¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor aries » 03 May 2009, 10:10

Gracias Patricio por la información. La verdad es que con todos los accesorios que montas no sabía que la focal del C8 subia tanto, con lo que realmente la barlow en fotografia lunar no es prácticamente necesaria. Otra cosa es en planetaria, donde si la noche acompaña, si se puede usar.

Saludos!

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor jandrochan » 03 May 2009, 15:13

Todo depende de los accesorios que utilices. Si conectas la cámara directamente a foco primario sin ningún accesorio adicional, según el tipo de fotografía que quieras conseguir puede ser interesante usarla.

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor edu-lopez » 04 May 2009, 15:22

No me entero de nada...como es eso de que la longitud focal varía dependiendo de los accesorios que se monten...si no me equivoco la distacia focal es fija, lo ónico que puede variarla es una barlos o un reductor de focal...por favor una explicación que estoy que muerdo

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor Verio » 04 May 2009, 15:35

edu-lopez escribió:No me entero de nada...como es eso de que la longitud focal varía dependiendo de los accesorios que se monten...si no me equivoco la distacia focal es fija, lo ónico que puede variarla es una barlos o un reductor de focal...por favor una explicación que estoy que muerdo

En los Newton no pasa porque solo hay un espejo curvo. Sin embargo en los SCT (como el C8) tanto el primario como el secundario son curvos y la distancia focal varía según de separados estén.
Cuando se añaden accesorios hay que mover el punto de enfoque para atrás. Eso se consigue adelantando el primario y al cambiar la distancia entre los espejos también cambia la focal.
Supongo que algún especialista en óptica será capaz de dar una explicación mejor que la mía.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor Arbacia » 04 May 2009, 16:06

Echale un visatazo a estos hilos:
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 14&t=30463

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 14&t=32027

Mira este artículo:
CALIBRATING the EFFECTIVE FOCAL LENGTH oƒ CATADIOPTRIC CASSEGRAINS with MOVING PRIMARY FOCUSSING
http://www.brayebrookobservatory.org/Br ... AKCASS.pdf
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor edu-lopez » 05 May 2009, 01:12

gracias..es la primera vez que escucho cosas semejantes,,,me voy a la cama que ya he aprendido algo nuevo...no me acaba de encajar en la cabeza, pero poco a poco cabrá, sinceras gracias

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”