dado la veo bastante bien. Coincido con Jordillo, una mejor puesta en estación y un poco más de segundos y te saldrá fenomeno... Luego tendrás que autoguiar para expo de algunos minutos.

Un saludo y ánimo.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: Mi Primera Astrofoto De "larga Exposición" M42

Mensajepor ManoloL » 09 Ene 2009, 20:58

jordillo escribió:El principal problema que tienes es el seguimiento, con 5 segundos nunca lograras nada intresante, .........


Hola a todos:
Jordillo: ¿Estas seguro de lo que dices?

A ver si aciertas el tiempo de exposición de las tomas con las que está elaborada esta imagen:

Imagen

Evidentemente no hay comparación con la que resultó después de combinarla con las resultantes de otros tres tiempos de exposición y que coloqué en este hilo:
viewtopic.php?f=61&t=30380

pero aguanta dignamente la comparación la que nos han felicitado las Navidades.

Y como supongo que ya sospecharás, efectivamente son exposiciones de 5 segundos. Un poco ruidosa por el estirado tan salvaje al que ha sido sometida y pese a el tratamiento para atenuarlo, pero yo mismo me quedé sorprendido de lo que se puede obtener con 5 segundos utilizando un telescopio muy luminoso (ASA N8)

Por cierto Skyman, como te he mostrado por otros lares hace cuatro años no me salían cosas como esta.

Saludos.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”