mintaka escribió:No deeper_space, no quiero decir que afecte al modo en que localiza. El síntoma de falta de baterías es ese, le pones a buscar un objeto y se vuelve loco y comienza a girar sin parar. Yo estuve buscando mucho tiempo cual es el amperaje que consumian los motores del etx70 at, después de mucho buscar, encontré un señor en EEUU que decía que el telescopio consumía 550mA cuando los dos motores funcionan a la vez, así que pudiese ser por eso. Yo lo conecto a una fuente de alimentación de 850mA (estabilizada muy importante) y va de lujo, nunca he tenido ningún problema.
Saludos.
Acabo de llamar a un amigo mío electrónico y esta noche o mañana me dará alguna idea acerca del amperaje de estos motores. Al menos de forma aproximada. También le preguntaré acerca del probable mal funcionamiento de estos servos en bajas temperaturas y el porqué. Ya os comentaré algo. Pero si es cierto que es así (y todo apunta a que sí por vuestra experiencias) pues... Anda que los diseñan bien para astronomía ya que es de cajón que podrán estar a esas temperaturas.
No obstante, he probado diferentes autostar en tantos otros telescopios meade y nunca me ha sucedido lo que comentáis. Sin ir más lejos, ya comento en otro topic que el fin de semana pasado estuve con un LX-50 a temperaturas gélidas y el comportamiento fue impecable.