hola compañero,
yo tengo dos convertidores comprados en tiendas de barrio de aqui y perdí los cds,
la solucion que he tenido ha sido:
en la pagina de meade hay un driver para rs232(serie)-usb, y buscando en google hay otro que es diferente.
la cuestion es que me funciona un driver de esos con cada uno de los convertidores que tengo.
no se si te puede funcionar pero por probarlo...
este esta en la pagina de meade
http://www.meade.com/USB_Serial/USB_SER.html
si ese no va, en google pones "driver 232 to usb" y buscas a ver
suerte!
El Hilo de la Celestron Cg5-gt
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor kikerv » 04 Jul 2010, 20:00
pero el ordenador no puede instalar los drivers lo he probado en 3 ordenadores y nada por lo tanto no funciona
Hola, ¿En qué sistema operativo quieres instalar los drivers? ¿Xp, vista, w7, linux, mac...?
Los drivers de windows tienen un fichero .inf que indica como y donde tiene que instalarse. Muchas veces en el CD hay varias carpetas y hay que poner la correcta... igual sólo es eso.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Angelh » 04 Jul 2010, 20:39
Ami me pasó algo parecido y después de dar mil vueltas encontré los drivers en un pendrive que tenia por casa, hay soluciones a base de buscar en la red en sitios de drivers y demás, pero lo mejor es encontrar los originales, ¿que marca es el convertidor (la plaquita pegada en el conector RS232)? quizá puedas utilizar los que tenemos alguno del foro. Si no, pues habrá que seguir buscando o probar los que te han indicado.
Angel
Angel
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Jonatan » 05 Jul 2010, 00:16
este es el que he comprado
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5859
lleva un cd para varios sistemas operativos
pero no reconoce ninguno
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5859
lleva un cd para varios sistemas operativos
pero no reconoce ninguno
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor kikerv » 05 Jul 2010, 08:37
Yo tengo el http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.707 y me funciona muy bien. El Cd que viene trae una carpeta para cada uno de los cacharros que fabrica esa compañía china (son así de baratos por algo), de modo que para instalarlo hay que decirle a windows que lo busque en la carpeta correcta.
PERO... viendo en DealExtreme tu modelo de conversor USB y siguiendo el miniforo que hay en esa página parece ser que estos j_díos chinos se han equivocado y el CD que te mandaron no se corresponde con el chipset de tu aparato!! Al parecer en mayo de 2010 han cambiado el chipset por el CH341.
Parece ser que el correcto puedes bajarlo aquí:
http://winchiphead.com/download/CH341/CH341SER.ZIP
Y este también dicen que funciona con Win7 64bits:
http://www.usglobalsat.com/download/546/win_drivers.zip
Pruebalo y ya nos contarás.
Por cierto, DealExtreme no es USA, es "chinorris" de pura cepa
¡Suerte!
PERO... viendo en DealExtreme tu modelo de conversor USB y siguiendo el miniforo que hay en esa página parece ser que estos j_díos chinos se han equivocado y el CD que te mandaron no se corresponde con el chipset de tu aparato!! Al parecer en mayo de 2010 han cambiado el chipset por el CH341.

Parece ser que el correcto puedes bajarlo aquí:

http://winchiphead.com/download/CH341/CH341SER.ZIP
Y este también dicen que funciona con Win7 64bits:
http://www.usglobalsat.com/download/546/win_drivers.zip
Pruebalo y ya nos contarás.
Por cierto, DealExtreme no es USA, es "chinorris" de pura cepa

¡Suerte!
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Jonatan » 05 Jul 2010, 18:17
Hola Kikerv
Eres un CRACK
Ni mas ni menos
Eso era
Ahora a borrar los 200 drivers que no eran
Gracias milessss
Eres un CRACK





Ni mas ni menos
Eso era
Ahora a borrar los 200 drivers que no eran
Gracias milessss
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor kikerv » 05 Jul 2010, 22:10
Me alegra ver que no era más que un típico desastre chino
Por curiosidad, al final ¿Cuál fue el que funcionó?

Por curiosidad, al final ¿Cuál fue el que funcionó?
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Jonatan » 07 Jul 2010, 17:10
Hola
El primero de todos fue el que funcionó
El primero de todos fue el que funcionó
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor teniente » 03 Ago 2010, 18:24
buenas
recientemente he cambiado la grasa de las coronas de mi CG5-GT, tan solo limpiar y sustituir por grasa de litio,(mas adelante abrir la montura y hacerle un ajuste general) y ajustar los piñones de los bisinfines para que ataquen bien y evitar backlash en lo posible.
Ahora uno de los ejes se mueve a pequeños saltos, vamos, solo perceptibles al mirar por el ocular, no es un movimiento suave y uniforme sino que se mueve pero presenta como "saltos".
Puede ser por el ataque del piñon? demasiado cerca? demasiado lejos?
un saludo
recientemente he cambiado la grasa de las coronas de mi CG5-GT, tan solo limpiar y sustituir por grasa de litio,(mas adelante abrir la montura y hacerle un ajuste general) y ajustar los piñones de los bisinfines para que ataquen bien y evitar backlash en lo posible.
Ahora uno de los ejes se mueve a pequeños saltos, vamos, solo perceptibles al mirar por el ocular, no es un movimiento suave y uniforme sino que se mueve pero presenta como "saltos".
Puede ser por el ataque del piñon? demasiado cerca? demasiado lejos?
un saludo
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor transpi » 01 Sep 2010, 13:50
Hola soy Esteban y nuevo en el foro,me presentado en otro hilo, primero gracias a todos por lo que estoy aprendiendo,y en especial a todos los participes de este. Bueno vamos al lio, tengo desde hace unos dias una cg5-gt con un c8, con V4.16, esta tarde voy a empezar hacer el cable rs232. Aún no he podido estrenarla, nublado y más nublado...murfy. Me ha sorpredido un poco el ruido como comentais y luego que el mando no tenga una tapita en la parte de la conexión rs232, porque no tiene tapita?
Saludos y muchas gracias por el hilo
Esteban
Saludos y muchas gracias por el hilo

Esteban
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE