Vayamos a por la siguiente. Esta pertenece a la Osa Mayor que tantos sinsabores nos proporciono la primavera pasada. Otra más de las que ponen los “pelos de punta”. Si Dante hubiese sido aficionado a la astronomía anda que no hubiera sacado ideas para su “Comedia”
STF 1321
AR: 09h 14m 22.8s
DEC: +52º 41’ 12”
Mag: 7.79 / 7.88
Sep: 17.1
AP: 95º
Tipo espectral: M0V / M0V
Dobles Rojas
Re: Dobles Rojas
Mensajepor JCS » 23 Feb 2009, 20:01
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Rojas
Mensajepor JCS » 23 Feb 2009, 20:03
Bueno, pues ya toca la última, que los domingos no son los días más apropiados para estos menesteres nocturnos.
De nuevo UMa.
STF 1358
AR: 09h 30m 56.6s
DEC: +44º 41’ 10”
Mag: 7.93 / 9.25
Sep: 25.6”
AP: 175º
Tipo espectral: M (principal)
Otra lindeza. Rojísima la componente A y la otra de un color impreciso pero que parece tender al violeta.
Y hasta aquí hemos llegado. Espero que os guste.
Abrazos.
De nuevo UMa.
STF 1358
AR: 09h 30m 56.6s
DEC: +44º 41’ 10”
Mag: 7.93 / 9.25
Sep: 25.6”
AP: 175º
Tipo espectral: M (principal)
Otra lindeza. Rojísima la componente A y la otra de un color impreciso pero que parece tender al violeta.
Y hasta aquí hemos llegado. Espero que os guste.
Abrazos.
STF 1358 UMa 0020 09-02-22 21-22-12.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Rojas
Mensajepor tacometro » 23 Feb 2009, 20:36
Que pasada la STF 307, y la stf 1321!
Son tétricas almas erráticasssss,
en melancólica danza noctámbula...
(como dirrria Drrraaacula!
)
Muy buenas Jose
Un abrazo
Son tétricas almas erráticasssss,
en melancólica danza noctámbula...
(como dirrria Drrraaacula!

Muy buenas Jose
Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Dobles Rojas
Mensajepor almach » 23 Feb 2009, 21:46

Así me he quedado al ver la foto de STF1321. Cuando la observé el año pasado la califiqué de "peculiar y atractiva". Viendo tu foto veo que me quedé corto.
Por cierto, ¿No serás un vampiro?

Preciosas fotos.
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Dobles Rojas
Mensajepor JCS » 24 Feb 2009, 12:33
Pues hombre, Oscar, yo no quería revelarlo, pero como hay confianza te diré que, en realidad mi nombre es Vladislav Draculea (Draculea: hijo del diablo) príncipe de Valaquia (no de Transilvania como erróneamente se ha divulgado), aunque se me conoció más por mi “alias” de Vlad Tepes o el Empalador, por decirlo en castellano. Y si, es cierto que una de mis aficiones era la de empalar al personal que me resultaba antipático, pero vaya en mi descargo que, en aquellos tiempos, carecíamos de servicios informativos que nos deleitaran la cena con imágenes de niños desmembrados por las bombas israelíes, o viceversa, israelíes convertidos en filetes rusos por algún “yidahista” de medio pelo, que da en entretenerse colgándose unos kilitos de C- 4 en sus partes pudendas para, a continuación meterse en un autobús abarrotado, previo pago, eso si, del billete, que para eso son muy mirados.
El que me hizo bien la pascua fue Bram Stoker, con su novelita de marras y en la que se me presenta como un vampiro exclusivamente hematófago, cosa absolutamente incierta. Hombre, para ser honestos diré que no le hacia ascos a la sangre. De vez en cuando mojaba pan en ella, pero es que los menús de mi tiempo eran poco variados y aún no se había inventado el Ketchup. Si hubiera tenido a Arguiñano de cocinero, las cosas habrían podido ser de otra manera.
Y sobre el modo en que recibí el pasaporte, también yerran los que hablan de estacas, insolaciones y otros curiosos métodos. Simplemente el Sultán turco Mehemet II nos dio las del pulpo a mi ejercito y de paso a servidor. Nada exótico, como veis.
En fin, ya sabéis algo más de mi y de la afición que cultivo contemplando esos residuos hemáticos en el firmamento. De todos modos, dentro de poco, algunos de vosotros os vais a enterar, menos tú Oscar. Mala suerte, otra vez será.
Gracias por vuestros comentarios (a todos) y perdón por el irreverente prólogo.
Un abrazo.
El que me hizo bien la pascua fue Bram Stoker, con su novelita de marras y en la que se me presenta como un vampiro exclusivamente hematófago, cosa absolutamente incierta. Hombre, para ser honestos diré que no le hacia ascos a la sangre. De vez en cuando mojaba pan en ella, pero es que los menús de mi tiempo eran poco variados y aún no se había inventado el Ketchup. Si hubiera tenido a Arguiñano de cocinero, las cosas habrían podido ser de otra manera.
Y sobre el modo en que recibí el pasaporte, también yerran los que hablan de estacas, insolaciones y otros curiosos métodos. Simplemente el Sultán turco Mehemet II nos dio las del pulpo a mi ejercito y de paso a servidor. Nada exótico, como veis.
En fin, ya sabéis algo más de mi y de la afición que cultivo contemplando esos residuos hemáticos en el firmamento. De todos modos, dentro de poco, algunos de vosotros os vais a enterar, menos tú Oscar. Mala suerte, otra vez será.
Gracias por vuestros comentarios (a todos) y perdón por el irreverente prólogo.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Rojas
Mensajepor almach » 24 Feb 2009, 12:40



Me estás empezando a dar miedo



Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Dobles Rojas
Mensajepor tacometro » 24 Feb 2009, 13:28
...provocan insomnes delirrrrios
teñidos de tintes hemáticossss,
Si escuchas su dulce lamento
no está solo en tu pensamiento..
Atrrrrae a los hombres flemáticosss
y a niños que son prrroblemáticosss
se ven aunque arriba haya Luna
y hay quien no se pierde ni una!
Cuidado en la noche Dracúlea
pues alguien te mira en vigilia....!
(¡ya estoy cagao!, perdón por la expresión
)
teñidos de tintes hemáticossss,
Si escuchas su dulce lamento
no está solo en tu pensamiento..
Atrrrrae a los hombres flemáticosss
y a niños que son prrroblemáticosss
se ven aunque arriba haya Luna
y hay quien no se pierde ni una!
Cuidado en la noche Dracúlea
pues alguien te mira en vigilia....!
(¡ya estoy cagao!, perdón por la expresión

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Dobles Rojas
Mensajepor JCS » 24 Feb 2009, 15:22
Siempre fuisteis enigmático
y epigramático y ático
y gramático y simbólico
y aunque os escucho flemático
sabed que a mí lo hiperbólico
no me resulta simpático
La venganza de D. Mendo
Pedro Muñoz Seca.
Creo que nos lo vamos a pasar "de miedo"
Un abrazo.
y epigramático y ático
y gramático y simbólico
y aunque os escucho flemático
sabed que a mí lo hiperbólico
no me resulta simpático
La venganza de D. Mendo
Pedro Muñoz Seca.
Creo que nos lo vamos a pasar "de miedo"
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Rojas
Mensajepor Guest » 24 Feb 2009, 20:01
JAJAJAJA estais como una cabra !!!!
Por cierto, me las he apuntado todas, me encantan las dobles rojas, lastima que hoy por Málaga este la cosa medio nublada, haber si mañana despeja y puedo ver alguna de ellas.
Mi proxima compra sera una montura motorizada para sacar fotos de dobles con el NK67, muy buenas esas fotos, se ven impresionantes esos pares, que colores....
SALUDOS

Por cierto, me las he apuntado todas, me encantan las dobles rojas, lastima que hoy por Málaga este la cosa medio nublada, haber si mañana despeja y puedo ver alguna de ellas.
Mi proxima compra sera una montura motorizada para sacar fotos de dobles con el NK67, muy buenas esas fotos, se ven impresionantes esos pares, que colores....
SALUDOS


Re: Dobles Rojas
Mensajepor JCS » 24 Feb 2009, 20:57
Si, si, como cabras pero de sanguinarias costumbres (aficiones las hay para todos los gustos).
En cualquier caso, gracias por los comentarios. Si bien ello no te exime de ser candidato al adorno de dos pequeños orificios a la altura de la yugular, aunque personalmente prefiero la carótida, fluye con mayor vigor (el oficio manda y no se deben desperdiciar las oportunidades).
Lo dicho, gracias de nuevo y un abrazo
En cualquier caso, gracias por los comentarios. Si bien ello no te exime de ser candidato al adorno de dos pequeños orificios a la altura de la yugular, aunque personalmente prefiero la carótida, fluye con mayor vigor (el oficio manda y no se deben desperdiciar las oportunidades).
Lo dicho, gracias de nuevo y un abrazo
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE