Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 30 Ene 2009, 18:50
Te doy toda la razon
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
- javiercapitan
- Mensajes: 155
- Registrado: 19 Nov 2006, 00:00
- Ubicación: Cuenca
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor javiercapitan » 30 Ene 2009, 23:08
Gracias por la información. Según me comentas Papillon tomo nota de tu proceso de alineación. Yo os cuento hasta ahora como lo hacía:
En primer lugar intentaba situar el trípode lo más al norte posible y nivelo la montura con el nivel de burbuja.
Luego hago el two star align y le añado 1 estrella de calibración
Hasta hace bien poquito no hacía nada más hasta que conocí hace dos meses el polar align. Con este sistema conseguí hacer exposiciones de hasta 1minuto y medio sin tubo guía ni nada.
Con esta sencilla puesta en estación es como he estado funcionando hasta ahora, si conocéis alguna página que explique todo el tema ese que comentáis de ver el error, ajuste del ¿backslash? no recuerdo como lo habéis comentado en el foro... esto no sé lo que es ni como se ajusta.
Supongo que con esta nueva versión podremos realizar exposiciones de mayor tiempo sin tubo guía ¿no? No me vendría mal alguna guía o página que no sea la de Nexstarsite (me la tengo bien conocida ya) donde expliquen cómo hacer una puesta en estación seria de esta montura y esas cosillas (he mirado por el foro y no he encontrado nada). Un saludo y muchas gracias por todo.
En primer lugar intentaba situar el trípode lo más al norte posible y nivelo la montura con el nivel de burbuja.
Luego hago el two star align y le añado 1 estrella de calibración
Hasta hace bien poquito no hacía nada más hasta que conocí hace dos meses el polar align. Con este sistema conseguí hacer exposiciones de hasta 1minuto y medio sin tubo guía ni nada.
Con esta sencilla puesta en estación es como he estado funcionando hasta ahora, si conocéis alguna página que explique todo el tema ese que comentáis de ver el error, ajuste del ¿backslash? no recuerdo como lo habéis comentado en el foro... esto no sé lo que es ni como se ajusta.
Supongo que con esta nueva versión podremos realizar exposiciones de mayor tiempo sin tubo guía ¿no? No me vendría mal alguna guía o página que no sea la de Nexstarsite (me la tengo bien conocida ya) donde expliquen cómo hacer una puesta en estación seria de esta montura y esas cosillas (he mirado por el foro y no he encontrado nada). Un saludo y muchas gracias por todo.
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 30 Ene 2009, 23:50
El backlash, neutraliza el juego muerto entre el bisinfin-motores-reductoras, de no ser asi cada vez que hagamos goto este se ira acumulando, se trata de centrar una estrella e ir poniendo valores hasta que practicamente al darle una orden al mando a velocidad 5 por ejemplo, esta se mueva inmediatamente.
Los valores de Backlash son positivos (Impulso inicial) y negativos (Freno y movimiento a la inversa) , normalmente son los mismos en positivo y en negativo, y en el mando podras ajustarla para cada eje, prueba entre 10-15, puede ser mas pero no pasa nada, en mi caso tengo 7 pero por que mi montura esta modificada y siempre hay que dejar algo de juego.
Tambien seria recomendable que apliques las 4 estrellas de calibracion mas precision tendras.
Los valores de Backlash son positivos (Impulso inicial) y negativos (Freno y movimiento a la inversa) , normalmente son los mismos en positivo y en negativo, y en el mando podras ajustarla para cada eje, prueba entre 10-15, puede ser mas pero no pasa nada, en mi caso tengo 7 pero por que mi montura esta modificada y siempre hay que dejar algo de juego.
Tambien seria recomendable que apliques las 4 estrellas de calibracion mas precision tendras.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Nexus_6 » 31 Ene 2009, 00:42
Este hilo está alcanzado el nivel de Post-It, realmente interesante. 

He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia...
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 31 Ene 2009, 01:31
De eso se trata de aclarar cualquier duda , en este caso sobre estas monturas.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor tacometro » 31 Ene 2009, 10:57
Ayer tuve ocasión de hacer una primera prueba en 5 minutos antes de que empezara a chispear.
Todo parece ir muy bien, incluso diría que ha mejorado tanto la precisión como el movimiento mismo de los motores, antes notaba algo el salto del bakclash al cambiar de direción de marcha, y cuando movía en dirección O (creo recordar que era O) la montura tardaba unos segundos en quedarse estable, había como un ligero deslizamiento en esa dirección, que si quería tenía que corregir dando un segundo a la tecla de la dirección opuesta, hasta que se frenaba y se quedaba parado en seco en el lugar deseado, ahora parece que ni eso ( y no he tocado el bakclash).
Por otra parte al alinear no me pidió las coordenadas sino solo la hora... ¿y cuando cambie de lugar de observación no he de cambiar las coodenadas?
A ver si el tiempo nos da tregüa y podemos usarla tranquilamente!
Todo parece ir muy bien, incluso diría que ha mejorado tanto la precisión como el movimiento mismo de los motores, antes notaba algo el salto del bakclash al cambiar de direción de marcha, y cuando movía en dirección O (creo recordar que era O) la montura tardaba unos segundos en quedarse estable, había como un ligero deslizamiento en esa dirección, que si quería tenía que corregir dando un segundo a la tecla de la dirección opuesta, hasta que se frenaba y se quedaba parado en seco en el lugar deseado, ahora parece que ni eso ( y no he tocado el bakclash).
Por otra parte al alinear no me pidió las coordenadas sino solo la hora... ¿y cuando cambie de lugar de observación no he de cambiar las coodenadas?
A ver si el tiempo nos da tregüa y podemos usarla tranquilamente!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Arbacia » 31 Ene 2009, 11:31
Ramon, Si tieens activado el reloj de tiempo real (RTC), cuando arranques aparece la hora local. Si le das OK a la hora tambien se lo das a la situación. Rechaza (UNDO) y mueve menú (DOWN) hasta que aparezca la opción de coordenadas.
No olvides calibrar el goto
No olvides calibrar el goto
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor tacometro » 31 Ene 2009, 13:16
A ver si el tiempo nos deja, querido Patricio, a ver si nos deja!
Gracias a todos por vuestras rápidas respuestas.
Un abrazo
Ramón
Gracias a todos por vuestras rápidas respuestas.
Un abrazo
Ramón
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
- javiercapitan
- Mensajes: 155
- Registrado: 19 Nov 2006, 00:00
- Ubicación: Cuenca
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor javiercapitan » 31 Ene 2009, 15:31
Papillon escribió:El backlash, neutraliza el juego muerto entre el bisinfin-motores-reductoras, de no ser asi cada vez que hagamos goto este se ira acumulando, se trata de centrar una estrella e ir poniendo valores hasta que practicamente al darle una orden al mando a velocidad 5 por ejemplo, esta se mueva inmediatamente.
Los valores de Backlash son positivos (Impulso inicial) y negativos (Freno y movimiento a la inversa) , normalmente son los mismos en positivo y en negativo, y en el mando podras ajustarla para cada eje, prueba entre 10-15, puede ser mas pero no pasa nada, en mi caso tengo 7 pero por que mi montura esta modificada y siempre hay que dejar algo de juego.
Tambien seria recomendable que apliques las 4 estrellas de calibracion mas precision tendras.
Buscando por ahi, he encontrado en la página de Lunatico un programa en MS-DOS para ajustar en backlash... no lo he probado (no puedo decir si funciona o si es compatible con la CG5) pero creo que puede ser de gran utilidad. Aun así sigo tendiendo una pequeña duda, ¿el backlash varía cada vez que montamos y desmontamos el telescopio? Un saludo
PD: No sé si me estoy desviando demasiado del tema original e este Post... si es así pido perdon a los aministradores.
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Actualizacion 4.15 para Cg5-gt y CGE
Mensajepor Papillon » 01 Feb 2009, 00:59
No, el backlash solo variaria si desmontas la montura y la ajustas, no conozco ese programa pero con un ocular de gran aumento, si es reticulado mejor y a una velocidad de 5, por ejemplo podrias fijarte cuanto tarda en moverse una estrella al accionar el mando o ver si te has pasado con los valores y salta bruscamente , en este ultimo caso habria que bajar los balores de backlash , que por otra parte siempre suelen ser los mismos en positivo y negativo
Esto quiere decir que antes tenias el ajuste de backlash demasiado alto y a hora quizas se aproxime a su valor ideal pero habria que averiguarlo.
tacometro escribió:Ayer tuve ocasión de hacer una primera prueba en 5 minutos antes de que empezara a chispear.
Todo parece ir muy bien, incluso diría que ha mejorado tanto la precisión como el movimiento mismo de los motores, antes notaba algo el salto del bakclash al cambiar de direción de marcha, y cuando movía en dirección O (creo recordar que era O) la montura tardaba unos segundos en quedarse estable, había como un ligero deslizamiento en esa dirección, que si quería tenía que corregir dando un segundo a la tecla de la dirección opuesta, hasta que se frenaba y se quedaba parado en seco en el lugar deseado, ahora parece que ni eso ( y no he tocado el bakclash).
Por otra parte al alinear no me pidió las coordenadas sino solo la hora... ¿y cuando cambie de lugar de observación no he de cambiar las coodenadas?
A ver si el tiempo nos da tregüa y podemos usarla tranquilamente!
Esto quiere decir que antes tenias el ajuste de backlash demasiado alto y a hora quizas se aproxime a su valor ideal pero habria que averiguarlo.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE