El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor ManoloL » 22 Feb 2009, 10:19

Hola:

Anoche mientras estaba fotografiando el cometa, estuve observándole con los prismáticos del Lidl y encontré un sensible cambio con relación a la observación de dos días antes. Se ve mucho mejor, ciertamente que estuve hasta más tarde y ademas de por si el cometa está ya más elevado.
Se le veía perfectamente por debajo de Saturno, junto al que pasará mañana por la noche.
Ciertamente la imagen no es espectacular y dista bastante del Machholz de hace 4 años, pero mientras no haya nada mejor habrá que consolarse con esto.

Saludos.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor almach » 22 Feb 2009, 11:03

Hola a todos,

Ayer hacia las 23,30 pude verlo con mis prismáticos 15x70. Muy fácil de localizar: "Cuando llegues a Saturno, todo recto para abajo. Cuando veas Beta Virginis (Zavijava), ve frenando, y un poquito más abajo... ahí lo tienes" :wink:

Como dice ManoloL, la imagen no es demasiado espectacular. Ayer había mucha humedad y el cometa se veía con algo de dificultad. con todo, mirando de reojo me pareció apreciar perfectamente su cola. Supongo que como más oscuro sea el lugar de observación, mucho mejor.

De todas maneras, lo he disfrutado más con los prismáticos que con el telescopio. Aquí os dejo un dibujo del cometa tal como lo vi el día 20 con el Nexstar 5i y a unos 30x. Con los dibujos de Ceres el el post del subforo de cometas se puede ver perfectamente lo que se puede observar en visual:

2009-02-20-Lulin.jpg


Saludos, y que mañana nos respeten a todos las nubes :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor tacometro » 22 Feb 2009, 11:31

Por si ayuda a alguien, una carta del Lulin la noche del 23-2-09, que dicen que será una buena ocasión para verlo sobre las 00.00.

Edito para corregir la carta, he actualizado los datos del Cometa y la posición exacta será mas cercana a la Beta de la Virgen, como decía Almach (perdón por mi error anterior):
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor ManoloL » 22 Feb 2009, 23:24

Hola a todos:
Lo acabo de estar mirando con los primáticos y parece mentira que mañana a estas horas ya estará pasando junto a Saturno.
La verdad es que ha alcanzado una velocidad espectacular.
Saludos.

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor tacometro » 23 Feb 2009, 16:39

Anoche sobre las 23,45 lo vi desde mi terraza en pleno Jaén con los Lidl-prismáticos Bresser. Es débil, pero ciertamente se ve con claridad, a pesar de la contaminación lumínica de la ciudad... ¡ y a unas horas decentes!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor ManoloL » 24 Feb 2009, 01:16

Hola:
Pues esta noche en su paso junto a Saturno su visión es bastante mejor que en días anteriores. Es lógico pues ha alcanzado la distancia menor a la Tierra (0,41 UA) y a partir de hoy previsiblemente y según se aleje perderá brillo.
También la noche acompaña, pues parece que se han disipado las nubecillas altas que se han presentado poco antes de anochecer y la humedad relativa es baja.
Saludos.

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor Telescopio » 24 Feb 2009, 09:01

Yo lo vi ayer, a eso de la medianoche, desde Madrid, con mis prismáticos 10x50. Esta noche, que estará algo más lejos de Saturno, montaré el trípode para una observación más cómoda.

Imagen

Saludos
Última edición por Telescopio el 24 Feb 2009, 12:35, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor ManoloL » 24 Feb 2009, 12:23

Telescopio escribió:Yo lo vi ayer, a eso de la medianoche, desde Madrid, con mis prismáticos 10x50. Esta noche, que estará más cerca de Saturno (se supone que en el borde del campo), montaré el trípode para una observación más cómoda.



Saludos


Hola Telescopio:
Lamento comunicarte que el momento de mayor proximidad a Saturno ya ha pasado . Esta noche estará todavía cerca pero mas alejado que en la noche pasada, donde Saturno quedaba dentro del campo de los prismáticos, al observar el cometa.
Saludos.

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor Telescopio » 24 Feb 2009, 12:38

Hola.

Sí, tienes toda la razón, esta noche el Lulin ya estará más lejos de Saturno y fuera del campo. Corrijo el post. Me lie un poco con el calendario. De todas formas, ahí me pondré con mis prismáticos esta noche, a ver si lo veo algo mejor que ayer (con los prismáticos a pulso, no deja de ser cansado e impreciso :lol: )

Imagen

Por cierto, ¿habéis visto la noticia del Lulin en la nota de la agencia de noticias EFE? No tiene desperdicio:

Agencia EFE escribió:El "cometa verde" Lulin se aproximará esta noche a la Tierra

Washington, 23 feb (EFE).- Lulin, el cometa verde, llegará en la madrugada del martes a menos de medio año luz de la Tierra y será visible con binoculares y telescopios de aficionados antes de sumirse en su órbita casi parabólica.

El cometa no periódico, descubierto en 2007 por los astrónomos Ye Quanzhi, de China, y Lin Chi-Sheng, del Observatori Lulin en Taiwán, alcanzará esta noche una magnitud de +4 a +6, lo cual significa que podrá verse sólo desde áreas rurales oscuras.

"Nadie puede estar seguro, sin embargo porque ésta parece ser la primera visita de Lulin al interior del Sistema Solar y su primera exposición a la luz solar intensa, es posible que haya sorpresas", indicó la agencia espacial estadounidense NASA.

Ye describió el cometa, que los científicos llaman C/2007 N3, como "una gran belleza verde", cuyo afelio se calcula en 249.400 años luz.

En su perihelio de 1,3 años luz, Lulin se aproximará a unos 61 millones de kilómetros de la Tierra...


Mira que viene de lejos el "jodío"... :crazyeyes: :lol: :mrgreen:

Un amistoso capón en el cogote al redactor.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: El C/2007 N3 Lulin con prismaticos.

Mensajepor ManoloL » 24 Feb 2009, 20:53

Hola Telescopio:
La nota es para caerse de risa, o bien pedir la cabeza del redactor, que a lo mejor hasta tiene su brillante título universitario de periodista.
En lo que se refiere a la diferencia de distancia al Lulin de ayer a hoy ha pasado de 0,4114 a 0,4125 UA.
Evidentemente eso a simple vista tiene que ser indetectable. Pero el alejamiento se acelera y en una semana habrá duplicado su distancia.
Saludos.

Volver a “Prismáticos”