PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor merón » 01 Feb 2009, 15:51
Me gustaría saber si alguien se ha comprado el siguiente modelo de prismáticos: ULTRALYT CB 20X80 ZCF LIGHTWEIGHT y que tal le va con ellos (lo venden en una página a 150 euros). ¿Sería buena opción usar con ellos el trípode ULTRALYT WT6705A?. Gracias.
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor astromates » 01 Feb 2009, 16:22
Pues mira Merón, no conozco ni los prismáticos ni el trípode, pero te comento otras opciones (si no las has tenido ya en cuenta):
si estás empezando es mejor que utilices unos prismáticos más modosos, por ejemplo 7x50 o 10x50. Con éstos puedes mirar a pulso y prescindir de un trípode. Para mayores aumentos se hace imprescindible el trípode. Los prismáticos "estrella" son los 15x70 de Celestron que cuestan unos 110 €. Tampoco te puedo hablar de ellos pues los tengo aún en la lista de la compra. Si buscas por internet "Celestron skymaster 15x70" se habla muy bien de ellos.
Ah, bien venido al foro.
si estás empezando es mejor que utilices unos prismáticos más modosos, por ejemplo 7x50 o 10x50. Con éstos puedes mirar a pulso y prescindir de un trípode. Para mayores aumentos se hace imprescindible el trípode. Los prismáticos "estrella" son los 15x70 de Celestron que cuestan unos 110 €. Tampoco te puedo hablar de ellos pues los tengo aún en la lista de la compra. Si buscas por internet "Celestron skymaster 15x70" se habla muy bien de ellos.
Ah, bien venido al foro.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor merón » 02 Feb 2009, 08:46
Gracias por tu recomendación, Astromates. También contemplo la posibilidad de hacerme además con unos 10x50, pero mi idea es comprar un prismático de buena apertura, ya que es para utilizarlo durante bastante tiempo hasta que me compre un buen telescopio (si es que la afición cuaja). Es que el modelo 20x80 LIGHTWEIHT anda por unos 150 euros en internet, cosa que me mosquea bastante, por eso intento recabar alguna opinión al respecto.
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor astromates » 02 Feb 2009, 09:23
Pues ánimo Merón, yo empecé con unos 7x50 y te puedo decir que tan "poquita cosa" te va a deslumbrar. La Luna me sorprendió, cuando apunté a Júpiter pude ver los satélites galileanos (las bandas marrones no) y también he visto algunos messier: M13, M6, M7 y M31. Después de ver todo esto no pude seguir el consejo "... un año con los prismáticos ..." y a los dos meses ya tenía el telescopio.
Los prismáticos siguen siendo un instrumento fundamental, aunque tengas telescopio, son muy útiles para realizar búsquedas. También te tengo que decir que hay objetos que como mejor se ven es con los prismáticos, por ejemplo: M45 las pléyades.
Bueno, lo único que te puedo recomendar más, y que seguro ya lo estás haciendo, es que visites este foro "Prismáticos" donde encontrarás información muy útil, así como enlaces y documentos muy interesantes.
Los prismáticos siguen siendo un instrumento fundamental, aunque tengas telescopio, son muy útiles para realizar búsquedas. También te tengo que decir que hay objetos que como mejor se ven es con los prismáticos, por ejemplo: M45 las pléyades.
Bueno, lo único que te puedo recomendar más, y que seguro ya lo estás haciendo, es que visites este foro "Prismáticos" donde encontrarás información muy útil, así como enlaces y documentos muy interesantes.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor Aldebaran » 27 Feb 2009, 07:41
No compres el ULTRALYT es un timo....por mucho menos dinero me compre en USA los ZHUMELL 20X80 me salieron por 99€ y tienen más calidad que los ULTRALYT.
Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor merón » 27 Feb 2009, 12:55
Ya me compré unos Celestron Skymaster 15x70. De momento, estoy contento con lo poco que he visto hasta ahora (constelación de Orión, Nebulosa de Orión, Tauro y las Pléyades); todavía no tuve ocasión de observar con cielos de calidad. De todos modos gracias por tu opinión aunque ésta haya sido un poco escueta, ¿por qué dices que son un timo?. Saludos, Aldebarán.
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor chapulin » 03 Mar 2009, 00:42
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 02:17, editado 1 vez en total.
- Astroantonio
- Mensajes: 37
- Registrado: 22 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: Inca, Mallorca.
- Contactar:
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor Astroantonio » 11 Mar 2009, 23:11
Es posible que puedas encontrar alternativas más económicas como los Zhumell que comenta Aldebaran, pero lo que yo puedo decirte es que tengo un Ultralyt 10x60 y estoy contento. Es muy luminoso y proporciona imágenes nítidas y contrastadas. Ultralyt NO es mal producto. Otra cosa es que los haya mejores, como en todo. Es mi opinión.
Un saludo
Un saludo
-
- Mensajes: 138
- Registrado: 20 Oct 2005, 23:00
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor trident17th » 13 Mar 2009, 19:25
Hola:
Yo tengo el tripode WT6705A que mencionas para uso con prismaticos, tengo tambien Manfotto. Este tripode, el WT6705A , es muy robusto, un tanque, y el precio es bajo, es una buena compra, pesa lo suyo asi el centro de gravedad que da mas bajo que con tripodes mas "tecnologicos" y su estabilidad es maxima. En contra, es menos suave la rotula, pero yo se lo perdono pues para comprar un equivalente en Manfotto hay que gastar mucho dinero. A mi me da un servicio excelente.
Yo tengo el tripode WT6705A que mencionas para uso con prismaticos, tengo tambien Manfotto. Este tripode, el WT6705A , es muy robusto, un tanque, y el precio es bajo, es una buena compra, pesa lo suyo asi el centro de gravedad que da mas bajo que con tripodes mas "tecnologicos" y su estabilidad es maxima. En contra, es menos suave la rotula, pero yo se lo perdono pues para comprar un equivalente en Manfotto hay que gastar mucho dinero. A mi me da un servicio excelente.
Re: PRISMATICOS ULTRALYT CB 20X80 LIGHTWEIGHT
Mensajepor Aldebaran » 17 Mar 2009, 11:29
Cuando me refiero a timo es que no valen el precio que tienen, no que no sean decentes en calidad.
Yo he tenido los 15X70 de ULTRALYT y te puedo decir que no son para nada parecidos a los CELESTRON y cuestan más que estos.
Personalmente de esa tienda nada de lo que he comprado me ha salido bueno calidad/precio....
OCULARES ED 12,5mm-25mm-7,5mm 47€ cada uno y sin rosca para filtro vienen
ULTRALYT 15X70mm-------100€ una aberración cromatica más que evidente, ademas no se pueden ni colimar al tener los tornillos pegados con dios sabe que...
B&CROWN 7X50mm--------30€---calidad pesima comparados con los BRESSER de 10€ del LIDL
Ahora mismo tengo los ZHUMELL 20X80mm y la aberración más atenuada con más aperturay la calidad bastante más apreciable por 100 € que es el mismo precio de los ULTRALYT 15X70mm.
Yo he tenido los 15X70 de ULTRALYT y te puedo decir que no son para nada parecidos a los CELESTRON y cuestan más que estos.
Personalmente de esa tienda nada de lo que he comprado me ha salido bueno calidad/precio....
OCULARES ED 12,5mm-25mm-7,5mm 47€ cada uno y sin rosca para filtro vienen
ULTRALYT 15X70mm-------100€ una aberración cromatica más que evidente, ademas no se pueden ni colimar al tener los tornillos pegados con dios sabe que...
B&CROWN 7X50mm--------30€---calidad pesima comparados con los BRESSER de 10€ del LIDL
Ahora mismo tengo los ZHUMELL 20X80mm y la aberración más atenuada con más aperturay la calidad bastante más apreciable por 100 € que es el mismo precio de los ULTRALYT 15X70mm.
Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE