Hola a todos,
Estoy pensando en cambiar de camara, el equipo es el LX-200R 10" y solo pensando para astrometria y fotometria. Estoy dudoso entre las ST-8, ST-9, ST-7 y la ST-2000, creo que las que mejor se adaptan son la ST-7 y ST-8 dando una resolucion con el reductor de 0.33 empleandolo a 4.5 de +- de 1´6 r/pixel, pero la ST-2000 a F3.3 trabajara alrededor de 1´8 , la ST-9 me parece que trabajaria a poco resolucion, ¿que opinais? ¿y sobre el tema de los reductores?.
Saludos
Consejo CCD
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Consejo CCD
Mensajepor cometas » 08 Ene 2009, 21:42
OJO el reductor de f3.3 solo puede usarse con la ST7 , no sirve para chips de mayor tamaño
Yo descartaria tambien la st200 , no es mala camara pero es la menos sensible y la menos "fotometrica" de todas
Dilema st9 st8 st7
ST9 a f10 o f6 seria una buena opcion a un precio razonable (menos sensible que la st7 y st8 ) 67% de eficiencia , contra 85 % de la st7 y st8
ST8 a f6 incluso forzando un poco lograras f5 , es para mi la mejor opcion aunque el precio se dispara. SI te lo puedes permitir yo no lo dudaria ni un instante
ST7 con reductor f3.3 solucion economica y muy valida tendras tambien batante campo aunque el chip sea pequeño , gracias a que puedes usar el reductor f3,3 Una buena opcion a un precio muy razonable.
Yo descartaria tambien la st200 , no es mala camara pero es la menos sensible y la menos "fotometrica" de todas
Dilema st9 st8 st7
ST9 a f10 o f6 seria una buena opcion a un precio razonable (menos sensible que la st7 y st8 ) 67% de eficiencia , contra 85 % de la st7 y st8
ST8 a f6 incluso forzando un poco lograras f5 , es para mi la mejor opcion aunque el precio se dispara. SI te lo puedes permitir yo no lo dudaria ni un instante
ST7 con reductor f3.3 solucion economica y muy valida tendras tambien batante campo aunque el chip sea pequeño , gracias a que puedes usar el reductor f3,3 Una buena opcion a un precio muy razonable.
Re: Consejo CCD
Mensajepor bufat » 08 Ene 2009, 22:12
Gracias Ramon, trabajando a f6 dara una resolucion de 1.2 ¿no sera demasiado?
Observatorio Caimari MPC B81
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Consejo CCD
Mensajepor cometas » 08 Ene 2009, 22:44
Es a lo que yo trabajo ,pero dependera de tu seeing.
Yo trabajo en bining 2x2 2,4" de arco por pixel las noches de mal seeing (fwhm superior a 4.5) y a bining 1x1 1.2" x pixel las noches con seeing fwhm inferior a 4 "
Piensa que la st8 en bining 2 x 2 equivale casi a una st9 e inlcluso la imagen en pantalla es mas grande y vistosa pues tiene mas pixels que la st9 Dicho de otro modo la st8 inlcuso en bining 2x2 propociona imagenes decentes de tamaño. en binnig 1x1 es ya la repera .
Yo trabajo en bining 2x2 2,4" de arco por pixel las noches de mal seeing (fwhm superior a 4.5) y a bining 1x1 1.2" x pixel las noches con seeing fwhm inferior a 4 "
Piensa que la st8 en bining 2 x 2 equivale casi a una st9 e inlcluso la imagen en pantalla es mas grande y vistosa pues tiene mas pixels que la st9 Dicho de otro modo la st8 inlcuso en bining 2x2 propociona imagenes decentes de tamaño. en binnig 1x1 es ya la repera .
Re: Consejo CCD
Mensajepor gusgus » 10 Ene 2009, 12:47
me da que despues de tuss explicaciones, no hay mas que decir.
solo que si elijes la st8, van a ser cuatro en la lista....
saludos, gus.
solo que si elijes la st8, van a ser cuatro en la lista....
saludos, gus.
cielos limpios !!!
Re: Consejo CCD
Mensajepor jahensan » 10 Ene 2009, 23:03
Se vende ST-9, perfecto estado... probada en mediciones, outburst, neos, e incluso alguna postal...
Saludos
P.D. No es un anuncio eh....
no me hecheis un rapapolvo moderadores 
Saludos
P.D. No es un anuncio eh....


Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Re: Consejo CCD
Mensajepor bufat » 11 Ene 2009, 00:08
Jahensan, ya quisiera yo tener una camara con esa experiencia
.
Toca pensarlo a fondo, pero tengo una duda acerca de la magnitud limite alcanzable, por ejemplo:
La st-7 trabajando a f/4.5 a 1.6 r/pixel o la st-8 trabajando a f/6 a 1.2 r/pixel, sin tener en cuenta el campo abarcado, al trabajar a mayor focal, se podra exponer menos tiempo. Pero ¿puede ser que al tener mayor resolucion compense o que se llegue a la misma magnitud?, no se, puede ser que haya dicho una tonteria.
Saludos

Toca pensarlo a fondo, pero tengo una duda acerca de la magnitud limite alcanzable, por ejemplo:
La st-7 trabajando a f/4.5 a 1.6 r/pixel o la st-8 trabajando a f/6 a 1.2 r/pixel, sin tener en cuenta el campo abarcado, al trabajar a mayor focal, se podra exponer menos tiempo. Pero ¿puede ser que al tener mayor resolucion compense o que se llegue a la misma magnitud?, no se, puede ser que haya dicho una tonteria.
Saludos
Observatorio Caimari MPC B81
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Consejo CCD
Mensajepor cometas » 11 Ene 2009, 15:42
Perdona que no te haya contestado antes , pero esque no podia entrar en el foro.
En realidad las diferencias seran pequeñas , es posible que sea mas facil alcanzar mayor magnitud limite si se trabaja a mayor resolucion por pixel , pero para llegar auna magnitud concreta puedes tardar un poquito mas., depende del FWHM ,
En realidad las diferencias seran pequeñas , es posible que sea mas facil alcanzar mayor magnitud limite si se trabaja a mayor resolucion por pixel , pero para llegar auna magnitud concreta puedes tardar un poquito mas., depende del FWHM ,
Re: Consejo CCD
Mensajepor gusgus » 11 Ene 2009, 16:51
lamentablemente, las camaras cuestan pasta.
a menudo, mas que todo el equipo que llevan delante.
pero tambein, lamentablemente, hay que probar como se comporta el equipo en tu cielo.
espero des con la adecuada.
saludos, gustavo.
ya nos ves a los tres aquí echandote una mano para lo que quieras.
saludos. again.
a menudo, mas que todo el equipo que llevan delante.
pero tambein, lamentablemente, hay que probar como se comporta el equipo en tu cielo.
espero des con la adecuada.
saludos, gustavo.
ya nos ves a los tres aquí echandote una mano para lo que quieras.
saludos. again.
cielos limpios !!!
Re: Consejo CCD
Mensajepor bufat » 11 Ene 2009, 23:31
Gracias por vuestras respuestas, lo ire pensando.
Saludos
Saludos
Observatorio Caimari MPC B81
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE