Incluso más frío que la radiación de fondo.
La noticia no es nueva, pero por si sirve para quien no esté al tanto, aquí la dejo en dos enlaces
http://www.astroenlazador.com/article.p ... rticle=707
http://www.maikelnai.es/2008/01/29/%c2% ... -universo/
saludos
El lugar más frio en el espacio cósmico
El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor franc » 19 Ene 2009, 22:35
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor KilianR » 09 Feb 2009, 17:24
Bueno que fresquito, de todas maneras los imanes de la LHC estan ha una temperatura muy parecida.
PD: e VUELTOOOOOO !!!!!!!!!!
PD: e VUELTOOOOOO !!!!!!!!!!
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)
Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor kothaar » 09 Feb 2009, 17:40
Frank, mucho frio si, y una nebulosa planetaria realmente hermosa, bonita, bonita... en cuanto a que sea el sitio más frio del universo conocido, no se que te diga, pero por aquí este invierno a cero absoluto no andamos, pero ahí ahí
... ahora mismo estamos de "ciclogénesis" otra vez...
Aupa KilianR, me alegro de verte de nuevo por aquí...bueno... de leerte
rebienvenido seas 


Aupa KilianR, me alegro de verte de nuevo por aquí...bueno... de leerte


Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor KilianR » 09 Feb 2009, 17:42
Si e estado un poco liado pero ya me teneis aqui para sacar de las casillas a mas de uno con mis preguntas y mis teorias de WC jajaja un abrazo a todos
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)
Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor Guest » 09 Feb 2009, 19:03
Eres un buscador incansable franc. Debes pasarte mucho tiempo navegando por la Red para seleccionar noticias raras.
Por mi parte, pregunto:
-¿La radiación de fondo, calentará a la nube de Boomerang?.
-¿Cómo alcanzó tal Nebulosa una temperatura por debajo de la Espacial?.
-¿Tan inhomogénea es la temperatura Cósmica, que permite zonas de 1 K?
Saludos del Abuelo.
Por mi parte, pregunto:
-¿La radiación de fondo, calentará a la nube de Boomerang?.
-¿Cómo alcanzó tal Nebulosa una temperatura por debajo de la Espacial?.
-¿Tan inhomogénea es la temperatura Cósmica, que permite zonas de 1 K?
Saludos del Abuelo.

- NachoLopez
- Mensajes: 91
- Registrado: 07 Feb 2009, 16:19
Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor NachoLopez » 15 Feb 2009, 22:32
Muy interesante 

Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor Guest » 16 Feb 2009, 10:50
Hasta hoy, parece que a los pocos que leyeron este hilo, no les motivó curiosidad para atacar el meollo de mis preguntas.
Me gustaría que diera alguien una opinión sobre el motivo de que en esta zona del Espacio, se haya perdido más energía que en el común restante. Por ejemplo, que la Expansión, no sea tan homogénea y allí se estirara en demasía.
Saludos del Abuelo.
Me gustaría que diera alguien una opinión sobre el motivo de que en esta zona del Espacio, se haya perdido más energía que en el común restante. Por ejemplo, que la Expansión, no sea tan homogénea y allí se estirara en demasía.
Saludos del Abuelo.

Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor alshain » 16 Feb 2009, 11:09
Es intrigante, pero supongo que es explicable si asumimos que se trata de un sistema que no está en equilibrio termodinámico con el fondo de microondas. El gas de la nebulosa expande violentamente, cosa que ha hecho que haya perdido temperatura de forma muy fuerte. Es la temperatura de este gas lo que se ha medido, supongo. Yo diría que la nebulosa no es "el lugar más frío" sino "el gas de la nebulosa es el más frío", ya que el fondo de radiación está a temperatura 2.73 K y muy probablemente distribuido igualmente de forma homogenea en el lugar de la nebulosa.
Un saludo.
Un saludo.
Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor Guest » 16 Feb 2009, 12:51
Lo que acusa la intriga, es que la pérdida del calor provinente de la explosión estelar, logre adquirirtempertura inferior a la ambiental de la radiación de fondo. Se supone que cuando la pérdida fuera hasta los 2,73 K, dejaría de perder más por su cuenta. Lo haría a partir de ahí, en el conjunto Espacial del que ya formarían parte común la energía salida del evento con la general espacial.
Por eso, medir energía supuesta procedente del evento, comparándola con el ambiente circundante, por más inhomogeneidades que se admitan, necesita una explicación.
No cumple con las leyes físicas clásicas. O es que antes de la radiación de fondo, existían huecos no alcanzados por ella y son los que en estos momentos (en el que corresponda a tal distancia), invade tal energía.
Si así fuera, podríamos decir que esta región, forma parte del confín del Universo, ya que es donde aún no había Nada. en tanto que sus alrededores iban siendo ocupados pòr la Expansión total.
Es embarullado pero creo que con buena voluntad se entenderá mi intención.
Saludos del Abuelo.
Por eso, medir energía supuesta procedente del evento, comparándola con el ambiente circundante, por más inhomogeneidades que se admitan, necesita una explicación.
No cumple con las leyes físicas clásicas. O es que antes de la radiación de fondo, existían huecos no alcanzados por ella y son los que en estos momentos (en el que corresponda a tal distancia), invade tal energía.
Si así fuera, podríamos decir que esta región, forma parte del confín del Universo, ya que es donde aún no había Nada. en tanto que sus alrededores iban siendo ocupados pòr la Expansión total.
Es embarullado pero creo que con buena voluntad se entenderá mi intención.
Saludos del Abuelo.

Re: El lugar más frio en el espacio cósmico
Mensajepor Guest » 16 Feb 2009, 12:57
Nota para alshain y para los controladores de la membresía.:
En estos momentos, alshain figura conectado, según el mensaje al que acabo de responder, mientras en la lista de miembros conectados no figura entre la relación de treinta y siete actuales (conmigo mismo).
Y tampoco figuraba antes de escribir su propio mensaje.
Saludos del Abuelo.
En estos momentos, alshain figura conectado, según el mensaje al que acabo de responder, mientras en la lista de miembros conectados no figura entre la relación de treinta y siete actuales (conmigo mismo).
Y tampoco figuraba antes de escribir su propio mensaje.
Saludos del Abuelo.

Volver a “Cosmología y Universo”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE