Hola, una duda. Despues de alienear la montura con un 2 mas 4 y luego , al no tener la polar a tiro, elijiendo como sustituto a spica, me da una precision sin ningun fallo de grados, minutos ni segundos, estupendo..pero hay ocasiones que sin querer, le doy una pequeña patadita, por lo que esa precisión, la pierde, no dejando ya centrados los objetos. Entonces, en vez de alinear otra vez desded el principio, puedo ir directamente a alig polar, alig mount..etc y sólo hacer el último paso de corergir la polar, en mi caso con spica, mover la montura a mano, centrala y volver a tener la precision inicial ,ahorrándome el 2 mas 4?
gracias
El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor mazinguer » 15 Jul 2011, 18:19
Siempre ilusionado con esta afición.
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 16 Jul 2011, 08:35
El problema es que la montura sabe que no tiene error, luego no puede mostrar un error que no tiene.
Lo que si puedes hacer es -sin hacer un polar align- es hacer un goto a esa estrella y corregir a mano moviendo los "tuercos". Si no hay otras cosas de por medio esto podría valerte, pero es un salir del paso didimulando que no ha pasado nada. Muchas veces funciona.
Mejor aún es realinear bien desde cero o bien sustituyendo las estrellas de alineación y/o calibración.
Tambien puedes hacer una sincronización para la region del cielo que observas.
Lo que si puedes hacer es -sin hacer un polar align- es hacer un goto a esa estrella y corregir a mano moviendo los "tuercos". Si no hay otras cosas de por medio esto podría valerte, pero es un salir del paso didimulando que no ha pasado nada. Muchas veces funciona.
Mejor aún es realinear bien desde cero o bien sustituyendo las estrellas de alineación y/o calibración.
Tambien puedes hacer una sincronización para la region del cielo que observas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Jou » 17 Jul 2011, 14:25
mazinguer escribió:pero hay ocasiones que sin querer, le doy una pequeña patadita, por lo que esa precisión, la pierde, no dejando ya centrados los objetos.
Jou escribió:Hola,
no tengo las pastillas antivibración de Meade ni de Celestron. Pero mi señora compró en el Lidl unas pastillas antivibración de goma rígida, para poner bajo las patas de la lavadora.
El caso es que he probado a ponerlas bajo las patas del trípode y... fantástico!!!
Los dos trípodes que tengo acaban de forma puntiaguda, y al situarlos sobre las baldosas de la terraza, era común que con cualquier golpecito - Sí, lo reconozco, soy muy patoso- se me movieran, fastidiándome la puesta en estación.
Con estas pastillas de goma... solucionado!!
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor mazinguer » 17 Jul 2011, 19:27
CAsualmente, es posible que pueda conseguir esos antivibraciones de lavadora, pidiendo algún favorcillo. Gracias Jou. Mientras seguiré el consejo de Arbacia, para remediar esos golpecitos molestos que producen el problema.


Siempre ilusionado con esta afición.
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor vacasmola » 01 Ago 2011, 09:38
hola buenas
estoy valorando la posibilidad de comprarme esta montura, porque la he encontrado a buen precio y tengo dudas:
el vendedor me dice que viene con el ultimo firm pero no sabe cual es, y claro, he leido que si es un firm v3.xx no se actualiza por internet , y tampoco me voy a comprar una con un firm antiguo. cual seria el ultimo firm?
que tal le iria a mi sw150/1200 y en un futuro un 200/1000 o un SC8" (en funcion de la economia)
saludos
estoy valorando la posibilidad de comprarme esta montura, porque la he encontrado a buen precio y tengo dudas:
el vendedor me dice que viene con el ultimo firm pero no sabe cual es, y claro, he leido que si es un firm v3.xx no se actualiza por internet , y tampoco me voy a comprar una con un firm antiguo. cual seria el ultimo firm?
que tal le iria a mi sw150/1200 y en un futuro un 200/1000 o un SC8" (en funcion de la economia)
saludos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor mazinguer » 01 Ago 2011, 09:47
Yo lo tengo con un S/C 8" y va muy bien.
Siempre ilusionado con esta afición.
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor EMM » 01 Ago 2011, 10:34
Hola.
La propia montura en uno de las opciones de menú te dice cual es la versión del firmware
Un Saludo
Eduardo
La propia montura en uno de las opciones de menú te dice cual es la versión del firmware
Un Saludo
Eduardo
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor vacasmola » 01 Ago 2011, 14:31
buenas
si, lo que pasa que es nueva y yo no lo puedo ver... seria cogerla y cuando la tenga ver el firm y si no es el que dice pues reclamar .... pero ya estamos primero hay que soltar la pasta y luego a cabrearte.
el me asegura que no acumulan monturas y que es la ultima que le manda el fabricante.
saludos
si, lo que pasa que es nueva y yo no lo puedo ver... seria cogerla y cuando la tenga ver el firm y si no es el que dice pues reclamar .... pero ya estamos primero hay que soltar la pasta y luego a cabrearte.
el me asegura que no acumulan monturas y que es la ultima que le manda el fabricante.
saludos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 01 Ago 2011, 15:44
vacasmola escribió:seria cogerla y cuando la tenga ver el firm y si no es el que dice pues reclamar .... pero ya estamos primero hay que soltar la pasta y luego a cabrearte.
Raro ha de ser que a estas alturas no venga actualizada y si no viniese actualizada pues no hay ningún problema.
La montura con este o anteriores firmaware vienen lsitas para ser usadas. Si no te gusta el ultimo firmware se lo cambias por otro y listo y si no vienee el ultimo pues también.
Cambiar el firmware es MUY sencillo. Así que ahorrate disgustos y cabreos y hazte con los mandos de tu nuevo equipo.
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor vacasmola » 01 Ago 2011, 19:57
hola Arbacia
yo no se si sera facil o no. lo que pasa que habia leido que si era una version anterior no se podia actualizar o algo asi.
que tenia que ser a partir del firm v4.xx
mañana haber si hablo con el y concretamos
saludos
yo no se si sera facil o no. lo que pasa que habia leido que si era una version anterior no se podia actualizar o algo asi.
que tenia que ser a partir del firm v4.xx
mañana haber si hablo con el y concretamos
saludos
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE