Mensajepor Quark » 30 Ene 2005, 22:32
Hola. Intentaré contestar, no por saberlo sino por deducción, que algo sé de electromagnetismo.
Teniendo en cuenta que el polo norte magnético no es otra cosa que la linea del campo magnético saliente (o entrante, porque es variable según largas epocas), quiero decir, que no es que sea exactamente un punto en el mapa, sino algo más complejo, es muy probable que diera vueltas o se orientaría sin orden ni concierto, aunque en realidad sería según la mayor intensidad. Probablemente al movernos nosotros ligeramente con la brujula en dicha localización veríamos como cambiaría de alguna forma su comportamiento, aunque este de por sí fuera desordenado.
Que lio de explicación. Por ejemplo, si estuviese girando en el sentido de las agujas del reloj con cierta velocidad, dicha velocidad cambiaría.
Además creo que giraría en sentido contrario a las agujas del reloj, por la regla de la mano derecha (de maxwell), que es la misma regla que rige el sentido de giro de un destornillador para apretar o aflojar tornillos.
El caso es que el polo norte magnético no es una localización exacta, sino una región en la cuál el comportamiento magnético es variable, así que describiría movimiento caóticos con cierta respuesta según el movimiento de la brujula en dicha región.
Buah, que lio, me explico fatal pero es algo así como en las peliculas de Ovnis. Cuando el camionero ve que la brujula de la cabina se vuelve loca, se debe a que hay campos electromagneticos en ese mismo lugar y es difícil para la brujula encontrar una dirección exacta del campo magnético porque está en "todas direcciones".
Quien sabe si realmente los ovnis (si, creo que existen) se propulsaran por fuertes campos electromagneticos, como los trenes de superconductores japoneses, que levitan sobre las vías.
Como me rayo y que mal me explico.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Quark"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> La naturaleza y sus leyes yacÃan en la noche: Dios dijo: "¡Sea Newton!" y todo se hizo luz. (Alexander Pope)