La montura que tengo es la LXD 75 de Meade que va con el tubo S/C de 8",estoy pensando en pillarme la Atlas EQ 6 Goto,mi pregunta es la siguiente,la diferencia de calidad y rendimiento entre una y otra es importante,por la cual merezca la pena pagar los 1200€ 0 1300€ que vale? o me quedo con la que tengo!!.
Para mas información os diré que la quiero tanto para astrofotografia como para visual.
Saludos...
Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor nandorroloco » 26 Ene 2009, 19:03
La eq6 es un burro de carga. Cuando la veas te vas a partir de la risa... pesa un wueb y parte del otro... es grande... eso sí... el 8" le parecerá una pluma y lo meneará con cierta alegría.
Para astrofotografía, tendrás que hacer autoguiado, para ello el puerto de autoguiado que lleva, ya que su error periódico se ha de compensar con este tipo de realimentación.
Vale la pena para astrofotografía, pero... claro, le tendrás que poner un tubo guía, la cámara de guiado, anillas, etc... eso incrementará el peso, pero para la eq6... eso no es mucho problema. Fíjate si no en mi montaje... estoy guiando con un WOZS80EDII... todo un lujo... o al revés, con un newton de 8"...
Saludos.
Para astrofotografía, tendrás que hacer autoguiado, para ello el puerto de autoguiado que lleva, ya que su error periódico se ha de compensar con este tipo de realimentación.
Vale la pena para astrofotografía, pero... claro, le tendrás que poner un tubo guía, la cámara de guiado, anillas, etc... eso incrementará el peso, pero para la eq6... eso no es mucho problema. Fíjate si no en mi montaje... estoy guiando con un WOZS80EDII... todo un lujo... o al revés, con un newton de 8"...
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor Manuelariza » 26 Ene 2009, 20:31
Tengo todos los elementos para hacer el autoguiado,por eso quiero algo como la EQ 6.
Saludos y gracias por la aclaracion...
Saludos y gracias por la aclaracion...
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor nandorroloco » 26 Ene 2009, 23:45
Pero... si no tienes un observatorio fijo... te vas a suponer un esfuerzo ir con el monstruo ese. Quizá una HEQ5 sea más versátil... en serio la eq6 son según catálogo 23,5 kg sin los contrapesos....
Saludos.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor Manuelariza » 27 Ene 2009, 00:05
Nando,te aseguro que el peso no me importa,me he pasado media vida cargando con mas peso y por un poco mas no me va a pasar nada,supongo
.
Yo pienso que si los resultados merecen la pena,el peso es algo secundario,y para peso los compañeros que tienen un LB de 12",por que aunque lo muevas por partes,el total son 37 kilos,esos si que es sacrificado,cargar con el cañón del circo!!!.
Ahora dime tu,que seguramente tienes mas experiencia que yo, si verdaderamente merece la pena el tener esta montura.
Saludos...



Yo pienso que si los resultados merecen la pena,el peso es algo secundario,y para peso los compañeros que tienen un LB de 12",por que aunque lo muevas por partes,el total son 37 kilos,esos si que es sacrificado,cargar con el cañón del circo!!!.
Ahora dime tu,que seguramente tienes mas experiencia que yo, si verdaderamente merece la pena el tener esta montura.
Saludos...
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor Arbacia » 27 Ene 2009, 00:09
Manuel, dame un toque y la pruebas cuando quieras.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor moladso » 27 Ene 2009, 00:55
Para fotografía no hay comparación entre ambas: mucho mejor la EQ6 sin dudarlo. No por calidad de fabricación, sino por la capacidad de carga brutal que tiene la EQ6/Atlas. El puerto de guiado es clave también. Además la EQ6/Atlas hace un ruido delicioso comparado con la LXD, que parece un diesel Barreiros.
Mi próxima montura -seguramente- será una de esas.
Mi próxima montura -seguramente- será una de esas.
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor Interjavi » 27 Ene 2009, 02:49
Suscribo lo dicho por mis compañeros, pero insisto en la cuestión del peso: la EQ6 no es para andar llevándola por ahí. Es realmente pesada y engorrosa de mover, cuando lo has hecho un par de veces, a la tercera te lo piensas
Afortunadamente también tengo una LXD75, que es la que siempre sale a pasear. Puede de sobras con un 8" y es fácil de montar, alinear y transportar. (por supuesto para hacer visual).
De todas formas, si para hacer fotografía astronómica hay que salir, mal vamos, porque entre preparar el material, cargarlo, viajar al sitio, descargar, montarlo todo, ajustar, alinear con precisión, preparar el software de guiado, el de captura, las cámaras, los darks, ..... etc. etc. cuando te das cuenta se te ha ido la noche, estás muerto de sueño (y de frío), con suerte has hecho tres exposiciones y,,,,,,, ¡a recogerlo todo y "pa casa"!. Y no hablemos si, encima, se nubla.
Lo dicho: para foto, la EQ6, pero en casa (observatorio), para salir, la LXD75.
Saludos a todos

Afortunadamente también tengo una LXD75, que es la que siempre sale a pasear. Puede de sobras con un 8" y es fácil de montar, alinear y transportar. (por supuesto para hacer visual).
De todas formas, si para hacer fotografía astronómica hay que salir, mal vamos, porque entre preparar el material, cargarlo, viajar al sitio, descargar, montarlo todo, ajustar, alinear con precisión, preparar el software de guiado, el de captura, las cámaras, los darks, ..... etc. etc. cuando te das cuenta se te ha ido la noche, estás muerto de sueño (y de frío), con suerte has hecho tres exposiciones y,,,,,,, ¡a recogerlo todo y "pa casa"!. Y no hablemos si, encima, se nubla.

Lo dicho: para foto, la EQ6, pero en casa (observatorio), para salir, la LXD75.
Saludos a todos
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor Carlangas » 27 Ene 2009, 09:09
Hola Manuelariza, yo tambien empece con la LXD, y desde hace ya bastante tiempo tengo la EQ6, hablando de astrofotografia la diferencia entre ambas es como de la noche al dia, en mi opinion es pasar a poder hacer algo medio serio.
En cuanto al peso, esta claro que es una montura pesada, pero para mi desde luego eso no ha sido obstaculo para llevarla a todos sitios, yo la transporto en un simple troley, y del peso se encarga el coche.
Interjavi, ya nos gustaria a todos tener un sitio fijo de observacion, mientras tanto nos tendremos que conformar con lo que hay.
Un saludo.
Carlos.
En cuanto al peso, esta claro que es una montura pesada, pero para mi desde luego eso no ha sido obstaculo para llevarla a todos sitios, yo la transporto en un simple troley, y del peso se encarga el coche.
Interjavi, ya nos gustaria a todos tener un sitio fijo de observacion, mientras tanto nos tendremos que conformar con lo que hay.
Un saludo.
Carlos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- elboss
- Mensajes: 76
- Registrado: 12 Ene 2007, 00:00
- Ubicación: antes Mairena del Aljarafe (Sevilla) ahora Tres Cantos
- Contactar:
Re: Meade LXD 75 por Atlas EQ 6.
Mensajepor elboss » 27 Ene 2009, 10:14
Hola,
yo tengo la eq6 syntrek (sin goto) y no la cambio por nada. Si! es bastante pesada, creo que 17Kg solo la cabeza, + 7,5 del tripode + las pesas (en mi caso 15kg). Pero merece la pena, suelo hacer visual en los cielos más oscuros que puedo encontrar y tras una puesta en estación decente es una maravilla. El seguimiento es muy preciso. Si más adelante quiero hacer fotografía tendré una montura más que decente.
Para cargar todo el equipo doy (sólo) dos viajes al coche:
1) Montura en su caja,tripode y pesas un carrito con ruedas
2) tubo: 250/1200 (lo agarro de la cola de milano como si fuera un asa)
Pero cada da a la afición lo que puede. Entiendo que hay gente que no puede cargar muchos trastos.
Un saludo.
yo tengo la eq6 syntrek (sin goto) y no la cambio por nada. Si! es bastante pesada, creo que 17Kg solo la cabeza, + 7,5 del tripode + las pesas (en mi caso 15kg). Pero merece la pena, suelo hacer visual en los cielos más oscuros que puedo encontrar y tras una puesta en estación decente es una maravilla. El seguimiento es muy preciso. Si más adelante quiero hacer fotografía tendré una montura más que decente.
Para cargar todo el equipo doy (sólo) dos viajes al coche:
1) Montura en su caja,tripode y pesas un carrito con ruedas
2) tubo: 250/1200 (lo agarro de la cola de milano como si fuera un asa)
Pero cada da a la afición lo que puede. Entiendo que hay gente que no puede cargar muchos trastos.
Un saludo.
Saludos,
Rafa
MPC Z83
AAVSO CRAB
Rafa
MPC Z83
AAVSO CRAB
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE