Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor tacometro » 07 Feb 2009, 12:39
-=-= STF 623 =-=-
theta = 206.47
rho = 20.567
deltaM=1.59
Nb : 1
--------------------------------------------------------------------------------
Datos Reducidos Detallados :
--------------------------------------------------------------------------------
Theta Rho dM rThe rRho Image
206.47 20.567 1.59 0 0 STF623.bmp
Los datos de Rafael:
206.13 (sigma theta : 0.64) Med: 206.03
20.54 (sigma rho : 0.182) Med: 20.552
deltaM=2.08
Volvemos a la normalidad. Eso me corrobora que la camara no se ha movido en la imagen anterior.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor tacometro » 07 Feb 2009, 12:42
STF730 copia.jpg
-=-= STF 730 =-=-
theta = 141.79
rho = 9.902
deltaM=0.22
Nb : 1
--------------------------------------------------------------------------------
Datos Reducidos Detallados :
--------------------------------------------------------------------------------
Theta Rho dM rThe rRho Image
141.79 9.902 0.22 0 0 STF730-2.bmp
--------------------------------------------------------------------------------
Datos de Rafael:
140.98 (sigma theta : 0.72) Med: 140.98
9.665 (sigma rho : 0.136) Med: 9.677
deltaM=0.46
Vuelvo a tener una gran discrepancia-error con la AP . de mas de 1º .
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor tacometro » 07 Feb 2009, 12:53
STTA 49 copia.jpg
En esta, hago 2 mediciones:
-=-= STTA 49 =-=-
theta = 324.27
rho = 102.599
deltaM=0.07
Nb : 1
HE CALCULADO SEGUN ESCOGE REDUC, TOMANDO COMO "A" LA DE ARRIBA
--------------------------------------------------------------------------------
Datos Reducidos Detallados :
--------------------------------------------------------------------------------
Theta Rho dM rThe rRho Image
324.27 102.599 0.07 0 0 STTA 49.bmp
--------------------------------------------------------------------------------
-=-= STTA 49 (2º INTENTO) =-=-
theta = 146.41
rho = 98.739
deltaM=5.24
Nb : 1
ESTA VEZ HE TOMADO COMO "A" LA DE ABAJO Y QUE CURIOSO CAMBIA LA DISTANCIA SIGNIFICATIVAMENTE, Y TAMPOCO ME CONVENCE LA AP
--------------------------------------------------------------------------------
Datos Reducidos Detallados :
--------------------------------------------------------------------------------
Theta Rho dM rThe rRho Image
146.41 98.739 5.24 0 0 STTA 49.bmp
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
Datos de Rafael:
STTA 49
143.92 (sigma theta : 0.22) Med: 143.87
102.669 (sigma rho : 0.304) Med: 102.665
deltaM=0.45
Lo que me resulta curioso es que si en vez de restar 180º a la primera medición (que es B-A) hago una 2ª medición eligiendo correctamente A-B, los datos de la distancia cambien significativamente, y no solo cambie la AP, como esperaba).
Mis datos con esta, como se ve, son un desastre. Además, surface me decía que no era posible, por lo que tuve que aplicar autoreduc, que sí me las midió.
Esta en todo caso, aunque muy separada, es espectacular por los colores.
Bueno, hay que seguir practicando y corrigiendo errores, que es de lo que se trata.
(no pongo la STF 422, porque al buscarla, como se dice en mi tierra "me fuí a las habas"...


Un abrazo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor Rafaelbenpal » 07 Feb 2009, 13:48
¡Enhorabuena, tacometro! ¡Vaya colección de dobles y de buenísimas medidas!
Diferencias de 1 grado entre varios observadores no son raras y pueden depender de muchos factores, entre ellos el seeing, saturación de alguna componente (que no es tu caso), etc. Por eso, Florent, recomienda medir en más de una noche.
Respecto a la STF422, es raro que salgan diferente la distancia tomando como principal a una u otra. Como no se puede usar Autoreduc, no es raro que al programa se le haya ido la "olla" en alguna de las imágenes y por eso no terminan de cuadrar del todo los resultados promediados. En la ventana de reducción mira todas las medidas reducidas y elimina aquellas de peor calidad, aquellas que aparecen en rosa. Pruébalo y nos cuentas.
Ya tienes poco de grumete, a este paso pronto capitán
Saludos


Diferencias de 1 grado entre varios observadores no son raras y pueden depender de muchos factores, entre ellos el seeing, saturación de alguna componente (que no es tu caso), etc. Por eso, Florent, recomienda medir en más de una noche.
Respecto a la STF422, es raro que salgan diferente la distancia tomando como principal a una u otra. Como no se puede usar Autoreduc, no es raro que al programa se le haya ido la "olla" en alguna de las imágenes y por eso no terminan de cuadrar del todo los resultados promediados. En la ventana de reducción mira todas las medidas reducidas y elimina aquellas de peor calidad, aquellas que aparecen en rosa. Pruébalo y nos cuentas.
Ya tienes poco de grumete, a este paso pronto capitán

Saludos
Obs Posadas MPC J53
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor tacometro » 07 Feb 2009, 14:12
Gracias Rafael!
De grumete se pasa a cabo?...
Las medidas las he hecho sobre una solo imagen, que salió del tratamiento con Registax de video de captura (sumando unos 100 frames en cada caso aproximadamente).
Además son ampliaciones con el propio Registax a 200x sobre el resultado final.
Y sobre esa unica imagen final de cada par, tratada y ampliada, es sobre lo que he medido.
Todo esto probablemente no sea muy "ortodoxo" y también de ahí pueden venir mis inexactitudes. La idea era seguir practicando con Reduc.
Con algo mas de tiempo haré lo que me dices, convertiré los avi a bmp con reduc, seleccionaré los 20 o 30 mejores de cada par e iré midiendo cada uno de esos bmp de cada sistema uno a uno, a ver que da el promedio. ¿es así? Pero eso lleva su tiempo, ya contaré el resultado.
De grumete se pasa a cabo?...

Las medidas las he hecho sobre una solo imagen, que salió del tratamiento con Registax de video de captura (sumando unos 100 frames en cada caso aproximadamente).
Además son ampliaciones con el propio Registax a 200x sobre el resultado final.
Y sobre esa unica imagen final de cada par, tratada y ampliada, es sobre lo que he medido.
Todo esto probablemente no sea muy "ortodoxo" y también de ahí pueden venir mis inexactitudes. La idea era seguir practicando con Reduc.
Con algo mas de tiempo haré lo que me dices, convertiré los avi a bmp con reduc, seleccionaré los 20 o 30 mejores de cada par e iré midiendo cada uno de esos bmp de cada sistema uno a uno, a ver que da el promedio. ¿es así? Pero eso lleva su tiempo, ya contaré el resultado.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor JCS » 07 Feb 2009, 17:54
Otra vez a felicitarte. Total, entre que, probablemente, te halles mejor dotado que yo para tales menesteres (ojo! solo en eso) y que aquí estamos enterrados en nieve (ventajillas de que el planeta se esté calentando), llevo más de un mes de sequía, aunque esta palabra quizás no sea la más apropiada. De modo que voy a medir un bonito Boj que tengo en el jardín, aunque no se si Reduc se halla diseñado para tal cosa.
Enhorabuena campeón.
Un abrazo.
Enhorabuena campeón.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor almach » 07 Feb 2009, 19:17
Felicidades Tacómetro, así da gusto... con el tiempo que tuviste y la pinta que debías tener, espero que no te viera demasiada gente...
sé por experiencia que es difícil justificar en según qué ocasiones nuestras escapadas de caza de dobles
Os creeréis que desde que saqué el telescopio el pasado 17-1-09 para hacer mis "mediocres" mediciones de las dobles propuestas, ¿por qué no decirlo?, no he podido volver a sacar a pasear el telescopio...
En fin, a ver si cambia la suerte. Sea como sea, con tus avances nos motivas.
Saludos a todos.
Almach


Os creeréis que desde que saqué el telescopio el pasado 17-1-09 para hacer mis "mediocres" mediciones de las dobles propuestas, ¿por qué no decirlo?, no he podido volver a sacar a pasear el telescopio...

En fin, a ver si cambia la suerte. Sea como sea, con tus avances nos motivas.
Saludos a todos.
Almach
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor acafar » 07 Feb 2009, 21:09
Genial, tacometro, vas a un ritmo que es difícil seguirte!!
Por cierto que me gusta mucho cómo la imagen de STTA 49: precioso contraste de color!
Saludos,
RafaC
Por cierto que me gusta mucho cómo la imagen de STTA 49: precioso contraste de color!
Saludos,
RafaC
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor tacometro » 08 Feb 2009, 01:47
Son las 1,39 a.m del sábado-domingo, acabo de llegar a casa tras la Asamblea General de socios de la Hubble, en Martos (Jaén) y de la posterior despedida de los piratas de Hubble-Jaén (subsección ruidosa en el gallinero, de la anterior), solo os digo que el LIADO está "haciendo ruido".
La labor durante meses de Almach, JCS y Acafar, registrando infatigablemente toda doble que en cada Constelación fulgura, a la que luego nos hemos ido uniendo los demás, bajo la comandancia de Acafar, Rafaelbenpal y Frica, por aquí levantan ovaciones.
El LIADO navega orgulloso, amigos...!
Un abrazo a todos (estoy pletórico, es verdad, pero no solo es por las "copillas y cervecillas" con se ha celebrado el evento) Os mandan abrazos desde Jaén y Martos.
Ale, ¡ buenas noches a todos!
La labor durante meses de Almach, JCS y Acafar, registrando infatigablemente toda doble que en cada Constelación fulgura, a la que luego nos hemos ido uniendo los demás, bajo la comandancia de Acafar, Rafaelbenpal y Frica, por aquí levantan ovaciones.
El LIADO navega orgulloso, amigos...!
Un abrazo a todos (estoy pletórico, es verdad, pero no solo es por las "copillas y cervecillas" con se ha celebrado el evento) Os mandan abrazos desde Jaén y Martos.
Ale, ¡ buenas noches a todos!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor acafar » 08 Feb 2009, 02:00
Me hubiera encantado estar allí...¡qué pena esto de las distancias!los foros están bien para hablar, pero para compartir vervezas son un asco
Saludos y gracias por contárnoslo,
Rafa

Saludos y gracias por contárnoslo,
Rafa
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE