llamarada solar

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: llamarada solar

Mensajepor Jou » 27 Abr 2009, 00:28

omarspa escribió:No es por desanimar pero llamaradas pocas habrán de aquí a final de año...

Omarspa,
eso no lo dirías si vieras las fotos que ha echado este mes el compañero Jesús (fobos_jca):

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 61&t=32836

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 61&t=32596

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: llamarada solar

Mensajepor Arbacia » 27 Abr 2009, 00:37

Popeye,

Las opciones para ver las llamaradas con filtros sobre tu teles en números redondos se llaman 3000-7000€. Si estuvieras interesado en esto deberías invitar a Fobos a un cordero o similar para que te comente largo y tendido.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: llamarada solar

Mensajepor moladso » 27 Abr 2009, 01:21

Arbacia escribió:Popeye,

Las opciones para ver las llamaradas con filtros sobre tu teles en números redondos se llaman 3000-7000€. Si estuvieras interesado en esto deberías invitar a Fobos a un cordero o similar para que te comente largo y tendido.


Una alternativa más barata es acercarse por Navas o Tiermes -entre otros- y echar un ojo por uno de estos...
Imagen

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: llamarada solar

Mensajepor Jou » 27 Abr 2009, 06:32

Algunos observatorios abiertos al público también realizan observación solar. Yo particularmente conozco los que me caen cerca: el de Castelltallat (en la provincia de Barcelona), y el Parque Astronómico del Montsec (en la provincia de Lérida). El precio en este último es de unos 5 euros por sesión.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: llamarada solar

Mensajepor fobos_jca » 27 Abr 2009, 07:37

Hola Omarspa,

El sol esta en un momento bajo, la ausencia de manchas acarrea que todo este bajo, pero de hay a "nada de nada". Este mes de Abril he fotografiado 36 protuberancias decentes de tamaño, con eso es más que suficiente para disfrutar con un halfa.


Un saludo Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: llamarada solar

Mensajepor Chichastronomo » 27 Abr 2009, 09:20

NO creo que tenga que ver las llamaradas solares con las manchas solares, son cosas totalmente distintas si me equivoco que me corrijan, las llamaradas son eyecciones (o explociones?) de materia que por su potencia escapan de la gravedad del sol para luego volver a caer (no en todos los casos claro), y una mancha solar es una zona de menor temperatura producidas por los campos magneticos en ellas existen.

No se si era así pero espero haberme equivovado lo menos posible :lol: .

Lo del nuevo año solar, esta empezando desde hace mucho (2006¿?¿?) según algunos de la nasa, lo unico es que no les salen los calculos y ya lo dicen por decir creo yo.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: llamarada solar

Mensajepor omarspa » 27 Abr 2009, 11:25

En el último post he hablado de manchas solares, no de protuberancias.

Saludos.
O.R.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: llamarada solar

Mensajepor fobos_jca » 27 Abr 2009, 12:25

Hola,

Cuando el sol tiene manchas solares, la actividad en general aumenta, hay bastantes más protuberancias, EMCs, filamentos etc,,,.

Omarspa no te he interpretado bien, el post de Popeye habla de protuberancias y yo estoy respondiendo pensando solo en eso.


Un saludo Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: llamarada solar

Mensajepor omarspa » 27 Abr 2009, 12:54

No pasa nada, un malentendido lo tiene cualquiera. :scrambleup:

Saludos.
O.R.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: llamarada solar

Mensajepor POPEYE » 27 Abr 2009, 17:38

Gracias todos por vuestros consejos,como dice arbacia un filtro para mi tele vale mucho dinero la otra opcion seria comprar el coronado el de 60,hablare con fogos que me lo a recomendado arbacia y a ver que le parece.
Espero que lo leas que me aconsejas para ver las llamaradas del sol repito llamaradas nunca las he visto y que sea a un precio razonableya sea filtro par el tele o comprando un tele nuevo que creo qe sera lo mas economico.


ESTA PRGUNTA ES PARA FOBOS Y PARA TODOS GRACIAS.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”