Perdón por el título, pero os aseguro que es "decriptivo" tal y como indican las normas del foro. Se trata de 2 estrellas (ni siquiera me atrevo a hablar de una doble y además no viene en el catálogo de dobles WDS) con un comportamiento extraño. La más brillante de magnitud 13.46, la secundaria, debilísima, de magnitud 17.76. Al hacer la típica composición de colores entre las dos places POSS (la primera de 1953, la segunda de 1989) se ve que se mueven, pero en direcciones distintas:
Las de alrededor se ven blancas porque no se han movido entre las dos imágenes, la pareja muestra un movimiento en la dirección verde-rojo. En las dobles con movimiento común se suele ver que el movimiento es paralelo, pero aquí no. Esto (aún) no tiene nada de raro: significa habitualmente que se trata de 2 estrellas que van en direcciones distintas, que no tienen relación alguna, y que nosotros vemos juntas por efecto de perspectiva. Uno puede pensar también que la mayor atrae a la débil que se mueve hacia ella, pero en la práctica este movimiento no suele ser apreciable frente al movimiento propio de las estrellas, así que esto no puede suceder...en principio.
El catálogo UsnoB1-0 da las siguientes velocidades para la pareja, llamando a la más brillante y B a la débil:
A: (-58, -66) (dato año 1975)
B: (-66.0, -24) (dato año 1994)
El movimiento de A que se indica en el catálogo es el que se ve en la imagen, hacia el suroeste. Sin embargo el movimiento indicado para B no se parece: indica que se mueve hacia el oeste (-66 ms/año) , con una componente hacia el sur mucho menor (-24 ms/año), pero en la imagen se ve que va lanzada hacia sur...no cuadra. Mirando más veo que los datos para B tienen un error muy grande 21 en RA y 31 en DEC. Muchísimo error, aunque aún sumando el error no me salen los valores correctos, pero bueno, tampoco entiendo mucho de los catálogos.
Entonces se me ocurrió añadir a la foto otra, la del 2MASS, que creo que son de alrededor del año 2000. Ahora la compoisición es de 3 colores:
- verde: 1953
- rojo: 1989
- azul: 2000
La ocurrencia es un poco tonta: normalmente el cambio de 1989 a 2000 es prácticamente inapreciable y en ningún momento llegaría a verse el azul, sólo un color púrpura similar al rosa que se obtiene al mezclar el rojo y el azul ya que las estrellas casi no se mueven en tan pocos años. Sin embargo sorpresa:
Si os fijais en la B se ve claramente el color azul...es más se ve que ¡ha cambiado de dirección!. Y eso que yo sepa es muy muy raro, por lo menos yo nunca lo había visto.
Una explicación sería que la alineación de las imágenes esté mal, esto sucede a menudo en Aladin que es la herramienta que he empleado, pero si alejamos un poco la imagen veréis que en el resto de las estrellas no se ven estos movimientos tan excesivos sino el color más o menos blanco esperable:
Además he probado a combinar con distintas placas de 2MASS en distintas bandas, a poner las estrellas centradas, en las esquinas ... siempre el mismo resultado: parece que la secundaria cambia de rumbo y acelera en sólo 10 años.
Me gustaría -me encantaría- hacer una foto de cómo están ahora, pero estamos hablando de magnitud casi 18 ... demasiado para nuestras posibilidades. En fin a lo mejor alguien sabe explicarlo, y si no pues ahí queda como curiosidad. ¿quizás sea un sistema muy cercano y estemos viendo de verdad como se mueven alrededor de un centro común? ... es una especulación, no sé lo suficiente

Saludos,
Rafa