Algo de lo que no se ha hablado aquí es del enfocador del SW 8", que no es muy bueno. A mí me cuesta bastante enfocar, o te pasas o no llegas.
Desconozco el tipo de enfocador que tendrá el GSO 8", pero si es mejor ya merece la pena la inversión.
Primer telescopio
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Re: Primer telescopio
Mensajepor astromates » 29 Ene 2009, 19:05
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
Re: Primer telescopio
Mensajepor Fredinet » 29 Ene 2009, 19:49
Hola a todo el mundo,
tengo desde hace un año el omni 150: se ve de todo y muy bien, desde casa y desde el campo. Lo transporto en tres bolsas mas el equipaje en un peugeot 307. Se monta en cinco minutos, se pone en estación (si ves la Polar) en tres minutos. Lo he ido ampliando: buscador acodado de 50, apuntador led rojo, motor en AR y uso normalmente Hyperiones (mas barlow cuando se tercia) la montura tira bien, lo mas malillo es el enfocador.
Me he chupado setenta messieres mas una veintena de NGCs, la planetaria no me interesa tanto, pero las fases de Venus, las bandas de Júpiter y los anillos de Saturno (con cassini) son los favoritos de las reuniones familiares... y de la Luna ni te cuento.
He invertido tiempo y paciencia en controlarlo un poco, quiero decir que es como ir en bici, al principio cuesta pero lo que pillas ya no lo olvidas y se convierte en rutina... lo ultimo en que me he embarcado ha sido en el tema colimación. Compré un cheshire, consulté manuales y este magnifico foro (su gente y su sapiencia son insustituibles) y al toro sin miedo, aflojé los tornillos, di vueltas a los espejos y, al fin lo dejé mejor que estaba!
En fin no me enrollo mas, tomes la decisión que tomes, si lo cojes con paciencia y perseverancia seguro que vas a disfrutar y a aprender (las dos cosas juntas son la pera
)
Saludos
tengo desde hace un año el omni 150: se ve de todo y muy bien, desde casa y desde el campo. Lo transporto en tres bolsas mas el equipaje en un peugeot 307. Se monta en cinco minutos, se pone en estación (si ves la Polar) en tres minutos. Lo he ido ampliando: buscador acodado de 50, apuntador led rojo, motor en AR y uso normalmente Hyperiones (mas barlow cuando se tercia) la montura tira bien, lo mas malillo es el enfocador.
Me he chupado setenta messieres mas una veintena de NGCs, la planetaria no me interesa tanto, pero las fases de Venus, las bandas de Júpiter y los anillos de Saturno (con cassini) son los favoritos de las reuniones familiares... y de la Luna ni te cuento.
He invertido tiempo y paciencia en controlarlo un poco, quiero decir que es como ir en bici, al principio cuesta pero lo que pillas ya no lo olvidas y se convierte en rutina... lo ultimo en que me he embarcado ha sido en el tema colimación. Compré un cheshire, consulté manuales y este magnifico foro (su gente y su sapiencia son insustituibles) y al toro sin miedo, aflojé los tornillos, di vueltas a los espejos y, al fin lo dejé mejor que estaba!
En fin no me enrollo mas, tomes la decisión que tomes, si lo cojes con paciencia y perseverancia seguro que vas a disfrutar y a aprender (las dos cosas juntas son la pera

Saludos
Quidquid nitet, notandum
Re: Primer telescopio
Mensajepor Guest » 29 Ene 2009, 20:19
Nunca había escrito en un foro, alguna vez
había echado un ojillo, pero me estáis ayudando una
barbaridad. Por lo menos ya tengo claro que lo voy a
pillar, que no es poco, y a ver si entre hoy y mañana, con
vuestra ayuda me decido.
Estoy entre OMNI 150/750 y GSO 200/1200,
cada vez está más cerca, lo veo, jejeje.
había echado un ojillo, pero me estáis ayudando una
barbaridad. Por lo menos ya tengo claro que lo voy a
pillar, que no es poco, y a ver si entre hoy y mañana, con
vuestra ayuda me decido.
Estoy entre OMNI 150/750 y GSO 200/1200,
cada vez está más cerca, lo veo, jejeje.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Primer telescopio
Mensajepor davidmallorca » 29 Ene 2009, 22:56
a mi el omni 150 me chiflaba cuando miraba teles.
por precio me quedé en el sky watcher.
saludos.
por precio me quedé en el sky watcher.
saludos.
Re: Primer telescopio
Mensajepor Guest » 01 Feb 2009, 21:24
Bueno, pues he realizado mi compra.
Después de mucho pensar y mucho meditar,
me he decidido por el GSO 200/1200,
ya sé que no todos estaréis de acuerdo con
la elección pero me pareció la mejor.
He hablado con Jose de tecnospica
y me ha asesorado estupendamente.
Quiero agradeceros a todos vuestra ayuda.
Ya os contaré, pues espero participar
activamente en el foro.
Después de mucho pensar y mucho meditar,
me he decidido por el GSO 200/1200,
ya sé que no todos estaréis de acuerdo con
la elección pero me pareció la mejor.
He hablado con Jose de tecnospica
y me ha asesorado estupendamente.
Quiero agradeceros a todos vuestra ayuda.
Ya os contaré, pues espero participar
activamente en el foro.
Re: Primer telescopio
Mensajepor Finwe » 01 Feb 2009, 22:01
No te arrepentiras 
Seguro que a tu amigo le entra aperturitis ahora


Seguro que a tu amigo le entra aperturitis ahora


- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Primer telescopio
Mensajepor davidmallorca » 02 Feb 2009, 12:44
enhorabuena,
como te dije, cualquiera de las dos compras eran muy buenas.
desde luego vas a tener unas vistas preciosas y definidas en cielo profundo.
saludos.
como te dije, cualquiera de las dos compras eran muy buenas.
desde luego vas a tener unas vistas preciosas y definidas en cielo profundo.
saludos.
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Re: Primer telescopio
Mensajepor astromates » 02 Feb 2009, 12:58
Enhoerabuena Kievros, los 50 € que has pagado de más con respecto al SW los llevas amortizados con el enfocador. Al principio no, pero ahora empiezo a echar de menos que mi enfocador tenga más precisión, cambiarlo me cuesta 150 € o más
.
Bueno pues ahora a cañonazo limpio con too lo que pilles
.
Por cierto, es cierto que sólo lleva un ocular, el SP25mm?

Bueno pues ahora a cañonazo limpio con too lo que pilles



Por cierto, es cierto que sólo lleva un ocular, el SP25mm?
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
Re: Primer telescopio
Mensajepor Claky » 02 Feb 2009, 15:03
astromates escribió:Enhoerabuena Kievros, los 50 € que has pagado de más con respecto al SW los llevas amortizados con el enfocador. Al principio no, pero ahora empiezo a echar de menos que mi enfocador tenga más precisión, cambiarlo me cuesta 150 € o más.
Bueno pues ahora a cañonazo limpio con too lo que pilles![]()
![]()
.
Por cierto, es cierto que sólo lleva un ocular, el SP25mm?
Te he mandado un MP, leelo.
(perdon por poner este post aqui, que no tiene nada que ver... pero es necesario xD)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Claky"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE