Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 20 Ene 2009, 17:50
Version 4.15 disponible para CGE y ASGT, todas las bondades de la CGEM disponibles para el resto de ecuatoriales, ahora no hay problema con la precision tras pasar el meridiano, opcion All polar aligment (Asiste a la alineacion polar sin verla y no es necesario cambiar las estrellas de alineacion tras la 1 alineacion), por fin disponible PEC en las ASGT, etc. creo que es un gran paso adelente con las cg5-gt
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Arbacia » 20 Ene 2009, 18:44
y la version 5.14 de la controladora de los motores tambien está lista.
Acabo de actualizar ambos, HC y MC
Actualizaciones disponibles aqui: http://www.celestron.com/c3/downloads.php
Acabo de actualizar ambos, HC y MC
Actualizaciones disponibles aqui: http://www.celestron.com/c3/downloads.php
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor lhyrae » 20 Ene 2009, 19:00
Muchas gracias por la información. A mí se me hubiera pasado desapercibido.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Arbacia » 20 Ene 2009, 19:21
apenas he podido probarla en la CGE, la alineación con la polar ya no es 2+4 estellas (2 de alineación y 4 de calibración el e otro hemisferio), indicación de la polar y alineación con la polar a mano y de nuevo 2+4.
Ahora haces el 2+4, y al pedir alineación a la polar, vas a una estrella brillante (betelgeuse por ejemplo), la centras en campo, a continuación se mueve el tubo hacia donde deberia estar esa estrella y te pide que centres esa estrella a mano. A partir de ahi queda alineada, no hay que volver a hacer el 2+4. Esta rutina de alineación de la polar ahora está incluida en el botón align
Ahora haces el 2+4, y al pedir alineación a la polar, vas a una estrella brillante (betelgeuse por ejemplo), la centras en campo, a continuación se mueve el tubo hacia donde deberia estar esa estrella y te pide que centres esa estrella a mano. A partir de ahi queda alineada, no hay que volver a hacer el 2+4. Esta rutina de alineación de la polar ahora está incluida en el botón align
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor kelvinator » 20 Ene 2009, 19:47
Hola,
Una pregunta por curiosidad para los que tenemos mando antiguo no actualizable.
¿Se solucionaría el problema cambiando de mando a uno más moderno o habría que cambiar todo el sistema goto de la montura?
En el caso de que solo hubiera que cambiar el mando, ¿cuánto costaría aprox.?
Un saludo,
Luis
Una pregunta por curiosidad para los que tenemos mando antiguo no actualizable.
¿Se solucionaría el problema cambiando de mando a uno más moderno o habría que cambiar todo el sistema goto de la montura?
En el caso de que solo hubiera que cambiar el mando, ¿cuánto costaría aprox.?
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 20 Ene 2009, 20:15
Ok, esta mañana aun no habia aparecido la actualizacion para los motores , alla voy a instalarla.
Por supuesto que te recomiendo cambiar el mando por el actualizable, tendras mas prestaciones, tendias que cambiar solo el mando , no los motores, tambien necesitarias el cable para actualizar el mismo, los motores tambien se actualizan desde el mando.
Ahora tendre que aprender esa nueva rutina de alineacion, la verdad un gran paso adelante por parte de Celestron.
Probablemente los usuarios de Eq6 y -atlas, Heq5, etc.. tambien pronto tendrian estas funciones pienso que al estar ambas compañias asociadas, deberia ser asi.
Por supuesto que te recomiendo cambiar el mando por el actualizable, tendras mas prestaciones, tendias que cambiar solo el mando , no los motores, tambien necesitarias el cable para actualizar el mismo, los motores tambien se actualizan desde el mando.
Ahora tendre que aprender esa nueva rutina de alineacion, la verdad un gran paso adelante por parte de Celestron.
Probablemente los usuarios de Eq6 y -atlas, Heq5, etc.. tambien pronto tendrian estas funciones pienso que al estar ambas compañias asociadas, deberia ser asi.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor tacometro » 20 Ene 2009, 20:31
¿sabeis si el cable necesario para actualizar es el mismo que para conectar la montura con el pc?
lo digo porque en la pagina de celestron está el cable RS-232 y luego hay otro que se llama "cable de programación" que dice específicamente que es para actualizar.
Edito: acabo de ver que son diferentes cables, Gracias Papillón
y ya puestos ¿cómo sé si mi mando es de los que permiten actualizar o no? (perdón por tanta pregunta)
lo digo porque en la pagina de celestron está el cable RS-232 y luego hay otro que se llama "cable de programación" que dice específicamente que es para actualizar.
Edito: acabo de ver que son diferentes cables, Gracias Papillón
y ya puestos ¿cómo sé si mi mando es de los que permiten actualizar o no? (perdón por tanta pregunta)
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 20 Ene 2009, 20:58
busca en el menu la opcion version, si es la 3.x no seria posible, pero si es a partir de la 4.x entonces si.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor tacometro » 20 Ene 2009, 21:11
Parece que estoy de enhorabuena!
versión -> HC GEM 4.12
MC 5.07 5.07
...si?
versión -> HC GEM 4.12
MC 5.07 5.07
...si?

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 21 Ene 2009, 00:16
Si señor, creo que todas las vendidas a partir del 2005 tienen el mando actualizable.
Acabo de probar el invento, al verdad que es bastante buena la cosa, alineo con 2 estrellas en un lado del hemisferio, luego añado 4 estrellas adicionales en el otro lado del cielo, pulso align, selecciono polar aligment, la montura apunta a al ultima estrella que seleccione, centro con un ocular reticulado, sincroniza con esta y vuelve de nuevo a la misma estrella algo desviada, lugo se trata de ajustar con los mandos azimut y altitud de la montura, se centra y ya esta alineada con la polar, apago , vuelvo a alinear de nuevo con 2+4 selecciono , calibro la montura (Cone+AR), Align de nuevo polar aligment pero esta vez display aligment y me da un valor de solo 1" de error en Azimut y 3" en altitud, vamos, perfecto, Me doy un par de "saltos" por 7 estrellas de lado a lado por los 2 hemisferios y me detengo en M42 y aqui lleva 2 horas centrada me sigo moviendo por mas estrellas y sigue sin perder precision el Goto, la verdad , una maravilla, pero para esto hay que tener afinado el Backlash.
...Lo malo , sigue sin venir PEC para las ASGT, asi que a seguir tirando de autoguiado.
Viene una nueva opcion para acoplar 2 tubos en tandem, el paso por el meridiano ya no es problema y ahora hay mas o menos 46000 objetos en memoria.
Acabo de probar el invento, al verdad que es bastante buena la cosa, alineo con 2 estrellas en un lado del hemisferio, luego añado 4 estrellas adicionales en el otro lado del cielo, pulso align, selecciono polar aligment, la montura apunta a al ultima estrella que seleccione, centro con un ocular reticulado, sincroniza con esta y vuelve de nuevo a la misma estrella algo desviada, lugo se trata de ajustar con los mandos azimut y altitud de la montura, se centra y ya esta alineada con la polar, apago , vuelvo a alinear de nuevo con 2+4 selecciono , calibro la montura (Cone+AR), Align de nuevo polar aligment pero esta vez display aligment y me da un valor de solo 1" de error en Azimut y 3" en altitud, vamos, perfecto, Me doy un par de "saltos" por 7 estrellas de lado a lado por los 2 hemisferios y me detengo en M42 y aqui lleva 2 horas centrada me sigo moviendo por mas estrellas y sigue sin perder precision el Goto, la verdad , una maravilla, pero para esto hay que tener afinado el Backlash.
...Lo malo , sigue sin venir PEC para las ASGT, asi que a seguir tirando de autoguiado.
Viene una nueva opcion para acoplar 2 tubos en tandem, el paso por el meridiano ya no es problema y ahora hay mas o menos 46000 objetos en memoria.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE