El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Avatar de Usuario
javiercapitan
Mensajes: 155
Registrado: 19 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Cuenca
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor javiercapitan » 07 May 2009, 09:51

capi escribió:felicidades por este gran hilo..

una consulta: cuando se habla de capacidad de carga, ¿incluye el peso de las contrapesas?

saludos. :wink:


La capacidad de carga no tiene en cuenta las pesas de la barra de contrapesado... Otra cosa es si tienes algún S/C que disponga de pesas que se puedan desplazar a lo largo del tubo... estas sí que se cuentan como peso dentro de la capacidad de carga.

Por ejemplo la CG5 teóricamente es capaz de cargar 15kg... mi Newton pesa ya solo los 15kg (es un 10") y en la barra de contrapesado tengo colocadas 3 pesas de 5kg cada una. Como ves no se cuenta el peso de las barras de contrapesado pues en mi caso sumarían hasta 30kg.

Un saludo.

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor lhyrae » 09 May 2009, 19:23

Saludos a todos,
Una pregunta a los que habéis desmontado la CG-5 porque me he puesto a hacerlo, he sumergido en una "piscina" de gasoil el eje de D y ahora intento abrir el de AR. Al parecer hay que aflojar 3 pequeños tornillos Allen para quitar la carcasa, pero no lo consigo ni a la de tres.
¿Alguien tuvo problema similar y sabe si se puede resolver? temo haberme cargado los tornillos (sólo aflojé uno) pese a que he sido cuidadoso.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor lhyrae » 10 May 2009, 08:44

Sobre el mensaje anterior, debo decir que los tornillos estaban muy duros por eso pensaba que algo fallaba. Ya los he aflojado, pero ahora la carcasa no quiere salir. :evil:
Tengo preparada una piedra para darle un buen golpe. :twisted:
Si alguien tiene una idea mejor, es el momento de decirla.
saludos a todos
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Jou » 10 May 2009, 21:34

lhyrae escribió:Sobre el mensaje anterior, debo decir que los tornillos estaban muy duros por eso pensaba que algo fallaba. Ya los he aflojado, pero ahora la carcasa no quiere salir. :evil:
Tengo preparada una piedra para darle un buen golpe. :twisted:
Si alguien tiene una idea mejor, es el momento de decirla.
saludos a todos


Hola Lhyrae,

Échale un vistazo a este ensayo:
http://www.astrosurf.com/goat/documento ... ar-cg5.pdf

Un saludo,
Jou

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor lhyrae » 10 May 2009, 23:21

Gracias jou, ya conocía esa web al igual que la de astronomy boy.
Al final he podido arreglar el desaguisado y he limpiado bien la grasa pero me está dando problemas para montarla otra vez. Habrá que armarse de paciencia.
Saludos.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Papillon » 29 May 2009, 17:18

Llevo tiempo probando la nueva version del Nexremote y me da problemas con los puertos virtuales, a veces incluso usando el firmware 4.16 me da unos valores descabellados en la alineacion polar asi como estrellas que no son visibles en ese momento, por lo pronto sigo usando la version anterior, que no da problemas.
Respecto al montaje de la montura hay que andarse con cuidado sin forzar nada , sobre todo en el eje de Declinacion al introducir la corona, como se deteriore un poco por el roce se tranca y hay que sudar para sacarla de nuevo sin arañar el aluminio, hay que armarse de paciencia, asi como a la hora de ajustar el bisinfin, no debe quedar nunca forzado.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Socram
Mensajes: 193
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla La Nueva - Madrid
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Socram » 29 May 2009, 17:57

Buenas compañeros, voy a comprar esta montura para mi humilde tubo Celestron NextStar 4 se.
Que tal se comportará? para hacer fotografia que tal???

gracias.
Mi Equipo:
Celestron NextStar SE 4
Sony Alpha 350

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Papillon » 29 May 2009, 20:59

Para ese tubo ira bien incluso con un tubo guia pequeño para hacer fotogtafia ahora si el dia de mañana quisieras algo mas grande y de mayor peso quizas te interese otra montura que aguante mas peso.
Mientras no superes los 10 kilos en visual y 5 en astrofotografia no tendrias problema.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
javiercapitan
Mensajes: 155
Registrado: 19 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Cuenca
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor javiercapitan » 30 May 2009, 11:59

Papillon escribió:Llevo tiempo probando la nueva version del Nexremote y me da problemas con los puertos virtuales, a veces incluso usando el firmware 4.16 me da unos valores descabellados en la alineacion polar asi como estrellas que no son visibles en ese momento, por lo pronto sigo usando la version anterior, que no da problemas.
Respecto al montaje de la montura hay que andarse con cuidado sin forzar nada , sobre todo en el eje de Declinacion al introducir la corona, como se deteriore un poco por el roce se tranca y hay que sudar para sacarla de nuevo sin arañar el aluminio, hay que armarse de paciencia, asi como a la hora de ajustar el bisinfin, no debe quedar nunca forzado.



¿Has probado a bajarte la última versión del Nexremote? Te lo pregunto porque la semana que viene voy a utilizarlo yo con mi telescopio y no me haría ninguna gracia que me pasase lo mismo que a ti.

Por otro lado, el último firmware para controlar el bicho sin ordenador ¿funciona mejor que sus predecesores? ¿o le habéis encontrado algún tipo de anomalia? Hace meses que actualicé mi montura y no lo he probado todavía...

Un saludo.

PD: Yo no tengo p***tas a destripar mi CG5 y cambiarle la grasa...

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Papillon » 30 May 2009, 13:17

La ultima actualizacion del mando y motores va bien (4.16), de momento no he visto ningun problema, tampoco lo vi en la 4.15, el Nexremote al usarlo con el firmware 4.16 es cuando me daba los problemas, por eso uso el firmware 4.15, la ultima version de Nexremote esta bien anoche me di cuenta de que era por este detalle, yo tambien lo uso para dejar el puero trasero del mando para el Gps, para el Nexremote uso el Puerto PC (kit de puertos Auxiliares)
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”