Hola,
Como estoy "picado" en esto de la astronomía, estoy pensando en la compra de mi futuro telescopio.
He llegado a la conclusión de que muchos foreros tienen los siguientes telescopios:
-SW ED80 refractor.
-Dobson SW 203mm.
-Dobson SW 153mm.
Sabiendo que el ED80 es buena opción para astrofotografía en conjunto con una buena montura motorizada y un equipo de fotografía de un nivel medio-alto, ¿qué tal es respecto a los dobson de 153 y 203 mm en visual?.
Entre el SW 203 Dobson y el 153mm, me gustaría saber si alguien ha tenido la experiencia de ver a través de ambos y compararlos, para saber qué diferencias hay entre ambos. La diferencia de precio es más del doble 153mm 135 euros, y el 203mm 303 euros ¿realmente está justificado el aumento de precio?
Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor Prankster » 21 Ene 2009, 21:39
Hola! yo comencé con parámetros de elección similares a los tuyos y al final he acabado escogiendo un maksutov 127/1270 jeje
Te deseo suerte con tu compra, saludos!
Te deseo suerte con tu compra, saludos!
Celestron Nexstar 5 SE
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor Guest » 21 Ene 2009, 21:59
Estoy en una situacion similar a la tuya... pero tengo entre mis candidatos otro mas, que el GSO Dobson 8" similar al SW203 pero por lo que dicen tiene mejor optica y mecanica que el SW.
Tengo esa misma duda, ¿merece la pena gastarse el doble por 50mm mas de diametro?
Un saludo.
mancarmo escribió:Hola,
...
Entre el SW 203 Dobson y el 153mm, me gustaría saber si alguien ha tenido la experiencia de ver a través de ambos y compararlos, para saber qué diferencias hay entre ambos. La diferencia de precio es más del doble 153mm 135 euros, y el 203mm 303 euros ¿realmente está justificado el aumento de precio?
Tengo esa misma duda, ¿merece la pena gastarse el doble por 50mm mas de diametro?
Un saludo.
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor levanter » 22 Ene 2009, 00:51
yo tengo un 202/1200 dobson y aunque no tenga mucha experiencia disfruto de lo lindo, si estas interesado en la astrofoto inclinate por el ED80, si lo que quieres empezar a tomar contacto pilla te el dobson 200/1200 o el Maksuto como Prankster.
siempre puedes venderlo y pasar a uno mejor cuando le cojas el tema, eso pienso hacer yo con el mio.
Saludos y bienvenido.
siempre puedes venderlo y pasar a uno mejor cuando le cojas el tema, eso pienso hacer yo con el mio.
Saludos y bienvenido.
<a href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=levanter"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> dobson 200/1200 y objetivo 32mm
prismaticos bresser del Lidl
barlow celestron ultima
Tmb serie planetaria 5mm
laser <80mw
filtro Lunar
filtro uhc
prismaticos bresser del Lidl
barlow celestron ultima
Tmb serie planetaria 5mm
laser <80mw
filtro Lunar
filtro uhc
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor mancarmo » 22 Ene 2009, 01:06
Esto de elegir telescopios es genial, te enteras de muchas cosas, pero lo difícil es elegir.
Actualmente tengo el ETX-70, y pienso que el dobson (gso o sw) es más complementario al etx que el sw ED80. Ahora bien, y si el día de mañana quiero un teles para astrofotografía?.
Sobre todo me interesa saber si está justificada la diferencia de precio entre el 153 y el 200mm. Me atraen mucho los dobson, pero me gustaría evitar al máximo el cromatismo y de ahí mi interés por el ED80 (por la astrofotografía también, claro).
Actualmente tengo el ETX-70, y pienso que el dobson (gso o sw) es más complementario al etx que el sw ED80. Ahora bien, y si el día de mañana quiero un teles para astrofotografía?.
Sobre todo me interesa saber si está justificada la diferencia de precio entre el 153 y el 200mm. Me atraen mucho los dobson, pero me gustaría evitar al máximo el cromatismo y de ahí mi interés por el ED80 (por la astrofotografía también, claro).
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 05 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Higuera de la Sierra (Huelva)
- Contactar:
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor fredygarbanzo » 22 Ene 2009, 14:42
Hola mancarmo,yo tengo un dobson 203/1200,y estoy muy contento con el.Es un muy buen telescopio para iniciarse e ir conociendo el cielo.Pero si lo que quieres es dedicarte a la astrofotografía elige el ED 80.
"La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche.Dijo Dios:¡Sea Newton!Y todo se hizo luz"
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor mancarmo » 22 Ene 2009, 15:18
Conoces el 153/1200? has mirado por él? es que las diferencias de precios son de más del doble.
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor astromates » 22 Ene 2009, 15:46
Mancarmo, creo que para aprovechar la diferencia entre el 153 y 203 se necesita cierta experiencia. Tengo el 203, en su momento me planteé la misma cuestión y me recomendaron el 203 si la economía me lo permitía.
Hoy por hoy, lo que he logrado ver con el 203 se puede ver perfectamente con 153. Por ejemplo, no he conseguido ver todos los messier y la página que sigo como referencia http://www.fractovia.org/astronotas/messier/ utiliza el 153.
Más apertura significa que más luminosidad y resolución, pero también hay otros factores en juego. Con el 153 vas a ver bastantes cosas y no te aburriras en una buena temporada.
También creo que con los oculares que viene, SP10mm y SP25mm, no se llega a sacar todo el partido al 203, así que en un principio te da lo mismo uno que el otro.
Nunca he mirado por el 153, pero he visto fotografías y dibujos que no he podido mejorar con el 203. Repito, creo que es cuestión de experiencia y buenos oculares.
Otro punto a favor del 153 es la portabilidad, si tienes que desplazarte para poder observar es más recomendable.
Hoy por hoy, lo que he logrado ver con el 203 se puede ver perfectamente con 153. Por ejemplo, no he conseguido ver todos los messier y la página que sigo como referencia http://www.fractovia.org/astronotas/messier/ utiliza el 153.
Más apertura significa que más luminosidad y resolución, pero también hay otros factores en juego. Con el 153 vas a ver bastantes cosas y no te aburriras en una buena temporada.
También creo que con los oculares que viene, SP10mm y SP25mm, no se llega a sacar todo el partido al 203, así que en un principio te da lo mismo uno que el otro.
Nunca he mirado por el 153, pero he visto fotografías y dibujos que no he podido mejorar con el 203. Repito, creo que es cuestión de experiencia y buenos oculares.
Otro punto a favor del 153 es la portabilidad, si tienes que desplazarte para poder observar es más recomendable.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor mancarmo » 22 Ene 2009, 16:10
astromates escribió:Mancarmo, creo que para aprovechar la diferencia entre el 153 y 203 se necesita cierta experiencia. Tengo el 203, en su momento me planteé la misma cuestión y me recomendaron el 203 si la economía me lo permitía.
Hoy por hoy, lo que he logrado ver con el 203 se puede ver perfectamente con 153. Por ejemplo, no he conseguido ver todos los messier y la página que sigo como referencia http://www.fractovia.org/astronotas/messier/ utiliza el 153.
Más apertura significa que más luminosidad y resolución, pero también hay otros factores en juego. Con el 153 vas a ver bastantes cosas y no te aburriras en una buena temporada.
También creo que con los oculares que viene, SP10mm y SP25mm, no se llega a sacar todo el partido al 203, así que en un principio te da lo mismo uno que el otro.
Nunca he mirado por el 153, pero he visto fotografías y dibujos que no he podido mejorar con el 203. Repito, creo que es cuestión de experiencia y buenos oculares.
Otro punto a favor del 153 es la portabilidad, si tienes que desplazarte para poder observar es más recomendable.
Sí, estoy de acuerdo. A mí personalmente me parece que con la gran cantidad de oculares y filtros que hay, existen muchos equipos iguales con resultados muy diferentes.
Si tuvieras que comprarte un dobson hoy, ¿seguirías eligiendo el 203?. Me refiero por el precio, ya que el 203mm es una gran compra, pero el presupuesto... es el presupuesto.
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Re: Dobson Skywatcher 153 vs. 200mm
Mensajepor astromates » 22 Ene 2009, 16:31
Pues la verdad, con lo que sé ahora me compraría el 153, pues no le he sacado mucho partido al 203.
Para planetaria, luna, las nebulosas más importantes, los cúmulos (abiertos y cerrados)... te sobra con el 153. Si quieres ver nebulosas más pequeñas, galaxias, más detalles.... pues hay que aumentar a 12" o más.
No todo es telescopio, también hay que invertir en unos buenos oculares, y para la montura dobson preferiblemente de amplio campo. Tengo en mente el zoom de hyperion que cuesta unos 200 €. Con el tiempo también hay que pensar en una montura ecuatorial, cámara ccd...
Por otro lado, si estás empezando, tarde o temprano tendrás que colimar, limpiar el telescopio. Como novato prefiero llevar un R5 y no un BMW.
Y también te digo, que ya que tengo el 203 no me arrepiento, ya llegará el día que le saque todo su partido. Pero hoy por hoy sé que con el 153 tampoco hubiera ido mal encaminado.
Si el presupuesto es el presupuesto a por el 153, tienes de sobra para no aburrirte: luna, planetaria, messier, estrellas dobles.... hasta ser capaz de llegar al límite.
Además por el precio que comentas 135 lo veo una ganga, este verano lo ví por 225, y después lo he llegado a ver por 165. Parece ser que hay más demanda del 203, que está casi siempre agotado.
Para planetaria, luna, las nebulosas más importantes, los cúmulos (abiertos y cerrados)... te sobra con el 153. Si quieres ver nebulosas más pequeñas, galaxias, más detalles.... pues hay que aumentar a 12" o más.
No todo es telescopio, también hay que invertir en unos buenos oculares, y para la montura dobson preferiblemente de amplio campo. Tengo en mente el zoom de hyperion que cuesta unos 200 €. Con el tiempo también hay que pensar en una montura ecuatorial, cámara ccd...
Por otro lado, si estás empezando, tarde o temprano tendrás que colimar, limpiar el telescopio. Como novato prefiero llevar un R5 y no un BMW.
Y también te digo, que ya que tengo el 203 no me arrepiento, ya llegará el día que le saque todo su partido. Pero hoy por hoy sé que con el 153 tampoco hubiera ido mal encaminado.
Si el presupuesto es el presupuesto a por el 153, tienes de sobra para no aburrirte: luna, planetaria, messier, estrellas dobles.... hasta ser capaz de llegar al límite.
Además por el precio que comentas 135 lo veo una ganga, este verano lo ví por 225, y después lo he llegado a ver por 165. Parece ser que hay más demanda del 203, que está casi siempre agotado.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE