El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 191
Registrado: 23 Dic 2011, 00:05

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Jansalex » 01 Jul 2012, 22:01

También veo que no embraga ni desembraga en DEC. Es velocidad constante desde que arranca hasta que se para. Para en seco.
TSAPO65Q, C80ED y Newton 200/1000
Montura NEQ6 Pro
Guiado : EZG-60 + QHY5
Canon 1100D Modificada
---------------------------------
EN VENTA :
Cámara QHY5T color

Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 191
Registrado: 23 Dic 2011, 00:05

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Jansalex » 02 Jul 2012, 08:39

He conectado el motor directamente a la placa, para desechar problemas de cables y hace lo mismo, tanto si lo conecto al puerto DEC como si lo conecto al puerto AR.

El motor de AR funciona bien en ambos puertos.

Raro, raro.
TSAPO65Q, C80ED y Newton 200/1000
Montura NEQ6 Pro
Guiado : EZG-60 + QHY5
Canon 1100D Modificada
---------------------------------
EN VENTA :
Cámara QHY5T color

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Angelh » 03 Jul 2012, 21:15

Jansalex escribió:He conectado el motor directamente a la placa, para desechar problemas de cables y hace lo mismo, tanto si lo conecto al puerto DEC como si lo conecto al puerto AR.

El motor de AR funciona bien en ambos puertos.

Raro, raro.


Tiene aspecto de ser un problema en el encoder del motor (es un motor de continua y lleva el encoder en el eje); no sé, desmontarlo es delicado, mejor llama al servicio técnico a ver que te cuentan, tienen fama de amables y de no ser muy caros aunque te tocará enviarles la montura completa. Suerte.

Angel
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Arbacia » 09 Jul 2012, 10:26

efectivamente tiene pinta de ser un problema de encoder o de su cableado. La mejor solución es enviarla al servicio técnico.

Si la abres revisa los conectores internos del motor.

Te copio una imagen que tomé del motor AZ de un CPC, el motor y encoder de la CG% GT son similares pero no sus arneses. Fíjate en la cápsula negra y en la faja de hilos que salen de ella. Revisa tanto los conectores como la posible existencia de rozaduras en los mismos hilos. En un par de ocasiones me he encontrado con CG5GT con rozaduras en las fajas de cables producidas por el extremo del bisinfin en el que se instala el pomo de control manual de las versiones sin GT (es un "chichorro" de bronce)

Otra casua puede ser suciedad en el mismo disco del encoder. Para esto debes abrir la carcasa negra del encoder y limpiar CON SUMO CUIDADO. No es una operación para ser realizada por "zarpitas".

Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 191
Registrado: 23 Dic 2011, 00:05

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Jansalex » 09 Jul 2012, 11:41

Gracias a todos.

La montura ya esta en el SAT. Han cambiado mi motor de DEC por uno nuevo. El que me cargué haciendo el zarpas y les sigue ocurriendo lo mismo, con lo que me dicen que es de la placa electrónica.

Por tanto me van a cambiar placa y motor. Cuando la reciba ya os contaré.

Saludos.
TSAPO65Q, C80ED y Newton 200/1000
Montura NEQ6 Pro
Guiado : EZG-60 + QHY5
Canon 1100D Modificada
---------------------------------
EN VENTA :
Cámara QHY5T color

Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 191
Registrado: 23 Dic 2011, 00:05

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Jansalex » 09 Jul 2012, 11:48

Escribiendo esto, me he puesto a recordar que el motor AR me funcionaba bien tanto en el puerto DEC como en el de AR, por tanto la placa no debe estar mal.

Les he llamado para que no cambien la placa. Lo están mirando.........

Misterios de la electrónica.
TSAPO65Q, C80ED y Newton 200/1000
Montura NEQ6 Pro
Guiado : EZG-60 + QHY5
Canon 1100D Modificada
---------------------------------
EN VENTA :
Cámara QHY5T color

Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 191
Registrado: 23 Dic 2011, 00:05

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Jansalex » 10 Jul 2012, 12:15

Bueno os voy poniendo al día por si alguien se viera en la misma situación que yo.

Efectivamente la placa estaba bien. Han cambiado el motor de DEC y me dicen que ahora funciona bien. No me han especificado por qué no les funcionó la primera vez.

Mañana me llega y haré las pruebas pertinentes.

Saludos.
TSAPO65Q, C80ED y Newton 200/1000
Montura NEQ6 Pro
Guiado : EZG-60 + QHY5
Canon 1100D Modificada
---------------------------------
EN VENTA :
Cámara QHY5T color

Avatar de Usuario
Mc_Roy
Mensajes: 668
Registrado: 29 Ene 2006, 00:00

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Mc_Roy » 18 Jul 2012, 10:57

Ando liadillo por si necesito actualizar los firmware de motores y mando de mi cg5 gt.

Las versiones que me salen actualmente son:

HC: GEM 4.12 (Me ha parecido raro lo de GEM)
MC: 5.07 5.07

He descargado los programas Hand Control Update y Motor Control Update. Pero me asaltan dudas sobre que controlador he de instalar para esta montura.

En HC Update aparecen los mas nuevos GEM 4.21, son estos?

En MC Update aparecen Advanced Series_0520, que supongo son los que he de instalar.

Tengo el cable fabricado para controlar desde el PC a traves del mando, con este mismo puedo actualizar tanto motores como mando? Creo que el orden correcto es conectar telescopio, mando y mando al pc y arrancar Hand Control Update para actualizar primero el mando.

Despues hacer lo propio con el Motor control Update para actualizar motores peeeeero! En este programa sale un mensaje de que el mando no debe estar conectado en ese momento???? ("The Celestron Hand Control sould NOT be connected at this time, and telescope should just been powered ON)

Graciassssss

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Arbacia » 18 Jul 2012, 12:36

Mc_Roy,

GEM es por German Equatorial Mount. La CG5 lo es. El firmware del mando es común para los diferentes modelos de GEM, cuando conectas el mando a la montura entonces reconoce el modelo concreto de montura y muestra el menú correspondiente.

Para la CG5-GT:

HC: GEM 4.21
MC: Advanced Series_0520

Antiguamente, la actualización de mando y controladora de motores se realizaba con diferentes cables. Ahora se realiza todo a través del Mando.
No hagas caso de ese mensaje de quitar el mando y continúa.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Mc_Roy
Mensajes: 668
Registrado: 29 Ene 2006, 00:00

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Mc_Roy » 18 Jul 2012, 12:52

Muchas gracias Arabacia, como siempre

Así lo haré!

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”