Hola! decidido a iniciarme en esta actividad llevo un mes leyendo acerca del tema y desde el jueves registrado en el foro. Tras probar planetaria y profunda he decidido que me gustaría adquirir un teles que me permita hacer planetaria y algo de profunda, en principio y tras leer la web recomendada "telescopio" y darle al buscador sobre el asunto, he decidido que me gustaría adquirir un refractor 150/1200 o si al final no me lo permite mi presupuesto un 120/1200. Tengo una azotea desde la cual puedo observar sin problemas y la contaminación luminosa es alta, el tamaño no sería un problema puesto que puedo desplazarme en busca de mejores cielos, pero claro; no estaría mal que no fuera muy voluminoso jeje.
En principio tengo estas opciones:
- Refractor SW 150/1200 - 1600 euros
- Refractor Bresser 127/1200 Mon-2 ST - 582 euros
Mi presupuesto inicial eran 600 euros y la diferencia de precio entre ellos es abismal, aún me queda mucho por aprender en cuanto a oculares, barlow, monturas, etc etc y por eso os pido que me aconsejéis, agradecería más opciones al respecto tanto nuevas como de 2ª mano.
Nuchas gracias!
Compra de telescopio
Re: Compra de telescopio
Mensajepor jordillo » 18 Ene 2009, 21:12
yo antes que un gran refractor acromatico miraria por un pequeñin tipo ED80, cuesta igual que esos que nombras y son mucho mejores...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Compra de telescopio
Mensajepor baxter » 18 Ene 2009, 21:20
Y un Celestron OMNI 120 XLT? es un refractor acromatico de 120mm de apertura con 1000mm de focal, son unos 500 euros.
La opciónd e jordillo no es ninguna tontería, un ED80 sobre una HEQ% pro o mejor con vistas a futuro sobre una EQ6 PRO esun fantástico equipo, eso si, vuelves a estar en los 1500 euros...
Saludos
La opciónd e jordillo no es ninguna tontería, un ED80 sobre una HEQ% pro o mejor con vistas a futuro sobre una EQ6 PRO esun fantástico equipo, eso si, vuelves a estar en los 1500 euros...
Saludos
Re: Compra de telescopio
Mensajepor Prankster » 18 Ene 2009, 22:29
¿No perdería mucho en visual de 150/1200 a 80/600? entiendo que gano en "portabilidad" pero ........
En cuanto a los reflectores, vivo a menos de 500 mts del mar y el tema de humedades sería un problema. Prefiero un refractor.
En cuanto a los reflectores, vivo a menos de 500 mts del mar y el tema de humedades sería un problema. Prefiero un refractor.
Celestron Nexstar 5 SE
Re: Compra de telescopio
Mensajepor jordillo » 18 Ene 2009, 22:40
No, en tu situación no perderias en visual y menos en planetaria, un buen ED8 soporta 240x con buena nitidez en noches de buen seeing, un acromatico 150 no te dará imagenes comparables a menos que sea un japones de focal larga o parecido, William Optics ha sacado al mercado un nuevo teles muy interesante y a muy buen precio es un ED88 que en ciudad es un tamaño muy adecuado para un teles refractor, habrá que estar atentos a su resultados y buscar reviews sobre el pero en principio esta al alcance de esos 1.600 euros con una heq5 incluida... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Re: Compra de telescopio
Mensajepor Rafael_cercedilla » 18 Ene 2009, 22:52
Y un celestron C6 o C8 ... 

Re: Compra de telescopio
Mensajepor Prankster » 18 Ene 2009, 22:53
Gracias Jordillo, no acaba de quedarme clara la diferencia entre refras y refras ED, voy a buscar algo de lectura al respecto.
Por cierto mi presupuesto inicial es 600, no 1600 (ojalá)
Por cierto mi presupuesto inicial es 600, no 1600 (ojalá)
Celestron Nexstar 5 SE
Re: Compra de telescopio
Mensajepor jesalvar » 18 Ene 2009, 23:28
Hola Prankster:
Creo que teniendo una eq5 y un presupuesto unos 600€ sería una
buena opcion un S/C de 150mm que se defiende bien tanto en
planetaria como en cielo profundo.
Un saludo
Creo que teniendo una eq5 y un presupuesto unos 600€ sería una
buena opcion un S/C de 150mm que se defiende bien tanto en
planetaria como en cielo profundo.
Un saludo
Re: Compra de telescopio
Mensajepor Prankster » 18 Ene 2009, 23:51
gracias por el consejo jesalvar, estoy elaborando un base de datos sobre telescopios que me valdrían, el problema es que aún no me he comprado ninguno 

Celestron Nexstar 5 SE
Re: Compra de telescopio
Mensajepor Legnaga » 19 Ene 2009, 06:31
yo creo que con el presupuesto que manejas y por tu preferencias por los refractores, el Celestron Omni 120XLT te iria muy bien.
Yo lo tengo y estoy muy contento con el,da buenas imagenes y la aberracion cromatica es muy contenida.Tambien tengo un dobson 150 f8 y la diferencia en cielo profundo entre uno y otro es muy pequeña-
saludos
Yo lo tengo y estoy muy contento con el,da buenas imagenes y la aberracion cromatica es muy contenida.Tambien tengo un dobson 150 f8 y la diferencia en cielo profundo entre uno y otro es muy pequeña-
saludos
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE