¡Omega Centauri a tiro!

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor Ceres » 25 Ene 2009, 23:11

Hola,

Pues esta madrugada después de estar observando el cometa Lulin, me percate que sobre el horizonte, algo más hacia el Sur, había estrellas que a bote pronto no me sonaban de nada. Decidí echar mano del planisferio para despejar las dudas y… ¡sorpresa! lo que estaba viendo era nada menos que la constelación de Centauro, enseguida se me vinieron a la mente los objetos Centauro A y Omega Centauri, objetos que he observado en contadas ocasiones.

Decido echar un vistazo a mi cuaderno de observaciones, y me encuentro con que la última vez que los observe fue en 2002, y precisamente en el mes de Enero. Al leer las notas me encuentro esto: “mientras rastreaba el horizonte en busca de cometas me he topado con Omega Centauri, el gran cúmulo se encuentra prácticamente en el horizonte, unos 4º, apenas puedo captar un aspecto granuloso con los 25x150, pero a pesar de su casi nula altura sobre el horizonte, si puedo apreciar su gran tamaño y luminosidad” “puede que Enero sea un buen mes para tratar de observar este objeto, pues las observaciones echas en años anteriores también son de Enero y principio de Febrero”.

Al comprobar que se captaban estrellas hasta el mismísimo horizonte, eche mano de la guía de campo para tratar de intentar localizarlos, con los 7x50 casi al instante localice el súper cúmulo, pero eso si, apenas si puede apreciarse como un desvaído borroncillo. Después dirigí mi Mak 180 y…ufffffff, me parecía mentira, pero estaba observando con cierta resolución el cúmulo que llenaba el campo del ocular. Después de disfrutar un rato y tomar las notas para que quedara registrado el momento, me dirigí hacia Centauro A, que se encontraba unos 4º al Norte y unos 8º sobre el horizonte; consigo localizarlo sin problemas, pero el objeto se muestra bastante más débil que Omega Centauro, a duras penas consigo detectar la franja oscura que cruza la galaxia, y lo que más me sorprendió fue su gran tamaño aparente que es similar al de M 81.

Pongo unas cartas para aquellos que se quieran animar a localizarlos, para ello se tiene que observar desde un lugar muy oscuro con el horizonte despejado de posibles obstáculos. La latitud del lugar también es fundamental, por lo tanto, cuanto más hacia el sur se encuentre el observador mejor podrá captarlos, ni que decir tiene, que para los observadores de Canarias estos son objetos fáciles de observar.
Omega centauri y Centaurus A..jpg

Omega-centauri-y-Centaurus-.jpg



Saludos,

“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor moriarty » 26 Ene 2009, 10:37

Recuerdo la primera vez que lo vi y me pasó lo mismo. Estaba rondando la zona y casi me topé con él. Era un manchurrón brillante que desde luego destacaba por la zona. Al verlo a través de mis 20x100, la imagen no podía ser más espectacular. Con el teles era increíble pero los prismáticos... Pues creo que esa ha sido la primera y única vez que lo he visto desde hace bastantes años. A ver si esta próxima salida le echo un vistacillo. Gracias por el aviso :D .

Pd. Os dejo un enlace de esa observación que en su momento colgué en el foro de prismáticos y que en mi caso, fue del mes de abril.
viewtopic.php?f=29&t=632&p=3431&
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor almach » 26 Ene 2009, 18:07

¡Qué suerte Ceres!, por mi latitud me es prácticamente imposible de observar, y mira que lo he intentado varias veces, pero todas sin éxito. Tendremos que plantear en "sugerencias" que se organice un viaje al hemisferio sur para poder disfrutar de las maravillas de ese cielo :)

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor Ceres » 26 Ene 2009, 23:50

Moriarty, he leído la observación del enlace, sin duda aprovechaste bien la salida. Ciertamente sorprende y mucho toparse sin esperarlo con este mastodonte globular, antes nunca se me hubiera ocurrido intentar localizar un objeto que se encuentra nada menos que a -47º

Almach, tan solo se puede intentar localizarlo desde 41º de latitud, por lo que incluso desde Madrid puede intentarse.

Con respecto a lo de plantear en “sugerencias” lo de organizar un posible viaje al hemisferio sur, pues me parece que seria estupendo. Este es sin duda uno de mis grandes sueños, os imagináis lo que se podríamos disfrutar…las noches se nos irían volando intentando observar tanta maravilla desconocida…ufffffffffff se me ponen los dientes largos.

Pongo una imagen del coloso tomada con mi 130 por su anterior dueño.

omegacentauri-apq130--st10X.jpg



Saludos,

“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

vdp
Mensajes: 419
Registrado: 26 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Elche

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor vdp » 27 Ene 2009, 00:46

Si no estoy equivocado la mejor fecha para verlo es la primavera, marzo o abril. Las dos veces que lo he visto desde Murcia fué en esa epoca.
Desde luego yo tambien me lo he imaginado desde el sur...

vdp

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor Conery » 27 Ene 2009, 14:03

Suscribo lo que dice vdp, uno de los mejores meses es Abril/Mayo aunque yo diría mas bien Mayo y Junio, en visual es impresionante, con una buena noche con el lx200 es una joya del cielo.

Es de esos objetos que te puedes tirar dos horas viendolo y no te cansas, desde aqui pillé "el joyero del sur" el año pasado, apenas veinte dias está visible desde Tenerife porque cae muy bajo, y otra cosa impresionante que pasa desapercibida pero que impacta pero de verdad es ACHERNAR.

Saludos.

Pedro.

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor moriarty » 27 Ene 2009, 22:17

Efectivamente primavera es la mejor época para verlo, de hecho el enlace que puse de mis observaciones es del mes de abril. Aunque eso no impide que en meses anteriores nos quitemos el monillo observándolo por encima del horizonte :twisted: . Creo que por mis latitudes lo más que sube son unos 25-30º sobre el horizonte... Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor Papillon » 27 Ene 2009, 22:32

La vision de Omega Centauri con un moonfish de 30mm de 82º de campo en el C11", llena por completo el campo y es dificil de olvidar.
Desde Canarias se divisa incluso Eta Carinae y por poco alfa Centauri (Las 2 guardianas de la cruz del sur)
Pero no llegamos a las nubes de magallanes :(
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor Conery » 27 Ene 2009, 22:46

Papillon escribió:La vision de Omega Centauri con un moonfish de 30mm de 82º de campo en el C11", llena por completo el campo y es dificil de olvidar.
Desde Canarias se divisa incluso Eta Carinae y por poco alfa Centauri (Las 2 guardianas de la cruz del sur)
Pero no llegamos a las nubes de magallanes :(


Jajaja, pero Papillón!! ¿qué mas quieres?, si casi lo tenemos todo.
:!:

Pedro.

lobito
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Camarasa (Lleida)

Re: ¡Omega Centauri a tiro!

Mensajepor lobito » 27 Ene 2009, 23:36

Gracias por compartir la información, que hora es la aconsejable para poder intentar verlo?? tiene que ser fantastico vaya me alegro por ti, ojala algun dia pueda disfrutarlos!

Volver a “Observación”