¿Qué tal este como tubo guía?

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

¿Qué tal este como tubo guía?

Mensajepor Comiqueso » 31 Ene 2009, 23:24

Buenaaaas ^^

He visto este tubito en nuestro patrocinador, astroduca, y os pido vuestra opinión :oops:


"Refractor D80 F400 f/5 en versión sólo tubo óptico. Ideal como tubo guía o telescopio portable de gran campo"

Imagen

El tubo a guiar, tiene 950 de focal. :roll: Y me pregunto, si no me quedaré sin espacio en el 400 para ponerle el bocado, digooo las anillas :lol:

"chas" gracias ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: ¿Qué tal este como tubo guía?

Mensajepor aries » 31 Ene 2009, 23:39

Hola Comi, aunque no lo he usado como tubo guia, es ligero y con una calidad optica bastante maja para ser un acromatico. Creo que como tubo guia funcionara muy bien... de hecho he visto gente que lo usa exclusivamente para ese fin y a juzgar por los resultados, cumple sobradamente su funcion.

Saludos.

Avatar de Usuario
javiercapitan
Mensajes: 155
Registrado: 19 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Cuenca
Contactar:

Re: ¿Qué tal este como tubo guía?

Mensajepor javiercapitan » 31 Ene 2009, 23:45

Ya pregunté sobre él hace un tiempo aquí en el foro... Tras pensármelo he decidido pillarme el tubo Lunático de 60 que está ya preparado para guiar (trae un ocular reticulado iluminable y todo) y el peso es menos que este. Yo en mi caso el tema del peso me limitaba bastante y buscaba algo pequeñito y que pesase lo menos posible. Un saludo.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: ¿Qué tal este como tubo guía?

Mensajepor jordillo » 01 Feb 2009, 00:12

Esta era uno de los posibles candidatos a tubo guia, al final me decidi por un scopos ED66/400 pués era más ligero que este y mucho mejor acabado con doble enfocador y una optica muy superior, con el capto estrellas de 10 magnitud sin demasiados problemas desde plena ciudad, la calidad optica compensa la abertura en estos casos, cuesta un poco más que el que comentas pero vale la pena, al menos pra mi y eso que tengo el lunatico 60mm pero lo uso para los reflectores por su poquisimo peso... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”