Habiendo deducido que el tiempo que tarda en transmitir su vibración una partícula real al Vacío cuántico, es el de
t = 10^-14 s,
significa que este (Éter), Vacío, ha de contener al menos a las partículas constitutivas, proclives a mostrarse como virtuales, a una distancia máxima de 3*10^-4 cm.
Tiempo constatado de la transmisión de la energía por el espacio de 3*10^10 cm.= 1 s.
Espacio no recorrido durante 10^-14 s para transmitir la vibración a las partículas virtuales lindantes
E= 3*10^10 * 10^-14 = 3*10^-4 cm.
Si las partículas virtuales se separaran una distancia superior, no se podría transmitir ondas energéticas de ninguna clase. No importa su frecuencia, puesto que cada vibración unidad, requiere el mismo tiempo 10^-14 s, para inducir a las partículas virtuales a que transmitan su vaivén.
En base a ello, el Vacío cuántico deberá mientras la luz, pueda transmitirse, contener un mínimo de partículas virtuales de :
Una partícula, por cada volumen de 4/3 pí * r^3 cm^3.
Densidad = 8,72 * 10^14 partículas por cm^3.
Si el Espacio, expande hasta el extremo de que las partículas virtuales no llegaran a ocuparlo con esta mínima densidad, se acabaría todo tipo de transmisión, como les ocurre a las ondas sónicas en el vacío tradicional.
Pero es imprevisible cuando vaya a ocurrir, dado que falta que alguien nos calcule no este mínimo de densidad, sino la que actualmente hay.
Y debe ser mucha más cuando el efecto Casimir, se acusa a distancias bastante inferiores a los 10^-4cm.
-¿Sabe alguien si tal estudio se ha realizado?.
Saludos del Abuelo.
