Hola
Ya está disponible el nº 2 de OEDD os pongo el enlace
http://elobservadordeestrellasdobles.wordpress.com/
Solo he tenido tiempo de revisar contenidos, esta tarde lo leeré con detenimiento, pero está genial, va tomando forma y todo apunta a que va ser un referente en dobles en habla hispana.
Saludos
Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor tacometro » 01 May 2009, 12:43
Magnífico, buen aviso!
Hay un artículo del propio Comellas, y otros de Rica, Benavides, F. Lose, ....y un desconocido por aquí, un tipo que habla de estrellas colorás....
Al saco!
Hay un artículo del propio Comellas, y otros de Rica, Benavides, F. Lose, ....y un desconocido por aquí, un tipo que habla de estrellas colorás....

Al saco!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor JCS » 01 May 2009, 18:00
¡Oido, cocina! Ya está decargado e impreso (otro pastón en papel y tinta). Si que tiene buena pinta. Gracias Isabel, no esperaba que saliera el mismo día uno. Y usted Don Ramón no se que dice de estrellas colorás.
Abrazos a la peña.
Abrazos a la peña.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor teteca » 01 May 2009, 18:17
Enhorabuena a todos los doblistas. Me está gustando vuestro sangrante y espectacular artículo, magnífico.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor Rafaelbenpal » 01 May 2009, 19:40
Bueno, bueno...... ya veo que estabais pendientes de cuando salía el segundo número. Iba a anunciarlo ahora, pero os habeis adelantado
Espero que os guste. ¡Muchas gracias a todos por los trabajos presentados!
Dentro de cuatro meses saldrá el número 3, no hace falta que lo diga, pero esperamos vuestras propuestas y observaciones.
Un abrazo

Espero que os guste. ¡Muchas gracias a todos por los trabajos presentados!
Dentro de cuatro meses saldrá el número 3, no hace falta que lo diga, pero esperamos vuestras propuestas y observaciones.
Un abrazo
Obs Posadas MPC J53
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor MigL » 02 May 2009, 00:13
Yo el aviso lo ví en las listas de yahoo... y ya lo tengo listo para ser "digerido" con calma...
Gracias a todos, a los autores y a los editores...
Salu2, MigL
Gracias a todos, a los autores y a los editores...

Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 925
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor Capegon » 02 May 2009, 00:32
Hola:
Estupenda revista dedicada a las dobles......Gracias por el enlace....
Saludos. Carlos.
Estupenda revista dedicada a las dobles......Gracias por el enlace....

Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor almach » 02 May 2009, 09:23
Muchas felicidades a los editores, no es fácil llevar a cabo una publicación de estas características, y están consiguiendo encontrar un buen equilibrio entre el rigor científico y la divulgación.
Os recomiendo que leais el artículo sobre Almach, un montón de información sobre esta preciosa doble que os permitirá, además de disfrutar de su espectacular visión, comprender lo que realmente estáis viendo.
Y felicitar especialmente a JCS, por su espléndido trabajo en el artículo de las dobles "colorás".
Saludos
Os recomiendo que leais el artículo sobre Almach, un montón de información sobre esta preciosa doble que os permitirá, además de disfrutar de su espectacular visión, comprender lo que realmente estáis viendo.
Y felicitar especialmente a JCS, por su espléndido trabajo en el artículo de las dobles "colorás".
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Nº 2 de El Observador de Estrellas Dobles
Mensajepor JCS » 02 May 2009, 12:05
Desde luego, ha quedado un ejemplar magnífico y, como dice Almach, muy equilibrado entre el rigor científico y el divulgativo. Impresionantes los minuciosos trabajos de Francisco Rica y Rafa Benavides. Y ¿qué decir de las entrañables impresiones de Comellas sobre las Gammas?
Por cierto, amigo, si has mirado bien los títulos de crédito de las “colorás”, aparecen, además de Harrison Ford y Brad Pitt (era inevitable), los nombres de una serie de sujetos de firme carácter maníaco (excepto Isabel, a ella ni tocarla), de modo que responsabilizarme a mí solo de la tropelía, nada. Además el diagrama de las clases espectrales está acompañado de un nombre, un tal Oscar LLeisà Subirats (ni idea de quien será tal personaje), al que Rafael Benavides calificó como genial.
Y sobre tu “novia”, aparece también en el de Comellas, así que puedes estar satisfecho, aunque me ha decepcionado que en la fotografía no salgas tú con coraza, yelmo y tizona protegiendo a la dama de los desaprensivos que tratan de alcanzarla. Una pena.
Enhorabuena a todos y ahora a pensar que se puede “colar” en el número tres.
Un abrazo.
Por cierto, amigo, si has mirado bien los títulos de crédito de las “colorás”, aparecen, además de Harrison Ford y Brad Pitt (era inevitable), los nombres de una serie de sujetos de firme carácter maníaco (excepto Isabel, a ella ni tocarla), de modo que responsabilizarme a mí solo de la tropelía, nada. Además el diagrama de las clases espectrales está acompañado de un nombre, un tal Oscar LLeisà Subirats (ni idea de quien será tal personaje), al que Rafael Benavides calificó como genial.
Y sobre tu “novia”, aparece también en el de Comellas, así que puedes estar satisfecho, aunque me ha decepcionado que en la fotografía no salgas tú con coraza, yelmo y tizona protegiendo a la dama de los desaprensivos que tratan de alcanzarla. Una pena.
Enhorabuena a todos y ahora a pensar que se puede “colar” en el número tres.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE