El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 19 Ene 2011, 12:40
La carcasa, ¿está firme? Tiene pinta de haberse descolgado un poco.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor J30 » 19 Ene 2011, 12:58
Hola, lo de la carcasa y el embrague no te supondrá ningún problema. Lo que si quiero observar es que Celestron, al hacer la CG-5 GT puso su carcasa en las EQ-5 un poco "con calzador". Es muy vistosa de diseño pero un poco engorrosa.
buzzlightyear escribió:Hola a todos
Lamento molestaros con una duda sobre la montura CG5 GT con tubo C8 de celestron. Soy un novato en todo esto pero espero llegar a veterano algún día. El caso es que me la acaban de regalar y he detectado que la carcasa superior roza levemente con el mando-palanca de embrague de DEC. Es esto normal? en la tienda me dicen que ocurre la mayoría de las veces. Perjudica a la astrofotografía? Se puede resolver?
Un saludo y perdonad que me entrometra en un foro que de momento me supera.
Gracias.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
- buzzlightyear
- Mensajes: 12
- Registrado: 18 Ene 2011, 10:47
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor buzzlightyear » 19 Ene 2011, 13:50
Arbacia escribió:La carcasa, ¿está firme? Tiene pinta de haberse descolgado un poco.
Hola de nuevo
Sí está firme. Recién montada. El telescopio está sin estrenar. ¿debería devolverlo?
POr cierto he visto en la publicidad de celestrón que al menos existen dos tipos de carcasas de la montura Cg5-GT, ¿cuál de las dos es la nueva?.
Una es esta: http://www.celestron.com/c3/product.php ... &ProdID=60
y la otra es esta http://www.celestron.com/c3/product.php ... ProdID=392.
Esta última en la publicidad viene debajo de un C6 y es justamente la que vino con mi C8. El caso es que en otras publicidades los tubos más grandes los montan sobre esta última. Esto es un lío.
Decidme algo expertos, gracias
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor garita » 19 Ene 2011, 14:26
Pues si que parecen distintas,cuando llegue a casa miro cual de ellas tengo,que yo recuerde,en la mia hay algo de separacion (pero muy poco),de todos modos afloja un poco los tornillos de la carcasa y tirando un poquito hacia arriva,vuelves a apretar los tornillos y a ver si asi se queda separada la carcasa.
Saludos
Saludos
Montura Celestron -CGEM
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 19 Ene 2011, 16:20
Es la misma, cada foto desde un ángulo diferente y como hay diferenciua notable en el tamaño del teles, una la han fotografiado más cerca que la otra. La perspectiva y las superficies curvan despistan.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- buzzlightyear
- Mensajes: 12
- Registrado: 18 Ene 2011, 10:47
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor buzzlightyear » 19 Ene 2011, 16:50
Arbacia escribió:Es la misma, cada foto desde un ángulo diferente y como hay diferenciua notable en el tamaño del teles, una la han fotografiado más cerca que la otra. La perspectiva y las superficies curvan despistan.
HOla,
No me parecen las mismas, fijaos en la carcasa más baja donde van las conexiones del mando control etc. NO parece la misma. Creo que son diferentes. TAmpoco el diseño de la carcasa superior se parece.
Saludos y gracias
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Angelh » 20 Ene 2011, 21:05
buzzlightyear escribió:Arbacia escribió:La carcasa, ¿está firme? Tiene pinta de haberse descolgado un poco.
Hola de nuevo
Sí está firme. Recién montada. El telescopio está sin estrenar. ¿debería devolverlo?
POr cierto he visto en la publicidad de celestrón que al menos existen dos tipos de carcasas de la montura Cg5-GT, ¿cuál de las dos es la nueva?.
Una es esta: http://www.celestron.com/c3/product.php ... &ProdID=60
y la otra es esta http://www.celestron.com/c3/product.php ... ProdID=392.
Esta última en la publicidad viene debajo de un C6 y es justamente la que vino con mi C8. El caso es que en otras publicidades los tubos más grandes los montan sobre esta última. Esto es un lío.
Decidme algo expertos, gracias
Yo creo que son distintas carcasas, una tiene marcada la forma de los motores y la otra no, no sabría decirte cual es más moderna, mi CG5-GT es de mayo del 2010 y es el segundo modelo y efectivamente si la colocas en esa posición la carcasa roza con la palanca del embrague, pero yo creo que esto no tiene importancia, esa posición se alcanza muy raramente observando (yo diría que nunca); ya que con las marcas del indice del eje AR enfrentadas, y el eje DEC en posición de roce, el tubo estaría hacia abajo (astros por debajo del horizonte) alguien más que lo compruebe pls.
Angel
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 20 Ene 2011, 21:16
pues, sí, parece que son diferentes.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor kikerv » 21 Ene 2011, 09:41
efectivamente si la colocas en esa posición la carcasa roza con la palanca del embrague, pero yo creo que esto no tiene importancia, esa posición se alcanza muy raramente observando
Hola, yo tengo esas mismas carcasas (las segundas) y también me rozan un poco, pero efectivamente confirmo lo que comenta Angelh, en observación no recuerdo haber alcanzado nunca esa posición... y si lo ha hecho no lo he advertido. De todas formas es algo que no me gusta y creo sinceramente que es un fallo de diseño.

¡Saludos!
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor garita » 22 Ene 2011, 09:36
Hola buzzlightyear.mi montura es la segunda,lleva encima el C6,y son distintas,la del C6,lleva impreso el logo de Celestron y la del C8 no,como te dije,la mia no llega a rozar,pero por muy poco,por eso te comente,que aflojaras los tornillos y la empujaras un poco hacia arriba,haber si te libra la palanca y no te roza.
Montura Celestron -CGEM
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE