
La órbita de la Luna es sin duda alguna, la órbita más dificil de estudiar de todas las conocidas y para muestra un botón: Los nodos dan una vuelta completa 360º sobre la ecliptica cada 18 años y 7 meses (exactamente en 6793 días solares medios), mientras que el Perigeo da una vuelta completa cada 9 años (exactamente en 3232 días solares medios)

¡Apasionante el comprender los movimientos de la Luna! A los que les gusta la Astronomía Básica y a la vez la observación, pueden comprobar (y muy interesante el cronometrar), mucho mejor esta situación actual de la órbita lunar con una ocultación espectacular que no he oido escuchar nunca en los foros. La ocultación de las ¡Pleyades por la Luna! (Yo he tenido oportunidad de verla tan solo en una ocasión y hace un montón de años y la verdad gracias a este hilo de CanesVenatici no se me volverá a pasar! creo que estamos en tiempo)
La declinación de las Pleyades es de 24º 8' la luna tendra aproximadamente esta misma declinación sobre el 10 de enero, y 2 de Abril, en ambas fechas la AR es tambien muy similar 3h47' creo que esas dos noches puede producirse la ocultación. Si alguien dispone de software para calcularlo y lo pudiese verificar.... me gustaria volver a ver este espectaculo astornomico nuevamente.
Si pudiesemos verlo, veriamos como las ocultaciones de la Luna son "subitas" el cuerpo ocultado desaparece como por arte de magia. Esto es una prueba (usada por los mas ancestros astronomos) de que la Luna no tiene atmosfera. Igual sucede con la emersión..¡¡¡ Pues imaginaos que desaparece y aparece todo un cúmulo como la Pleyades!!!
Saludos