Gracias Kikerv. Ya me he descargado los dos programas.
Solo tengo un cable RS232 a conector telefonico pequeño 4 pins que me ha servido para actualizar el mando.
Segun el software de los motores el mando debe de estar desconectado.
¿A que puerto hay que conectar para actualizar los motores?
¿Es por lo tanto un cable distinto al de actualizar el mando?
Perdonad mi torpeza.
Muchas gracias.
Toni.
El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor kikerv » 10 Nov 2011, 19:26
No te preocupes por el mensaje,
tienes que hacer igual que lo hiciste con el mando. El aviso es para las monturas con puerto de conexión al Pc (creo que NexStar GPS, CPC y CGE). La única diferencia es que no tienes que poner el mando en modo programación, esto es, no hay que pulsar el INFO/UNDO.
Los pasos serían:
1.- Conectar el Pc al mando y este a la montura. Igual que para actualizar el mando.
1.1.- Encender la montura
2.- Arrancar el programa MCupdate.
3.- Descargar el último firmware de los motores desde el mismo programa.
4.- Actualizar los motores... esperar... rezar...mover algo el ratón para que no entre el salvapantallas.
5.- Cuando esté finalizado salir del programa y apagar la montura. Ya estará listo.
6.- Vuelve a encender la montura. La primera vez puede tardar un par de segundos más de lo habitual en estar preparada. Verifica con el mando que las versiones son las correctas.
7.- Una cervecita bien merecida.
Bueno, pues ya está. Por cierto, no hay nada que disculpar, para mi este foro es sobre todo para aprender entre todos. Necesitaría mucho tiempo para contar todo lo que yo he aprendido aquí... y ni te cuento lo que haría falta para todo lo que no se...

Los pasos serían:
1.- Conectar el Pc al mando y este a la montura. Igual que para actualizar el mando.
1.1.- Encender la montura

2.- Arrancar el programa MCupdate.
3.- Descargar el último firmware de los motores desde el mismo programa.
4.- Actualizar los motores... esperar... rezar...mover algo el ratón para que no entre el salvapantallas.
5.- Cuando esté finalizado salir del programa y apagar la montura. Ya estará listo.
6.- Vuelve a encender la montura. La primera vez puede tardar un par de segundos más de lo habitual en estar preparada. Verifica con el mando que las versiones son las correctas.
7.- Una cervecita bien merecida.
Bueno, pues ya está. Por cierto, no hay nada que disculpar, para mi este foro es sobre todo para aprender entre todos. Necesitaría mucho tiempo para contar todo lo que yo he aprendido aquí... y ni te cuento lo que haría falta para todo lo que no se...

Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Koldo » 10 Nov 2011, 22:54
Una pregunta, ¿para actualizar hay que alimentar la montura por la entrada de 12 voltios o se alimenta a traves del mando y de los cables que están conectados al ordenador?.
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 10 Nov 2011, 22:59
El mando ha de estar conectado a la montura. La montura alimentada. Se enciende según instrucciones del programa de actualización (pulsando ciertos botones del mando).
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor kikerv » 10 Nov 2011, 23:03
La montura tiene que estar encendida "normalmente" como si fueras a usarla. No recibe corriente por el mando ni de ninguna otra manera. Yo ni siquiera usaría una batería (powertank o similar), es preferible utilizar el transformador de 220 que viene con la montura... y darle un par de vueltas al cable para que no se desconecte accidentalmente. 

Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Koldo » 10 Nov 2011, 23:26
Me he puesto en ello pero parece que no me detecta ningún puerto com. Lo hago a traves de un adaptador USB. Lo que no sé ahora es como como salirme, pues el mando lo tengo en Transmit Data .. Miraré más en instrucciones.
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 11 Nov 2011, 00:00
Hay adaptadores USB paralelo (o sus drivers) que aún estando bien instalados y reconocidos por el ordenador... simplemente no funcionan con la montura.
Intenta usar otro adaptador, intenta usar un ordenador de sobremesa con puerto Serie o compra otro adaptador USB-Serie. (En dealextreme hay varios que funcionan bien y salen por 3-5€)
Intenta usar otro adaptador, intenta usar un ordenador de sobremesa con puerto Serie o compra otro adaptador USB-Serie. (En dealextreme hay varios que funcionan bien y salen por 3-5€)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Koldo » 11 Nov 2011, 00:49
Bueno, ¡ya tengo todo actualizado!. Como decía Arbacia he quitado el adaptador USB, y directamente desde el puerto serie todo ha ido sin problemas.
¡¡Muchas gracias por a todos los del Foro!!.

¡¡Muchas gracias por a todos los del Foro!!.




Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor Arbacia » 11 Nov 2011, 01:30

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt
Mensajepor CLIMENT » 12 Nov 2011, 00:14
¡Funciona!, La actualización del firmware ha sido un éxito tras los pasos indicados por kikerv unos posts más arriba.
La montura se desplaza lentamente hacia sus objetivos sin ningún mensaje de error en toda esta sesión.
Un gran alivio para mi ya que he llegado a tener problemas con el vecindario alguna noche por el excesivo ruido del desplazamiento.
Hoy mismo he estado observando un gran número de dobles y nadie ha reparado en mi presencia.
Gracias Kikerv y demas foreros por compartir vuestro saber y gracias a Celestron por esta gran montura y fabulosa asistencia técnica.
Toni.
La montura se desplaza lentamente hacia sus objetivos sin ningún mensaje de error en toda esta sesión.
Un gran alivio para mi ya que he llegado a tener problemas con el vecindario alguna noche por el excesivo ruido del desplazamiento.
Hoy mismo he estado observando un gran número de dobles y nadie ha reparado en mi presencia.
Gracias Kikerv y demas foreros por compartir vuestro saber y gracias a Celestron por esta gran montura y fabulosa asistencia técnica.
Toni.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE