Sabemos los que hemos ido que Pioz es un buen sitio para quitarte el mono,pero también es cierto que después de tantas lluvias tiene que pasar un par de semanas con buen tiempo para que te puedas acercar sin que te devore el barro,por eso seria buena idea buscar un sitio alternativo que cumpliera las condiciones de Pioz o mejores,pero con una superficie mas transitable después de tantas lluvias.
Aquí queda abierto el tema para cualquier idea.
Saludos...
Alternativa a Pioz.
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor moladso » 31 Ene 2009, 16:13
Je, je, yo apuesto por el Valladar... pero está en la otra punta (y al lado de mi casa
)

Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor rviper » 31 Ene 2009, 16:39
¿yendo por la A1? A mi me vale. ¿Que caracteristicas tiene?
EDIT: vale, no esta por la A1. Siempre me tima Google Maps. Esta cerca del El Escorial?
EDIT: vale, no esta por la A1. Siempre me tima Google Maps. Esta cerca del El Escorial?
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor Fhuyu » 31 Ene 2009, 20:02
Yo también me apuntaría a probar otro sitio y si es hacia el norte mejor que mejor que me pilla más cerca
Moladso cuentanos algo del Valladar
Un saludo!

Moladso cuentanos algo del Valladar

Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100
- Zeiss APQ 100
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor jesuspariente1 » 31 Ene 2009, 21:56
rviper escribió:¿yendo por la A1? A mi me vale. ¿Que caracteristicas tiene?
EDIT: vale, no esta por la A1. Siempre me tima Google Maps. Esta cerca del El Escorial?
Nunca he ido, pero tengo las siguientes coordenadas cerca de Las Navas del Marques.
40º34'57.71''N // 4º20'23.47''O
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor moladso » 01 Feb 2009, 02:46
jesuspariente1 escribió:40º34'57.71''N // 4º20'23.47''O
Exacto, esas son las coordenadas.
Después de un tramo de curvas hay dos rectas antes de llegar a las Navas del Marqués. Hacia la mitad de la segunda recta a dos kilómetros de Las Navas del Marqués sale un camino hacia la izquierda, inicialmente asfaltado y luego de asfalto deteriorado. Si llegamos a una glorieta o vemos Las Navas, nos hemos pasado y hay que dar la vuelta en la misma glorieta. Es fácil pasarse la salida.
Nada más tomar el camino de asfaltado se cruza una valla con un paso canadiense. No se debe tomar ningún camino hacia la izquierda, sino el de la derecha que es de asfalto muy deteriorado. Si llegamos a una edificación significa que hemos tomado algún camino equivocado al cruzar el paso canadiense.
Una vez en el camino de asfalto deteriorado y grava se tomará la tercera salida a la izquierda. Ahora es camino de tierra hasta llegar a un claro del pinar. La explanada donde nos solemos poner está justo en el cruce con un camino que gira a la derecha, a ambos lados de este y enfrente.

El cielo es bueno hacia el sur, oeste y norte (algo cubierto por los pinos). El oeste es propiedad de Gallardón y no es utilizable. Allí hago mis fotos RGB cuando no voy a Soria.
Para lo cerca que está de Madrid, Las Navas y el eje NVI es un lugar bueno. Para mi -opinión personal- tiene mejor cielo que Pioz, pero por el contrario nunca hay tanto ambiente como allí. Los que lo han conocido hace años dicen que ha perdido mucho. No sabría medir objetivamente la oscuridad del cielo allí.
Por cierto, aquello está siempre lleno de vacas... nada malo si no te asusta oir un bicho mugir como si fuera el Yeti.
PD: Puede que mi opinión no sea del todo objetiva: está a escasos 35kms de mi casa, lo que lo hace aún más atractivo.
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor rviper » 01 Feb 2009, 14:04
Pues se podria probar para la proxima salida, aunque el problema del barro seguira siendo un problema en casi todos los sitios.
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor Manuelariza » 01 Feb 2009, 18:14
La verdad es que la cosa esta complicada,si no es la distancia,es la CL y si no el barro,encontrar un sitio que tenga un cielo aceptable,que este a una distancia que les venga a todos bien y que no te encuentres con barro,es complicado.
Creo que entre todos estoy seguro que encontraremos algo decente.
Saludos...
Creo que entre todos estoy seguro que encontraremos algo decente.
Saludos...
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor alhena » 01 Feb 2009, 21:29
Es lo que tiene el campo!!!!, si queremos alejarnos de la CL, debemos hacerlo de nucleos urbanos y nadie asfalta el campo, salvo que lleve a algún sitio y en ese caso, no podemos quedarnos en el camino porque estorbaríamos, puede estar prohibido el acceso o está iluminado. Es lo que hay, o hacemos kilómetros o nos conformamos con un sitio cómodo aunque con cielo mediocre y en casita si está embarrado aunque el cielo esté despejado.
Re: Alternativa a Pioz.
Mensajepor rcacho » 01 Feb 2009, 23:56
alhena escribió:Es lo que tiene el campo!!!!, si queremos alejarnos de la CL, debemos hacerlo de nucleos urbanos y nadie asfalta el campo, salvo que lleve a algún sitio y en ese caso, no podemos quedarnos en el camino porque estorbaríamos, puede estar prohibido el acceso o está iluminado. Es lo que hay, o hacemos kilómetros o nos conformamos con un sitio cómodo aunque con cielo mediocre y en casita si está embarrado aunque el cielo esté despejado.
Totalmente de acuerdo. Además con la nevada que ha caído hoy, toda aquella zona seguro que está como la explanada de Loranca.
Un saludo!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Volver a “Comunidad de Madrid”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE