Vakaloura no entiendo a que te refieres a lo del tipo de envió,no se si sera al PayPal.
Saludos...
laser verde
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: laser verde
Mensajepor Arbacia » 29 Ene 2009, 14:11
Manuelariza escribió:Hablando sobre los láser,sabría alguien decirme cual es el láser mas potente que existe y para que se usa?es solo una curiosidad.
En Nuevo Mejico hay una instalación movil con un láser de un terawatio... En el instante del disparo consume lo mismo que todo EEUU.
En instalaciones industriales se usan cortadores de metacrilato de 50-500w
Respecto a Dealextreme, tarda una semana -diez dias en llegar. De hecho pasa mas tiempo en aduanas españolas que en el resto del viaje
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: laser verde
Mensajepor vakaloura » 29 Ene 2009, 14:13
No, no me refería al pago, me refería al tipo de envío que hacen, lo puedes pedir por Airmail o EMS express, la diferencia, el precio y el tiempo que tardan, por airmail te puedes echar a dormir (como comenté antes, cuando te parten un pedido en varios envios, excepto el primero el resto van por arimail... y tardan un monton) pero es gratuito para la mayoria de los productos, en cambio el EMS cuesta como 20$ y tardan 5 días (5 dias de ellos que para el cliente se convierte en 7-9 días) y tiene número de seguimiento para que veas por dónde anda el paquete.
Un Saludo!
Edito: Arbacia está en lo cierto, pasa más rato en aduanas, pero mola, porque no te lo abren ni tienes que pagar impuestos, por lo menos en mi caso.
Un Saludo!
Edito: Arbacia está en lo cierto, pasa más rato en aduanas, pero mola, porque no te lo abren ni tienes que pagar impuestos, por lo menos en mi caso.
- COR CAROLI
- Mensajes: 115
- Registrado: 24 Ene 2009, 14:40
- Ubicación: Majadahonda
Re: laser verde
Mensajepor COR CAROLI » 29 Ene 2009, 21:02
Hola a todos, aunque soy nuevo en el foro me permito intervenir para aconsejaros un articulo de la revista Astronomia de Diciembre de 2008, donde se explican cosas interesantes sobre el laser verde.
Aconsejan que el que tenga un laser superior a 5mW no lo use en actividades publicas, y si es de entre 1 y 5 mW advierte de que puede haber riesgo para el usuario.
No se si será un poco exagerado, no lo creo. En una ocasión estuve en una actividad donde se utilizó, y asitian niños, mejor dicho adolescentes, y desde que lo empezaron a utilizar el efecto Jedi fascinó a estos chavales, que pasaron de estrellas y se concentraron en averiguar donde lo vendian y lo que costaba.
Saludos
Aconsejan que el que tenga un laser superior a 5mW no lo use en actividades publicas, y si es de entre 1 y 5 mW advierte de que puede haber riesgo para el usuario.
No se si será un poco exagerado, no lo creo. En una ocasión estuve en una actividad donde se utilizó, y asitian niños, mejor dicho adolescentes, y desde que lo empezaron a utilizar el efecto Jedi fascinó a estos chavales, que pasaron de estrellas y se concentraron en averiguar donde lo vendian y lo que costaba.
Saludos
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Re: laser verde
Mensajepor carlosz22 » 29 Ene 2009, 21:33
El Láser más potente que existe ahora mismo es uno que hay montado en la universidad de Texas, tiene una potencia de 1 Petawatio, o lo que es igual, 1 con 15 ceros detrás.
Aquí podéis encontrar más información sobre semejante bicho...
https://www.llnl.gov/str/MPerry.html
Respecto a los Láser "astronómicos" con uno de los legales, <5 mw es más que suficiente. Personas en un radio de un metro en ciudad o unos 10 en un cielo oscuro ven perfectamente el haz, teniendo la vista adaptada a la oscuridad, claro está
Un saludo
Aquí podéis encontrar más información sobre semejante bicho...
https://www.llnl.gov/str/MPerry.html
Respecto a los Láser "astronómicos" con uno de los legales, <5 mw es más que suficiente. Personas en un radio de un metro en ciudad o unos 10 en un cielo oscuro ven perfectamente el haz, teniendo la vista adaptada a la oscuridad, claro está

Un saludo

Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: laser verde
Mensajepor Manuelariza » 29 Ene 2009, 22:42
Vakaloura,los envíos siempre los pido por AirMail.
Respecto a los respuesta de Carlos y Patricio sobre estos pedazos de láser,para que se usan? con tanta potencia podían partir el mundo en dos.
Saludos...
Respecto a los respuesta de Carlos y Patricio sobre estos pedazos de láser,para que se usan? con tanta potencia podían partir el mundo en dos.



Saludos...
Re: laser verde
Mensajepor Arbacia » 29 Ene 2009, 23:28
ensayos de laboratorio. reproducción de supernovas y otras nimiedades similares...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: laser verde
Mensajepor vakaloura » 30 Ene 2009, 12:23
carlosz22 gracias por el enlace, vaya pedazo de bicho!!! eso si que tiene que producir "el efecto jedi" jajajaja
En cuanto a lo de las potencias, lo de utilizar uno de 5 mw es cierto, más que suficiente, sobretodo por el tema de las observaciones en grupo, donde puede haber gente haciendo foto, y corremos el riesgo de chafarsela, pero es que hay mucha tienda en españa que te cobran un dineral por un laser de 5mw y despues ni siquiera dan esa potencia...
En cuanto a lo de las potencias, lo de utilizar uno de 5 mw es cierto, más que suficiente, sobretodo por el tema de las observaciones en grupo, donde puede haber gente haciendo foto, y corremos el riesgo de chafarsela, pero es que hay mucha tienda en españa que te cobran un dineral por un laser de 5mw y despues ni siquiera dan esa potencia...
Re: laser verde
Mensajepor fobos_jca » 30 Ene 2009, 18:06
Hola,
Yo creo que la potencia del láser ideal para la astronomía (y incluyo la divulgación) es el de 0MW (CERO MW), se ve poco con el pero no contamina el cielo.
Un saludo Jesús.
ED: Vakaloura, siempre decis lo de las fotos, a los que observamos también nos fastidia la noche.
Yo creo que la potencia del láser ideal para la astronomía (y incluyo la divulgación) es el de 0MW (CERO MW), se ve poco con el pero no contamina el cielo.
Un saludo Jesús.
ED: Vakaloura, siempre decis lo de las fotos, a los que observamos también nos fastidia la noche.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE