Sí, Ramón, creo que fui yo. La uso bastante pero tened cuidado, no sé por qué a veces los datos que figuran no son los últimos del WDS, pero para localizar dobles y visualizarlas es genial.
Saludos.
Un pelín de Aladin
Re: Un pelín de Aladin
Mensajepor tacometro » 01 Feb 2009, 10:17
Gracias Struve1, es un enlace genial.
Citarlo-recordarlo aquí es porque ya ves que nos puede hacer de puerta de enlace rápida con el Aladín, cuando estamos dandole vueltas a una doble concreta, lo que me ha parecido muy útil y oportuno para todos en este hilo.
Un abrazo
Ramón
Citarlo-recordarlo aquí es porque ya ves que nos puede hacer de puerta de enlace rápida con el Aladín, cuando estamos dandole vueltas a una doble concreta, lo que me ha parecido muy útil y oportuno para todos en este hilo.
Un abrazo
Ramón
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Un pelín de Aladin
Mensajepor JCS » 01 Feb 2009, 12:53
Muy buenas, caballeros. Una pregunta (premio al primero en responder). ¿Aladin se puede utilizar en "Vista"?.
Gracias y un abrazo.
Gracias y un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Un pelín de Aladin
Mensajepor tacometro » 01 Feb 2009, 13:28
Hola JCS, yo lo estoy probando en W XP y va muy bien, como Vista es aún mejor con los graficos supongo que irá bien. He buscado por la pagina y por las instrucciones si menciona el Vista,pero no lo he encontrado, aunque como dego, siendo tecnología moderna y con las Instituciones que están implicadas en Aladín, supongo que no van a quedarse atrás...
Bueno lo unico que he encontrado en cuanto a los requerimientos es esto:
"Il est compatible avec la plupart des configurations informatiques et notamment Windows,
Linux et Mac. Il ne nécessite pas de ressources informatiques importantes à moins qu’il
n’ait à manipuler de très grandes images (plusieurs gigaoctets) ou de très grands
catalogues (plusieurs centaines de milliers d’objets)"
Que según mi Google-traductor, significa:
"Es compatible con la mayoría de las configuraciones de ordenador, incluyendo Windows,
Linux y Mac. No requiere recursos significativos a menos que
tiene que manejar imágenes muy grandes (varios gigabytes) o muy grandes
catálogos (muchos cientos de miles de objetos)"
Sí que tendras que descargar "Java", desde la misma pagina de Aladin te lo va a hacer, pero es gratuito y no da problemas.
Pruébalo,(no muerde) si va, fenómeno, si no ya tienes un motivo mas para cambiar a XP
Bueno lo unico que he encontrado en cuanto a los requerimientos es esto:
"Il est compatible avec la plupart des configurations informatiques et notamment Windows,
Linux et Mac. Il ne nécessite pas de ressources informatiques importantes à moins qu’il
n’ait à manipuler de très grandes images (plusieurs gigaoctets) ou de très grands
catalogues (plusieurs centaines de milliers d’objets)"
Que según mi Google-traductor, significa:
"Es compatible con la mayoría de las configuraciones de ordenador, incluyendo Windows,
Linux y Mac. No requiere recursos significativos a menos que
tiene que manejar imágenes muy grandes (varios gigabytes) o muy grandes
catálogos (muchos cientos de miles de objetos)"
Sí que tendras que descargar "Java", desde la misma pagina de Aladin te lo va a hacer, pero es gratuito y no da problemas.
Pruébalo,(no muerde) si va, fenómeno, si no ya tienes un motivo mas para cambiar a XP
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Un pelín de Aladin
Mensajepor acafar » 01 Feb 2009, 14:21
Hola,
Muchas gracias tacometro (y struve1) por el enlace, que no conocía. Parece muy útil para no tener que buscar primero las coordenadas, que es como lo hago ahora y es un rollo.
Aunque no he probado Aladin en vista al ser un programa en Java debe funcionar en todos los entornos/sistemas operativos
Saludos,
Rafa
Muchas gracias tacometro (y struve1) por el enlace, que no conocía. Parece muy útil para no tener que buscar primero las coordenadas, que es como lo hago ahora y es un rollo.
Aunque no he probado Aladin en vista al ser un programa en Java debe funcionar en todos los entornos/sistemas operativos
Saludos,
Rafa
Re: Un pelín de Aladin
Mensajepor JCS » 01 Feb 2009, 19:40
Gracias, lo probaré. Es que el puñetero Vista me llena de inquietudes y, si a eso, añadimos mi tormentosa relación con los ordenadores, siempre me salen sarpullidos cuando tengo que probar algo nuevo.
Os tendré informados.
Un abrazo.
Os tendré informados.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Un pelín de Aladin
Mensajepor hidra » 07 Feb 2014, 18:25
Hola a todos.
Ya se que este hilo es muy antiguo, pero es que buscando información sobre como localizar las dobles de la septima campaña - que cuando las encuentras en el planetario no queda nada claro donde están - me he topado con este hilo.
Las explicaciones que da Acafar sobre el uso de Aladin ayudan muchisimo a la hora de buscar y encontrar la doble, pero es que el enlace que en su día colgó tacometro se sale y agiliza mucho mas el proceso.
Creo que es bueno que hilos como este no se pierdan en las profundidades de las bases de datos de los foros jejeje.
Saludos
Luis
Ya se que este hilo es muy antiguo, pero es que buscando información sobre como localizar las dobles de la septima campaña - que cuando las encuentras en el planetario no queda nada claro donde están - me he topado con este hilo.
Las explicaciones que da Acafar sobre el uso de Aladin ayudan muchisimo a la hora de buscar y encontrar la doble, pero es que el enlace que en su día colgó tacometro se sale y agiliza mucho mas el proceso.
Creo que es bueno que hilos como este no se pierdan en las profundidades de las bases de datos de los foros jejeje.
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE