Mi intención primera era una nueva especulación-exposición de lo que es nuestro universo, asemejando el universo no obervable a un gran AN, siendo, para unos hipotéticos observadores de nuestro universo ubicados en el no observable, el mismo suceso que son ellos para nosotros, un agujero negro visto desde fuera, un agujero blanco visto desde dentro al autocontemplar la luminosidad de sus luceros y la oscuridad más allá de sus fronteras.
Pero no, como esto ya lo he hecho en otros post, y llevado más por el determinismo y la comprobación empírica del universo que observamos, he decidido hacer una analogía no con el más allá no observable, sino con el que podemos observar y emular con nuestra imaginación por lo observado: con la Play Statión 2, ahora 3. Alguien no estará de acuerdo y hubiera preferido la X BOX 360 por aquello de los grados que simulan una esfera, pero puestos a pedir, por interacción y pedir, que no quede, si se puede, la Wii.
Cada vez y con más frecuencia hay anuncios que nos invitan a descargarnos al móvil canciones, juegos, etc, etc, pero no más de tres etcétera, eso lo dejáremos para más tarde, o sea ya.
Vemos que cada vez son más pequeños los aparatos con los que podemos entretenernos, tal es así que si fueran más diminutos ya no habría diversión, pues aún cuando el aparato funcionara y reprodujera el disco introducido, su visualización sería tan diminuta que nos sería imposible manipular a sus personajes, precisamente por no poder observarlos, como digo, la diversión se habría terminado pese a que todas las características del juego y su funcionalidad estuvieran intactas.
Ahora vamos al supuesto contrario. Imaginemos una pantalla para jugar a la maquinita, tan grande como nuestro universo, y más. ¿Qué os parece, podríamos jugar o no? Tampoco podríamos jugar, pero en este caso, porque nosotros respecto a esa pantalla, seríamos partículas cuantificadas, pasaríamos a formar parte virtual (nosotros y la propia máquina)de la reproducción en la pantalla de dimensiones infinitas.
Ahora entiendo un poco más la virtualidad de ciertas partículas, y puedo dejar la puerta entreabierta a aquellos que nos dicen que nuestra realidad es tan virtual como los juegos de rol en una consola.
Sin emoticones que esto es muy serio ^._.^
saludos
¿Somos una simulación?
¿Somos una simulación?
Mensajepor franc » 09 Ene 2009, 23:21
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: ¿Somos una simulación?
Mensajepor Guest » 01 Feb 2009, 15:55
Eso ya hace decadas que ha dado frutos a rios de tinta, incluso a la creación de un subgenero de ciencia ficcion, mucho antes de "xboxes", "playstations" y "wiies".
Esta todo reunido en una magnifica pelicula llamada "Tron" que me imagino, a nadie le resultara desconocida aqui, y que fue el preludio de todo ese "movimiento"
http://es.wikipedia.org/wiki/Tron
Esta todo reunido en una magnifica pelicula llamada "Tron" que me imagino, a nadie le resultara desconocida aqui, y que fue el preludio de todo ese "movimiento"
http://es.wikipedia.org/wiki/Tron
Re: ¿Somos una simulación?
Mensajepor franc » 01 Feb 2009, 16:12
Panera escribió:Eso ya hace decadas que ha dado frutos a rios de tinta, incluso a la creación de un subgenero de ciencia ficcion, mucho antes de "xboxes", "playstations" y "wiies".
Esta todo reunido en una magnifica pelicula llamada "Tron" que me imagino, a nadie le resultara desconocida aqui, y que fue el preludio de todo ese "movimiento"
http://es.wikipedia.org/wiki/Tron
Sí, pero mi analogía no es con la computadora, yo no hago ningún viaje al interior de la misma, sino que en la situación que expongo, todo, todo, computadora, pantalla y yo mismo, pasamos a formar parte cuantificada del universo.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: ¿Somos una simulación?
Mensajepor Guest » 01 Feb 2009, 16:24
Ajap. Entendido, me deje llevar por la emocion de creer haber encontrado otro "tronnie" como yo xD.
Muy buena exposicion por cierto

Muy buena exposicion por cierto


4 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE