Hola Pleiva:
Felicidades y gracias por tu esfuerzo.
La verdad es que yo llevo tiempo haciendo algo parecido, empecé con un cuaderno de campo con los mejores objetos del Comellas para usar a pie de telescopio y no tener que buscar en la guía, que después he ido ampliando y ayer terminé mi tercera versión donde combino la información de la guía y algo de experiencia personal.
Como me lo planteé para uso personal, el cuaderno está escrito a mano, pero lo estoy pasando a formato word, el problema es que no tengo mucho tiempo libre y voy lento, pero cuando lo consiga terminar lo pondré a disposición de todos siguiendo vuestro ejemplo.
Saludos
Indice Guia del Firmamento
- COR CAROLI
- Mensajes: 115
- Registrado: 24 Ene 2009, 14:40
- Ubicación: Majadahonda
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor deonliuan » 25 May 2009, 14:59
¿Por qué no pasáis los datos a Access?
Mi consejo es que creéis un archivo intermedio tipo Excel, como el de la primera página, y luego lo volquéis a un archivo Access. Así, luego podréis ordenar las columnas según el criterio que queráis e incluso hacer consultas por constelación, por dobles, por rango de AR o DEC, etc... Todo claro y super-ordenado.
Mi consejo es que creéis un archivo intermedio tipo Excel, como el de la primera página, y luego lo volquéis a un archivo Access. Así, luego podréis ordenar las columnas según el criterio que queráis e incluso hacer consultas por constelación, por dobles, por rango de AR o DEC, etc... Todo claro y super-ordenado.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor almach » 30 May 2009, 16:26
pleiva escribió:Almach. Las incidencias que tengo detectadas en Scorpio son las siguientes:
(372-B) H 17 No encuentro este cúmulo ni en TRIATLAS ni en URANOMETRIA 2000
Hola Pleiva,
He estado buscando este cúmulo, y según los datos de posición que indica Comellas, he visto que en el "Pocket Sky Atlas" aparece con el nombre de Tr 29 (Trumpler 29)
http://simbad.u-strasbg.fr/simbad/sim-b ... #lab_ident
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor Quili » 30 May 2009, 23:12
Muchas gracias pleiva por este titánico trabajo.
He comenzado a releer el libro de Comellas gracias a tí, creo que facilitas muchísimo el trabajo.
Un abrazo
He comenzado a releer el libro de Comellas gracias a tí, creo que facilitas muchísimo el trabajo.
Un abrazo
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor pleiva » 16 Jun 2009, 20:38
Abro el correo a medio día.
Encuentro en la bandeja 2 mensajes del mismo remitente.
¿Lo conozco?, ¡¡ No puede ser ¡¡
Pego la nariz a la Pantalla para mirar de nuevo su nombre…
Increible, ¿estoy soñando?. Me pellizco, ¡ay¡
Remite José Luis Comellas.
Me quedo estupefacto, en blanco, “encefalograma plano”. No reacciono.
DON José Luis Comellas…..
¿Cuantas veces ocurre algo así en la vida de un simple mortal? ¿Ninguna o una (en ese orden)?
Pasan 2 minutos y no soy capaz de pulsar el botón abrir.
Al fin me atrevo. Abro el primero. Efectivamente es de él. El GRAN MAESTRO.
"Mi querido amigo:" Fin del msg.
Ya, ya quisiera yo Don José Luis ser su amigo. (Se me ocurre una payasada: “Don José Luis, hoy no puedo ser su amigo, póngase en contacto otro día por si hubiese más suerte.” )
No Don José Luis, los amigos no se admiran como yo a usted.
No pone nada más, pero me ha hecho esbozar una sonrisa de serena felicidad como pocas veces recuerdo.
Abro el segundo msg:
Ahora si, me agradece y felicita por el trabajo realizado sobre su obra. La califica de “magnifica”. ¿Mi primer cum laude?.
Con la piel de gallina, sonrío y sonrío. Un compañero de trabajo me pregunta
¿Que te pasa Patri?.
¿Que qué me pasa? ¿Que qué me pasa?. Ahora caigo, debo tener cara de… .
Al compañero se lo cuento mañana, ahora me quiero ir corriendo a casa para contárselo a mi mujer y a mis hijas. Después a mis colegas de la Asociación.
Cuando "arrivo a casa", explosión, júbilo, alegría y lágrimas de emoción.
Abro el correo para enseñárselos a mi familia y… ¡¡sorpresa¡¡
Tercer msg con su dirección postal, sus e-mails y una invitación para ir a visitarle.
Dicen que la sencillez es virtud de Sabios. ¡¡ Que gran verdad ¡¡
Pronto lo veré y le entregaré el índice de su Guía actualizado, después lo compartiré con este Foro (lleno de SENCILLOS) del que tanto he aprendido.
Sorpresas que da la vida: Jamás pensé que algo así me ocurriría.
Esto no ha sido un sueño. Me ha pasado hace unos días.
Saludos…
Encuentro en la bandeja 2 mensajes del mismo remitente.
¿Lo conozco?, ¡¡ No puede ser ¡¡
Pego la nariz a la Pantalla para mirar de nuevo su nombre…
Increible, ¿estoy soñando?. Me pellizco, ¡ay¡
Remite José Luis Comellas.
Me quedo estupefacto, en blanco, “encefalograma plano”. No reacciono.
DON José Luis Comellas…..
¿Cuantas veces ocurre algo así en la vida de un simple mortal? ¿Ninguna o una (en ese orden)?
Pasan 2 minutos y no soy capaz de pulsar el botón abrir.
Al fin me atrevo. Abro el primero. Efectivamente es de él. El GRAN MAESTRO.
"Mi querido amigo:" Fin del msg.
Ya, ya quisiera yo Don José Luis ser su amigo. (Se me ocurre una payasada: “Don José Luis, hoy no puedo ser su amigo, póngase en contacto otro día por si hubiese más suerte.” )
No Don José Luis, los amigos no se admiran como yo a usted.
No pone nada más, pero me ha hecho esbozar una sonrisa de serena felicidad como pocas veces recuerdo.
Abro el segundo msg:
Ahora si, me agradece y felicita por el trabajo realizado sobre su obra. La califica de “magnifica”. ¿Mi primer cum laude?.
Con la piel de gallina, sonrío y sonrío. Un compañero de trabajo me pregunta
¿Que te pasa Patri?.
¿Que qué me pasa? ¿Que qué me pasa?. Ahora caigo, debo tener cara de… .
Al compañero se lo cuento mañana, ahora me quiero ir corriendo a casa para contárselo a mi mujer y a mis hijas. Después a mis colegas de la Asociación.
Cuando "arrivo a casa", explosión, júbilo, alegría y lágrimas de emoción.
Abro el correo para enseñárselos a mi familia y… ¡¡sorpresa¡¡
Tercer msg con su dirección postal, sus e-mails y una invitación para ir a visitarle.
Dicen que la sencillez es virtud de Sabios. ¡¡ Que gran verdad ¡¡
Pronto lo veré y le entregaré el índice de su Guía actualizado, después lo compartiré con este Foro (lleno de SENCILLOS) del que tanto he aprendido.
Sorpresas que da la vida: Jamás pensé que algo así me ocurriría.
Esto no ha sido un sueño. Me ha pasado hace unos días.
Saludos…
TMB 130/1200 APO f/9,25 sobre EQ6-PRO
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor tacometro » 16 Jun 2009, 21:43
Enhorabuena por esa noticia, eso si que es un "cum laude"... cosas como esta demuestran que algunas Estrellas no están tan lejos como uno imagina!.
Gracias por compartir tu trabajo y tu alegría.
Un abrazo compañero.
Gracias por compartir tu trabajo y tu alegría.
Un abrazo compañero.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor Comiqueso » 16 Jun 2009, 21:55
¡Jolines! ¡Pos no se me saltan las lagrimas de la emoción al leerte!
Enhorabuena y felicidades ^^
no se, suena a topico pero no caigo en nada mas.
Enhorabuena y felicidades ^^
no se, suena a topico pero no caigo en nada mas.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor deonliuan » 17 Jun 2009, 00:13
Enhorabuena compañero. Eso se llama satisfacción por el trabajo bien realizado
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor almach » 17 Jun 2009, 08:38
Genial Pleiva,
Disfrútalo, ya que te lo mereces por compartir desinteresadamente tu gran trabajo con todos nosotros.
Gracias por todo, y ya nos contarás.
Saludos.
Disfrútalo, ya que te lo mereces por compartir desinteresadamente tu gran trabajo con todos nosotros.
Gracias por todo, y ya nos contarás.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Indice Guia del Firmamento
Mensajepor alhena » 17 Jun 2009, 09:20
Enhorabuena Pleiva.
Yo tengo actualizado el documento con los datos de unas 60 dobles, ¿quieres que te lo envíe para mostrárselo?
Un saludo
Yo tengo actualizado el documento con los datos de unas 60 dobles, ¿quieres que te lo envíe para mostrárselo?
Un saludo
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE