STF 534 A-B Tau
AR: 04h 23m 59.7s
Mag: 6.36 / 7.94
Sep: 30.1”
AP: 290º
Esta es una preciosidad. Hay una componente C, de color rojo intenso (no consta su espectro en el WDS), separada 110.8” de la B y con 338º de AP.
Medición AB propia
Rho: 30.149
Theta: 289.56.
Como esto ya es demasiado, obviamente hay que concluir que hay gato encerrado. Ya que si descartamos la pericia, solo nos queda una bendición de los Dioses del Olimpo, cosa bastante improbable, pues se dedicaban más a fastidiar al personal (incluyéndose ellos mismos) que a prodigarse como benefactores de los mortales.
Gracias Acafar, por los comentarios. Pero no lo estoy haciendo bien. En cualquier caso, las fotos valen y a la STF 534 merece la pena echarle una ojeada.
Abrazos.
Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor JCS » 15 Feb 2009, 09:44
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor acafar » 15 Feb 2009, 10:16
JCS ... ¿cómo que no le estás haciendo bien? ¡¡¡si te salen las medidas clavadas!!!
En el último caso:
Sep. WDS: 30.1"; tu medida 30.149", que redondeada a un decimal da: 30.1"
AP WDS: 290º; tu medida 289.56º, que redondeda para eliminar decimales como en el WDS da 290º
¡perfecto! vamos que si tu no lo haces bien yo cambio la astronomía por la cunicultura...
saludos,
rafa
En el último caso:
Sep. WDS: 30.1"; tu medida 30.149", que redondeada a un decimal da: 30.1"
AP WDS: 290º; tu medida 289.56º, que redondeda para eliminar decimales como en el WDS da 290º
¡perfecto! vamos que si tu no lo haces bien yo cambio la astronomía por la cunicultura...
saludos,
rafa
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor tacometro » 15 Feb 2009, 20:21
Acabo de llegar y acabo de ver lo que por aquí se cuece:
JCS ¡ENHORABUENA!, vaya pedazo de mediciones, dentro de poco nuestra artillería conjunta será invencible!
Firmado: El grumete de primera, tacometro (no sé quien es ese Excmo Señor Almirante que vuestra merced menciona).
Un abrazo y enhorabuena de nuevo, esto es cogerle el paso a la compañía!
(Edito por que se me había pasado una cuestión pendiente):
El cafelito nos lo vamos a tomar pronto juntos en otras tierras, pero no dude usía que también podríamos tomarelo en este fondeadero si al mismo tuviera a bien dirigir su rumbo
JCS ¡ENHORABUENA!, vaya pedazo de mediciones, dentro de poco nuestra artillería conjunta será invencible!



Firmado: El grumete de primera, tacometro (no sé quien es ese Excmo Señor Almirante que vuestra merced menciona).

Un abrazo y enhorabuena de nuevo, esto es cogerle el paso a la compañía!
(Edito por que se me había pasado una cuestión pendiente):
El cafelito nos lo vamos a tomar pronto juntos en otras tierras, pero no dude usía que también podríamos tomarelo en este fondeadero si al mismo tuviera a bien dirigir su rumbo

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor arcturo » 16 Feb 2009, 15:23
Hola a todos.
Bueno pues lo prometido es deuda, aquí van mis mediciones. Menos mal que el tiempo ya nos dio un respiro y pudimos sacar los telescopios. Ya he visto que los compañeros se han puesto las pilas, menudas mediciones y menudas imágenes. Este foro está cogiendo un nivelazo.
Mis imágenes no son muy allá
. No sé que me pasa, quizas poco tiempo de tomas o mal apilamiento de frames. Sin embargo las mediciones que me salen son bastante buenas
.
El único par que se me ha resistido es STF 414, que al tener las dos componentes bastante débiles, a la hora de alinear, el registax se hace un lío. Lógico por otra parte, porque confunde pixeles de ruido con los pixeles de las dos estrellas. De todas maneras tengo que depurar la técnica de toma de imágenes.
Respecto a Reduc, ya creo que le vamos tomando el pulso. Es cuestión de paciencia y práctica.
Las tomas las hice en dos días diferentes. Pude usar ya el flipmirror, y la verdad es que es una gozada, dejas la webcam en su sitio y no tienes que preocuparte de ella. El único problemilla es que el ocular tengo que retirarlo un poquito del portaocular para poder hacer foco, y comprobar que la estrella está en el centro. Me haría falta un barrilete un poquito más largo, ya que a pesar de tener una anilla parfocal, esta no la puedo poner porque queda muy abajo del barrilete.
Bueno me dejo de rollo y voy al grano.
Han sido 5 tomas de 30 segundos, de cada sistema a 30 fps. Cada video lo apile con registax y las 5 imagenes bmp las apilé de nuevo manualmente con registax. Usé un C8 y como webcam la SPC900NC.
Primero os pongo la imagen de STF 534 del primer día que usé de calibración, STF 479 y STF 401:
Bueno pues lo prometido es deuda, aquí van mis mediciones. Menos mal que el tiempo ya nos dio un respiro y pudimos sacar los telescopios. Ya he visto que los compañeros se han puesto las pilas, menudas mediciones y menudas imágenes. Este foro está cogiendo un nivelazo.
Mis imágenes no son muy allá


El único par que se me ha resistido es STF 414, que al tener las dos componentes bastante débiles, a la hora de alinear, el registax se hace un lío. Lógico por otra parte, porque confunde pixeles de ruido con los pixeles de las dos estrellas. De todas maneras tengo que depurar la técnica de toma de imágenes.
Respecto a Reduc, ya creo que le vamos tomando el pulso. Es cuestión de paciencia y práctica.
Las tomas las hice en dos días diferentes. Pude usar ya el flipmirror, y la verdad es que es una gozada, dejas la webcam en su sitio y no tienes que preocuparte de ella. El único problemilla es que el ocular tengo que retirarlo un poquito del portaocular para poder hacer foco, y comprobar que la estrella está en el centro. Me haría falta un barrilete un poquito más largo, ya que a pesar de tener una anilla parfocal, esta no la puedo poner porque queda muy abajo del barrilete.
Bueno me dejo de rollo y voy al grano.
Han sido 5 tomas de 30 segundos, de cada sistema a 30 fps. Cada video lo apile con registax y las 5 imagenes bmp las apilé de nuevo manualmente con registax. Usé un C8 y como webcam la SPC900NC.
Primero os pongo la imagen de STF 534 del primer día que usé de calibración, STF 479 y STF 401:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor arcturo » 16 Feb 2009, 15:27
Hola a todos, continuo adjuntando imágenes, ahora STF 730, que fue la última del 10/02/2009. Y después STF 534 de 11/02/2009 y STF 422.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor arcturo » 16 Feb 2009, 15:37
Bueno para finalizar: STT A49 y STF 623. Y un pantallazo de los datos de reduc.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor tacometro » 16 Feb 2009, 16:12
Enhorabuena Arcturo,
¡Este grupo de observadores vamos cogiendo un nivel muy serio!. Además me gusta especialmente tu forma de presentar las imagenes y las mediciones, ponto nos enseñarás cómo hacerlo
.
Que hacemos, ¿terminamos Perseo y Geminis? ¿apuntamos ya a Bootes? (a mi todavía me pilla un poco mal) ¿hacemos alguna intermedia? ¿Leo?

¡Este grupo de observadores vamos cogiendo un nivel muy serio!. Además me gusta especialmente tu forma de presentar las imagenes y las mediciones, ponto nos enseñarás cómo hacerlo

Que hacemos, ¿terminamos Perseo y Geminis? ¿apuntamos ya a Bootes? (a mi todavía me pilla un poco mal) ¿hacemos alguna intermedia? ¿Leo?
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor arcturo » 16 Feb 2009, 18:23
Muchas gracias tacometro, pero tus fotos si que son bonitas porque se aprecian muy bien los colores de las estrellas y son muy brillantes.
Para continuar, por mí como querais, podemos seguir con Leo que está casi toda la noche.
Saludos.

Para continuar, por mí como querais, podemos seguir con Leo que está casi toda la noche.
Saludos.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor Rafaelbenpal » 16 Feb 2009, 19:42
¡Enhorabuena a JCS y Arcturo por sus observaciones y medidas! Bueno, bueno.....me parece que se acaba el hilo del tutorial para aprender a medir con Reduc, ya sois todos unos maestros
¡A segiuir así!

¡A segiuir así!

Obs Posadas MPC J53
Re: Propuesta, ¿por qué no medimos entre todos 7 u 8 dobles?
Mensajepor JCS » 16 Feb 2009, 20:15
Maravilloso. La "Armada Invencible" pero con un solo navío: El Liado. Mientras no acabemos como el Santísima Trinidad...
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE