Hola amigos.
Bueno por aquí tengo que hacer mi segunda presentación. Como es el apartado al que más he tenido que visitar, motivos la compra de la montura CG5-GT que tengo desde hace menos de un mes. Gracias a vosotros pude hacerme al fin con ella en la puesta en estación.
Vaya sorpresa con la facilidad con que Arbacia explicas la conexión PC, Nexremote, Cartes de Ciel, ASCOM drivers, etc…
PedroR / Teniente, seguro que no tendreis el mas mínimo problema si tu supieras los palos de ciego que tuve que dar hasta conseguirlo, la culpa es que empecé desde el principio a leer este hilo y cuando llego al final me encuentro la solución y como bien dices es una chorrada de lo más natural.
Saludos.
Fernando
El Hilo de la Celestron Cg5-gt
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor astroLaikhar » 28 Nov 2009, 20:49
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor teniente » 29 Nov 2009, 22:58
Eso espero!
porque me he bajado la plataforma ASCOM y soy incapaz de ver como voy a conectar la montura, el nexremote y el stellarium..A la que tenga el cable y conecte la montura al ordenador supongo qneu sera mas intuitivo...
por cierto, desde la ascom se puede conectar el motor de enfoque no?
es valido para todos los motores de enfoque ?
porque me he bajado la plataforma ASCOM y soy incapaz de ver como voy a conectar la montura, el nexremote y el stellarium..A la que tenga el cable y conecte la montura al ordenador supongo qneu sera mas intuitivo...
por cierto, desde la ascom se puede conectar el motor de enfoque no?
es valido para todos los motores de enfoque ?
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor astroLaikhar » 30 Nov 2009, 17:48
Teniendo el cable muy sencillo, en un extremo conector (mas pequeño) y cable del que usa el auricular telefónico y en el otro ponle un conector puerto serie, luego cable adaptador puerto serie a USB y al PC, elegir el mismo puerto físico COM en el NexRemote o también puerto virtual y elegir planetario.
Ahí me as pillado, ni idea sobre los motores de enfoque…
Saludos.
Ahí me as pillado, ni idea sobre los motores de enfoque…
Saludos.
Última edición por astroLaikhar el 30 Nov 2009, 17:50, editado 1 vez en total.
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2009, 17:50
el cable te lo haces con un cable serie como el empleado en los antiguos ratones y un cable de teléfono
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor teniente » 01 Dic 2009, 19:44
Ya tengo el cable y el adaptador RS232/serie. Lo he conectado al mando y al PC. He abierto en Nexremote..y ahora?? porque no se mueve?
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 01 Dic 2009, 20:49
en tu PC, ¿donde enchufas el terminal serie?
Si tienes un portatil, hay tarjetas PCMCIA, express card, etc que no van.
Si tienes un portatil, hay tarjetas PCMCIA, express card, etc que no van.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor teniente » 01 Dic 2009, 21:43
Buenas
pues en un USB, ya que el adaptador de serie asi me lo permite.
Ahora en el mando del Nexremote me sale en "PC Port" cuatro posibilidades: COM3, COM4, COM6 y None.
En Virtual port me salen de sde COM1 a COM32 (menos los arriba enumerados).
Selecciono en PC Port COM3 y en Virtual Port None (ya que en este último es la única opción que me deja, ya que al poner cualquier COM me aparece el mensaje "Virtual COM Port already exists".
Entonces, cuando le doy a OK, me sale el mensaje "Unable to communicate with telescope".
En el mando físico había que seleccionar alguna opción para comunicar el Nexremote con el ordenador?
Puede ser del conversor USB/serie?
pues en un USB, ya que el adaptador de serie asi me lo permite.
Ahora en el mando del Nexremote me sale en "PC Port" cuatro posibilidades: COM3, COM4, COM6 y None.
En Virtual port me salen de sde COM1 a COM32 (menos los arriba enumerados).
Selecciono en PC Port COM3 y en Virtual Port None (ya que en este último es la única opción que me deja, ya que al poner cualquier COM me aparece el mensaje "Virtual COM Port already exists".
Entonces, cuando le doy a OK, me sale el mensaje "Unable to communicate with telescope".
En el mando físico había que seleccionar alguna opción para comunicar el Nexremote con el ordenador?
Puede ser del conversor USB/serie?
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 01 Dic 2009, 22:23
puede ser el conversor USB-Serie
Arbacia escribió:Yo sufrí lo suyo con esos convertidores USB-Serie. Tenía un par de ellos que aparentemente iban... pero no, no iban. Al final localicé varios que me iban bien. Aunque tenía encargados un par de ellos diferentes en Dealextreme (cable serie-USB y Serie-SmartPC (no uso PCMCIA)por 5€, al final por no esperar a su llegada compré un Serie-SmartPC Belkin por 40€. Cuando me llegaron los de la segunda tanda de Dealextreme iban también.
Arbacia escribió:Este funciona perfectamente:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5859
También les ha funcionado a otros compañeros.
US$4,10 envio incluido. Pagas por Paypal y te llega en una semana mas o menos.
Este es el de Belkin que me funcionó a la primera. Comprado en Mediamarkt. Su construcción es de calidad, pero el chino anterior funciona perfectamente.
Este no me funcionó:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.622
En dealextreme tienes PCMCIA-Serie por unos 12-16 dolares.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor teniente » 01 Dic 2009, 22:35
por lo demas, esta bien? es decir, quitando la posibilidad del conversor, crees que lo demas esta todo ok?
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 01 Dic 2009, 23:41
por lo que has ido comentando, eso creo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE